New 10 Flashcards

(33 cards)

1
Q

Diferencai entre los serotipos 16 y 18 con los demas serotipos de vph

A

La mayoría de los virus de bajo riesgo permanecerían en el núcleo de la célula infectada en situación episómica, es decir, no integrados en el genoma. Sin embargo, aquí nos hablan de los serotipos 16 y 18, en el contexto de una displasia de alto grado. En estos casos, el HPV ejerce su actividad oncogénica integrándose en el genoma celular

El mecanismo mejor conocido de inducción neoplásica se produciría a partir de la síntesis de las proteínas virales E6 y E7. Estas proteínas se ligan a las producidas por dos genes supresores celulares, que son p53 y Rb, respectivamente, y hacen que se degraden. Éste es uno de los mecanismos que justifican su potencial oncogénico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de las siguientes inmunodeficiencias primarias es más frecuente?:

A

Deficit selectivo de ig a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estamos diseñando un ensayo clínico controlado para evaluar el efecto de un nuevo fármaco hipolipemiante sobre la morbimortalidad cardiovascular, y sabemos que la diabetes mellitus tipo II es un factor pronóstico muy relevante que queremos que se distribuya por igual en los dos grupos de tratamiento. ¿Qué tipo de aleatorización sería la más adecuada?:

A

La aleatorización consiste en asignar por azar, sin que influya ningún factor los pacientes de la muestra a los dos grupos de intervención de modo que, si el tamaño muestral es suficientemente grande, se consiga una distribución homogénea de las variables predictoras en ambos grupos. La aleatorización ideal es la de tipo estratificado: los pacientes son divididos en grupos o estratos homogéneos respecto a alguna variable de interés pronóstico y posteriormente son asignados aleatoriamente a uno de los dos grupos de intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

característico en la polimialgia reumática:

A

La polimialgia reumática aparece predominantemente en mujeres mayores de 50 años y se define por la clínica crónica de dolor, rigidez y limitación funcional de las cinturas escapular y pelviana (hombros y caderas), pareciendo una miositis pero sin alteración de enzimas musculares. Lo único evidenciable en la clínica es la anemia normocítica y la elevación de la VSG. Cuando nos presentan un cuadro así tal cual, el tratamiento de elección son los corticoides a dosis bajas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inicio de la viremia de vih

A

El inicio de la viremia en la infeccion por vih ocurre despues de que el virus logra atravesar la barrera epitelial y se replica en los ganglios linfaticos regionales,, en los ganglios linfaticos regionales el vih utiliza el microa,biente rico en linfocitos t cd4 para replicarse masivamente, esta replicacion produce grandes cantidades de viriones que ingresan el torrente sanguineo marcandoel inicio de la virema aguda, este proceso es clave para la diseminacion sistemica del virus , los sintomas asociados en la fase aguda como fiebre y linfadenopatia, estan relacionados con la viremia inicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal mecanismo por el cual el vih genera hipersctivacion inmune

A

La traslocacion microbiana es el principal mecanismo responsable de la hiperactivacion inmune en la infeccion por vih, este proceso es una consecuencia directa del daño a la barrera mucosa intestinal y perdida de las celulas th17 en el galt

El daño en la barrera intestinal permite que bacterias y productores derivados como lipolisacardios ingresen al torrente sanguineo, estas moleculas activan receptores de reconocimiento de aptrones como los tlr, la activaciom cronica de linfocitos t y macroffagos acelera su agota,irnto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que provocan las lesiones del hipotalamo ventromedial

A

Prproducen un impulso excesivo para comer (hiperfagia), ira y agresividad e hiperactividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que estructura es la mas sensible al movimeinto lineal de la cabeza en el olano vertical

A

Macula del saculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que provocan las lesiones del talamo

A

Provocan amnesia retrograda ya que segun se piensa, interfiere en el proceso de recuperacion de los recuerdos de memoria a largo plazo al,acenados en otras partes del encefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El centro del castigo

A

Hipotalamo periventricular y zona gris central del e,mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

arterias discurre en la parte más caudal del triángulo cervical posterior:

A

Arteria cervical transversa

El triángulo posterior está delimitado por el borde posterior del esternocleidomastoideo, el borde superior del trapecio y el tercio medio de la clavícula. El suelo es muscular y contiene los músculos esplenio del cuello, elevador de la escápula y los tres escalenos. Encontramos también la vena yugular externa, arteria subclavia, arteria cervical transversa (siendo esta la más caudal), arteria occipital; nervio accesorio, nervio occipital menor, ramos ventrales del plexo braquial, nervio auricular mayor, nervio cervical transverso, nervios supraclaviculares, nervio frénico, linfonodos de la cadena del espinal y supraclaviculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Retraso mental segun wais

