Neoplasias Flashcards

(28 cards)

1
Q

Es el resultado de la acumulación de mutaciones complementarias de forma escalonada a lo largo del tiempo. El daño genético no letal se encuentra en el corazón de la

A

carcinogenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se forma por la expansión clona de una sola célula precursora que ha sufrido daño genético

A

Los tumores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las mutaciones que contribuyen a la adquisición de las características distintivas de los tumores malignos se denominan

A

Mutaciones conductoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los tumores tienen la capacidad de proliferar sin estímulos externos, generalmente como consecuencia de la activación de oncogenes. ¿Qué característica es?

A

Autosuficiencia respecto de las señales de crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Puede que los tumores no respondan a moléculas que inhiben la proliferación de células normales, generalmente debido a la inactivación de genes supresores de tumores que codifican componentes de vías inhibidoras del crecimiento. ¿Qué característica es?

A

Insensibilidad a las señales inhibidoras del crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las células tumorales experimentan un cambio metabólico hacia la glucólisis aeróbica (el llamado efecto Warburg), que permite la síntesis de las macromoléculas y orgánulos necesarios para el crecimiento celular rápido. ¿Qué característica es?

A

Metabolismo celular alterado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los tumores son resistentes a la muerte
celular programada. ¿Qué característica es?

A

Evasión de la apoptosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los tumores tienen una capacidad proliferativa ilimitada, una propiedad similar a la de las células madre que permite que las células tumorales eviten la senescencia celular y la catástrofe mitótica. ¿Qué característica es?

A

Potencial replicativo ilimitado (inmortalidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las células tumorales, al igual que las células normales, no pueden crecer sin un suministro vascular que aporte nutrientes y oxígeno y elimine los productos de desecho. ¿Qué característica es?

A

Angiogenia sostenida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las metástasis tumorales son la causa de la gran mayoría de las muertes por tumores malignos y surgen de la interacción de procesos que son intrínsecos a las células tumorales y de señales iniciadas por el ambiente tisular. ¿Qué característica es?

A

Capacidad para invadir y metastatizar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Recuerde que las células del sistema inmunitario innato y adaptativo pueden reconocer y eliminar a las células que presentan antígenos anormales. ¿Qué característica es?

A

Capacidad para eludir la respuesta inmunitaria del huésped.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son genes mutados que causan un crecimiento
celular excesivo, incluso en ausencia de factores de crecimiento y otras señales externas que promueven el crecimiento.

A

Los oncogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tienen múltiples funciones, pero prácticamente todos codifican oncoproteínas constitutivamente activas que participan en las vías de señalización que conducen a la proliferación de células.

A

Los oncogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se activa de manera constitutiva en los tumores mediante múltiples mecanismos, entre los que destacan las mutaciones puntuales, los reordenamientos de genes y las amplificaciones de genes.

A

El receptor tirosina cinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las mutaciones puntuales de los genes de la familia _____ constituyen el tipo más común de anomalía que involucra protooncogenes en los tumores humanos.

A

RAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se encuentran distales a RAS y constan de una serie de cinasas, muchas de las cuales están mutadas en las células tumorales.

A

Las cascadas MAPK y PI3K/ AKT

17
Q

Tiene acciones notablemente amplias, varias de las cuales contribuyen no solo al crecimiento celular desregulado, sino también a otras características distintivas de los tumores malignos.

18
Q

Además de los genes sensores de daño de ADN, la célula posee dos puntos de control en el ciclo celular:

19
Q

Es un regulador negativo clave de la transición del ciclo celular GJS, está inactivado directa o indirectamente en la mayoría de los tumores malignos de seres humanos.

20
Q

El paradigma actual es que la pérdida del control del ciclo celular normal es fundamental para la transformación maligna, y que al menos uno de los cuatro reguladores clave del ciclo celular está desregulado en la gran mayoría de los tumores malignos humanos. Esos genes son:

A

p16/INK4a, ciclina D, CDK4, RB

21
Q

Gen supresor de tumores que regula la progresión del ciclo celular, la reparación del ADN, la senescencia celular y la apoptosis, es el gen mutado con más frecuencia en los tumores malignos humanos.

22
Q

Gen que frustra la transformación neoplásica al inducir la detención transitoria del ciclo celular, la senescencia (detención permanente del ciclo celular) o la muerte
celular programada (apoptosis).

23
Q

Es un componente de la vía de señalización WNT ,
que tiene una función importante en el control del crecimiento y la diferenciación celular durante el desarrollo embrionario.

24
Q

Aunque un tumor sólido tuviera todas las aberraciones genéticas necesarias para la transformación maligna, no puede alcanzar un tamaño superior a 1-2 mm de diámetro a menos que tenga la capacidad de inducir

25
La disociación de las células tumorales entre sí es a menudo el resultado de alteraciones en las moléculas de adhesión intercelular y es el
primer paso en el proceso de invasión.
26
La degradación de la membrana basal y del tejido conjuntivo intersticial es el
segundo paso en la invasión
27
Paso que involucra cambios en la forma en que las células tumorales se unen a las proteínas de la MEC.
El tercer paso
28
Es el paso final de la invasión, que conduce a las células tumorales a través de las membranas basales degradadas y a las zonas de proteólisis de la matriz.
El desplazamiento