neumo Flashcards

(98 cards)

1
Q

Capacidad pulmonar total

A

5,800 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define capacidad vital

A

Volumen de aire espirado máximo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuanto es la capacidad vital

A

4,600 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define volumen residual

A

Volumen que contienen los pulmones tras una espiración máxima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

componentes de via aerea superior

A

fosas nasales, laringe y faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

limite entre via aerea superior e inferior

A

cartilago cricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

vertebras que abarca la traquea

A

c6 t5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se comunican los alveolos entre si

A

poros de kohn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

unidad funcional del pulmon

A

lobulillo pulmonar secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

zonas del pulmon

A

conduccion
transcicion
respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

funcion del diafragma sobre la respiracion

A

presion negativa al contraerse

favorece la entrada de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

componentes del sistema respiratorio

A

via aerea
alveolos
sistema motor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

musculos primarios respiratorios

A

diafragma e intercostales internos y externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

musculos secundarios

A

cuello

trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

una inspiracion profunda desplaza el diafragma

A

10 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

presion intraplaural en reposo es

A
  • 1

- 3 cm h2o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

donde se encuentra el centro respiratorio

A

en el bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

el centro respiratorio se estimula principalmente por

A

hipoxemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

malformaciones congenitas pulmonares

A

agenesia: no hay ni bronqui ni pulmon
aplasia: bronquio respiratorio sin parenquima
hipoplasia
quistes - se infectan revestidos por epitolio respiratorio
secuestro pulmonar
fistulas arteriovenosas pulmonares
aisladas o en sx de rendo osler - papulas rubi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

malformaciones toracicas

A

costilla cervical causa mas frecuente de compresion
pectus excavatum
esternon bifido
no requiere qx a menos que sea mu muy necesario
sx de poland

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

clinica de la costilla cervical

A

ausencia de pulso y parestesias de brazo afectado
torax oseo
maniobra de adson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

caracteristicas del esternon bifido

A

asintomatico

se asocia a ectopia del cora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

carcateristicas de sx de poland

A

sindactilia. ausencia congenita del musculo pectoral

por deficiente irrigacion durante el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