A

. Se habla de leve cuando el CI está entre 55- 70, moderado entre 35/40 y 50/55, grave entre 20/25 y 35/40 y profundo por debajo de 20/25.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sindrome de briquet

A

es el epónimo para el trastorno por somatización, una variante de los trastornos somatomorfos, en la que los pacientes presentan múltiples somatizaciones de curso crónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tab tipo 1

A

En el trastorno bipolar 1 hay episodios maníacos acompañados o no de episodios depresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tab tipo 2

A

En el trastorno bipolar 2 se combinan episodios depresivos mayores con episodios hipomaníacos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ciclotimia

A

trastorno ciclotímico el paciente tiene periodos largos de síntomas depresivos leves y períodos largos de síntomas hipomaníacos. E

17
Q

aprosodia

A

La aprosodia es la incapacidad para la modulación fina de los movimientos fonatorios, produciendo un discurso monocorde, y es característica de la enfermedad de Parkinson y otros procesos subcorticales que lesionen ganglios basales; también se describe en los trastornos psiquiátricos endógenos con afectividad aplanada (en los que, además, hay evidencia de disfunción dopaminérgica y gangliobasal): depresión endógena y esquizofrenia.

18
Q

síndrome de abstinencia típico a opiodes

A

Es un cuadro de hiperactividad adrenérgica con hipertermia, midriasis, dolores múltiples y diarrea. El síndrome de abstinencia física de opiodes es muy intenso.

19
Q

Sx abstinencia a cocaina

A

El síndrome de abstinencia a cocaína sería más psíquico que físico, es el famoso “crash” caracterizado por irritabilidad, fatiga, hipersomnia (opción 1 incorrecta). El de las anfetaminas es similar al anterior, aunque más suave. También hay “crash” con ansiedad, disforia y letargia, calambres musculares y hambre en exceso

20
Q

Espondilitis tuberculosa o mal depott

A

La espondilitis tuberculosa se desarrolla a partir una siembra hematógena en áreas muy vascularizadas por el plexo vertebral, predominantemente en la columna torácica. La siembra se reactiva independientemente de la enfermedad pulmonar y de hecho es poco frecuente que coincidan el Mal de Pott con tuberculosis pulmonar activa. El sitio más común de daño es la parte anterior de los cuerpos vertebrales contiguos afectando también el disco intervertebral y extendiéndose hacia los grupos musculares adyacentes como el psoas

21
Q

fractura supracondílea desplazada, en un niño

A

De las fracturas pediátricas posiblemente sea ésta la más importante y no debes pasarla por alto. La compresión de los vasos humerales puede provocar el acceso rápido a quirófano para su descompresión mediante maniobras de reducción cerrada de la fractura (acodamiento de los vasos por la deformidad del hueso). Lo principal que no se te puede escapar de las fracturas supracondíleas es que son la causa más frecuente de síndrome compartimental en el niño. La lesión nerviosa aguda más relacionada con estas fracturas es la del nervio interóseo anterior, rama del mediano. Es característica en niños de 6- 7 años. Lo más frecuente es que el fragmento distal se desplace a posterior (fractura en extensión). En cuanto al tratamiento, en las fracturas no desplazadas optaremos por la inmovilización con yeso a 90º y con pronación leve (poisición de máxima funcionalidad de la articulación). Las fracturas desplazadas requieren urgentemente reducción cerrada bajo anestesia y estabilización con agujas percutáneas y yeso (respuesta 3 correcta). La principal complicación de la osteosíntesis de las fracturas supracondíleas es la lesión del nervio cubital por alguna de las agujas.

22
Q

Como participa vegf en la regulacion del flujo sanguineo

A

participa de la regulación del flujo sanguíneo a largo plazo, mediante la angiogénesis; proceso por el cual ante la ausencia de oxígeno tisular se generan nuevos vasos sanguíneos

23
Q

Las ramas que se originan del plexo del par vll son

A

temporal, zigomáticas, bucales, la rama cervical (para el músculo platisma) y la marginal de la mandíbula

24
Q

Presentan en su superficie apical gránulos de zimógeno.

A

Las células principales se encuentran en mayor número dentro de la glándula fúndica. Son células basófilas por la gran abundancia de REG. Presentan en su superficie apical gránulos de zimógeno. Estos gránulos contienen en su interior una pro-enzima llamada pepsinógeno, que es el precursor inactivo de la enzima pepsina que es una endoproteasa.