una espirometria mide

A

fev1 volumen espiratorio forzado del primer segundo
fvc capacidad vital forzada
fev-fvc relacion entre ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
porcentaje de volumen que sale con espiracion forzada al 1er segundo (fev 1)
80% como parametro aislano no sirve para naranjas
26
fvc capacidad vital forzad
todo lo que le entra y le sale 80% es normal menos de eso indica pulmon pequeño o asi
27
relacion fev 1 - fvc
normal 80% restriccion 60% obstruccion 40%
28
patron espirometrico en epoc
disminucion del fev en ml y %
29
fev 1 valores
normal 2.40 restriccion 1.20 obstruccion 1.0
30
fvc valores
normal 3.00 restrictivo 1.5 obstructivo 2.50
31
enfermedades con patron restrictivo
fibrosis pulmonar idiopatica sarcoidiosis neumoconiosis
32
enfermedades con patron obstructivo
``` EPOCss asma bronquiolitis bronquiectasia histiocitosis X ```
33
valores normales a nivel del mar
ph 7.35-7.45 Co2 35-45 mm Hg PO2 90-95 HcO3 21-26
34
datos de acidosis metabolica y metabolica compensada
bicarbonato bajo y ph bajo pCO2 baja anion gap
35
datos de acidosis respiratoria y compensada
pCO2 alta y pH bajo bicarbonato alto
36
valor normal de anion gap
<10 meq
37
acidosis con anion gap elevado
acidosis lactica insuficiencia renal salicilatos rabdomiolisis masiva
38
por
por cada aumento de 10 mmhg de co2 del valor normal se aumenta en tx de bicarbonato agudos 1 meq cronica 4 meq
39
patologia que ventila pero no perfunde
tromboembolia pulmonar
40
patologia que no remite con oxigenoterapia
cortocircuito derecha a izquierda
41
corrección de co2 en acidosis metabolida
por cada 1 meq que disminuye el bicarbonato del valor normal, se multiplicara por 1.2 lo cual va a ser la disminucion esperada del CO2
42
correccion de co2 en alcalosis metabolica
por cada 1 meq que aumenta el bicarbonato del valor normal se multiplicara por 0.7 lo cual va a ser lo esperado de aumento de co2
43
correccion de bicarbonato en acidosis respiratoria
por cada aumento de 10 mmhg de co2 del valor normal se aumenta en tx de bicarbonato agudos 1 meq cronica 4 meq
44
correccion de bicarbonato en alcalosis respiratoria
por cada disminucion de 10 mmhg del valor normal se disminuira en tx bicarbonato agudo 2 cronico 4
45
eleccion para dx de enfermedades intersticiales
tomografia de alta resolucion alv
46
gold standar para dx de enfermedades intersticiales
biopsia a cielo abierto
47
alteracion encontrada en fibrosis pulmonar idiopatica
engrosamiento de los septos
48
imagen en collar de perlas o arrosariada en el puilmon son
vasos linfaticos
49
cual tiene mas resistencia | tracto respiratorio superior o inferior
superior
50
repasar H y T y ritmo de paros
gay
51
quistes broncogenicos
lesiones quisticas pulmonares | revestidos por epitelio respiratorio
52
estudio de eleccion para vigilar via aerea pequeña
oxitometria de impedancia mas en pediatricos
53
linfangio histiocitosis X neumonitis por hipersensibilidad sarcoidosis
dan un patron mixto en la espirome
54
gold stantard para ver volumen residual | capacidad pulmonar total
pletismografia 80-120% es normal | apoya dx de restriccion
55
algoritmo
fev 1 -fvc - bajo fvc bajo tlc bajo es mixto fev 1 - fev bajo
56
difusion de monoxido de carbono
para apoyo dx de obstruccion - enfisema
57
gradiente alveolo arterial
> 13 elevado - pulmon neumonia, cortocircuito alteracion ventilacion- perfusion - epoc 13 - normal o bajo de lo normal - pos normal - en gorditos, en alturas solo el cortocircuito derecho a izquierda no corrige con oxgeno se calcula con edad / 3
58
intoxicacion por co2
``` 10 -30% cefalea, nauseas, confusion - altoflujo pasivo 30-40% debilidad muscular 45% = tubo. acidosis metabolica por hipoxia y color rojo cereza >60% edema de pulmon y coma ```
59
indice tabaquico
>20 riesgo de ca
60
indice ....
hrs al dia expuesto x años >400 riesgo de ca
61
CAT <10 =
buena calidad de vida > 10 esta jodido
62
gold 2 50% moderado gold 3 30% severo gold 4 <30% muy severp
se evalua sobre 80% que es lo normal
63
exacervaciones de epoc se dan por
erge cardiovasculares ansiedad y depresion
64
exfumador es a partir de
1 año sin fumarts
65
tx para retiro de tabaco
varencina ¿? | tropion
66
monoterapia epoc
laba o lama beta agonistas de larga duracion antimuscarinicos - piedra angular - tiotropio mejoran la calidad de vida
67
terapia dual
lamas + corticoides
68
terapia combinada labas + lamas
en ptes con epoc moderado a muy gravecon calidad de vida muy afectada
69
tripleterapia se da en
epoc muderada muy garve con exacervaciones frecuentes y control mal de la enfermedad a pesar de terapia doble
70
la decicion sobre que escalon de terapia administrar al epocoso se da con
las exacervaciones y fev 1 (funcion pulmonar)
71
epoc leve
poca disnea sin exacerbaciones | - monoterapia
72
epoc moderado
mono o escalar a doble terapia
73
epoc grave
doble terapia convertir en triple si esta muy jodido
74
esteroide a los epocosos se les da cuando
tienen exacerbaciones
75
dx de asma en espirometria
mejoria de mas del 13% fev 1 y 200 ml del pef >20%
76
clasificacion del asma
``` intermitente persistente leve moderada grave ```
77
niveles de control del asma
controlado percialmente controlado no controlado
78
tx escalonado para asma
intermitente - suficiente con beta agonista de accion corta leve persistente - mantenimiento con corticoesteroides inhalados a dosis baja moderada persistente - corticoesteroides a dosis baja o media + agonista b2 de accion severa persistente - el anterior + corticoides orales
79
cuando hay que revalorar el tx para asma
primera valoracion 1-3 meses despues de iniciar seguimiento cada 3-12 meses despues de que se exacerba y controlamos, valorar 1 semana despues
80
gold standar intersticial idiopatica
biopsia pulmonar
81
eledccion para intersticial idiopatica
broncoscopia
82
dx escalado de intersticial idiopatica
``` gaso oxi en reposo y esfuerzo espirometria pletismografia dlco ```
83
carcte fibrosis pulmonar idiopatoca
subpleural lobulos superiores panal
84
patron intersticial difusa en rx de torax en pte joven FEMENINO sin antecedentes importantes es sugestivo de
linfagio ... afectracion de musculo liso disnea hemoptisis QUILOTORAX tx- quitar estrogenos o dar progestageno tamoxifeno alv
85
fibrosis pulmonar idiopatica
fibroblastos inmunocomplejos con macrofagos ``` disnea sin tos mayores de 50 años ACROPAQUIAS crepitantes inspiratorios ``` vidrio esmerilado -> patron reticular -> panalizacion tx - pirferidona y nitenadib - no curan, solo retrasan mal pronostico sv 5 años 50%
86
enfermedades por polvo
neumonitis por hipersensibilidad silicosis neumoconiosis asbestosis
87
neumonitis por hipersensibilidad
afecta porcion distal de VA productos animales o vegetales diferentes formnas - aguda - inflamacion alveolar, macrofagos gigantes - subaguda - granulomas no caseosos - cronica - fibrosis pulmonar clinica: fiebre, disnea, tos, mialgias, perdida de peso muy graves causan cor pulmonar dx patron restrictivo. lacado broncoalveolar con CD8 elevados >15% = dx tx estandar 1- retirar agente 2- esteroide
88
silicosis
enfermedad fibrotica inhalacion de amcrofagos de silis macrofagos que se descomponen - complejos mineria fundadora ceramica rx clasica: nodulos en el aerea periferica - nodulos de silice
89
neumoconiosis
polvo de carbon asintomatico no acropaquias sx de kaplan
90
sarcoidosis
granulomatosis respuesta exagerada adenopatias hiliabres bilaterales clinica tipo infeccioso sx de lofgren - buen prnostico sx de heerford - mal pronsotico granulomas laringeos
91
dx de sarcoidosis
biopsis transbronquial granulomas no necrotizantes bien delimitados con zona central - es caracteristico
92
tx sarcoidosis
1 corticoides si no jala metotrexato hidroxicloroquina aziatropina
93
TEP
trombos dentro de la circulacion pulmonar arteria pulmonar provienen de extremidades inferiores triada de virchow - estasis venosa - daño endotelial - cuagulo + frec en hombres 34% muerte subita 70% de las tep tienen una tvp
94
tep clasificacion
masiva aguda con hipotension submasiva - sin hopetension pero con 1 o mas datos de falla cardiaca no masiva aguda con ausencia de marcadores clinicos
95
rx en tep
joroba de hampton periferica, aspecto nuneiforme base pleural parte inferior signo de feishner y de westn....e...
96
probabilidad alta de tep pedimos
angio tac si es baja ... dimero D
97
estadio en que ya no operamos el ca pulmonar
3b dar quimioradioterapia
98
tx tumor microcitico
localizados - quimioradio avanzado - quimioradio extendida - qrtx holocraneana