25
En insuficiencia hepática hay que reducir la dosis de que atbs
macrólidos, cloranfenicol, metronidazol, lincosaminas, rifampicina e isoniacida. Los aminoglucósidos y los betalactámicos son de excreción fundamentalmente renal, por lo que no hay que modificar la dosis. En cuanto a las quinolonas, existen diferencias notables en el grado de metabolismo hepático que sufren, aunque la mayoría y las más comunes se eliminan mayoritariamente por la orina.
26
Debido a su especial tropismo celular, la mayoría de las leucemias y linfomas inducidas por el virus HTLV-1 afectan a uno de los siguientes tipos celulares. Señálelo:
Linfocitos CD4. Los retrovirus virus presentan un tropismo por el receptor CD4, presente en varias estirpes celulares (macrófagos, dendríticas, microglia). Entre ellas están los linfocitos T CD4, que presentan este receptor en altas concentraciones, y por tanto constituyen la principal diana para estos virus. En el caso del VIH se produce un efecto fundamentalmente citotóxico que extermina progresivamente esta población de linfocitos. En el caso del virus asociado a linfoma T, como su nombre indica, se produce un efecto transformador oncogénico que lleva a un proceso linfoproliferativo de linfocitos T (enfermedad endémica en el caribe y en Japón).
27
osteomielitis aguda infantil:
Todas las osteomielitis tienen como origen más frecuente la diseminación de una infección por vía hematógena, siendo otros orígenes posibles la infección contigua o el traumatismo. En los niños suele afectar a METAFISIS (la zona de crecimiento óseo por excelencia, bien irrigada) y no a epífisis; en los adultos es frecuente la espondilodiscitis. El pequeño evitará mover la extremidad, no porque no pueda, sino porque incrementa su dolor, pero ante una exploración bajo analgesia se desenmascara la falsa parálisis. Aunque la evidencia radiográfica es tardía, puede mostrar erosión ósea en su destrucción.
28
mucoviscidosis
Tambien conocida por fibrosis quistica, Lo que sí debes recordar es que el defecto fundamental consiste en la alteración de la proteína reguladora de la conductancia transmembrana codificado por un gen situado en el brazo largo del cromosoma 7, que se hereda como rasgo autosómico recesivo y que la mutación más prevalente es la dF508. El test del sudor es el método diagnóstico principal y es positivo con valores de cloruro por encima de 60mEq/L. El íleo meconial se resuelve con enemas de gastrografin, diatrizoato de meglumina, o N acetilcisteína o bien cirugía. El 10 % pueden desarrollar diabetes y es debida a la insulinopenia secundaria a fibrosis del páncreas con destrucción de las células beta (no a la destrucción autoinmune de la diabetes tipo 1). La clínica aparece en mayores de 10 años, es muy insidiosa y parecida a la diabetes tipo 2 ya que la secreción residual de insulina se mantiene mucho tiempo, por lo que no suelen presentar cetoacidosis ni el cuadro típico de poliuria y polidipsia de la diabetes tipo1.
29
Por lo común, el desdoblamiento amplio y patológico del primer ruido se debe a:
Bloqueo completo de rama derecha. primer ruido se produce por el cierre de las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide en este orden). Un pequeño desdoblamiento del 1R es fisiológico. El desdoblamiento está aumentado en el bloqueo de rama derecha. Está disminuido o incluso invertido en el bloqueo de rama izquierda, en la estenosis mitral o en el mixoma auricular izquierdo.
30
Subtipo de vih mas comun en colombia
En b del grupo m
31
Mujer histerectomizada, con sintomas de menopausia y estatus cv favorable
Iniciar estrogeno solo, como esta histerectomizada no hay riesgo de hiperplasia emdometrial por lo que no es necesario iniciar con progestina, ademas ha sido demostrado menor riesgo de ca de mama
32
Paciente con utero con sintomas de menopausia, antecedente de ca demama y le quiero incisr tratamiento hormonal
En mijeres con utero que reciben terapia con estrogenos es impresindible añadir una progestina para evitar hiperplasia endometrial, la progesterona micronizada se asocia con menor riesgo de ca de mama y trombosis venosa profunda
33
Amiloidosos sitemica con manifestaciones cutanes
Macroglosia, lesiones mucocutanes como petequias, equimosis espontaneas y papulas cereas periorbitarias, disnea progresiva y fatiga sugestiva co compromiso cardiaco por amiloidoso, historia de gammapatia monoclonk la cual es factor predismponente para amiloidosis