New 16 Flashcards

(34 cards)

1
Q

Error tipo alfa

A

se comete al ver diferencias (aceptar H1) cuando no las hay (H0 cierta). Es la definición de error alfa o tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Error tipo beta

A

El error beta (o tipo II) sería no ver diferencias (no rechazar H0) cuando sí las hay (H1 cierta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Un joven deportista presenta una desinserción periférica mayor del 50% en la zona media del menisco medial, tras un traumatismo reciente. La actitud terapéutica será:

A

Las lesiones meniscales con posibilidad de cicatrización (situadas en el tercio periférico bien vascularizado - lesiones rojo/rojo, o en la unión del tercio periférico con el central - lesiones rojo/blanco) son subsidiarias de una sutura o reinserción meniscal artrocópica. Los resultados de la sutura son mejores en presencia de hemartros o si se realiza una reconstrucción concomitante del ligamento cruzado anterior. En las lesiones sin posibilidad de cicatrización el tratamiento habitual es la meniscectomía parcial artroscópica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

manejo terapéutico de las fracturas claviculares es el siguiente:

A

La clavícula es, ante todo, un hueso muy vascularizado. Por ello, no suele dar problemas tipo falta de consolidación, sino todo lo contrario (callos de fractura hipertróficos). La localización más frecuente de este tipo de fracturas es el tercio medio.

Tto

No desplazadas: basta la inmovilización conservadora, tipo vendaje de Velpeau.

  • Desplazadas: tampoco precisan cirugía. Lo habitual es recurrir a un vendaje en ocho o vendaje en guarismo.

Recuerda que el tratamiento quirúrgico se reserva para casos muy especiales (por ejemplo, cuando se va a intervenir por otra causa, puede repararse al mismo tiempo, si existiesen otras fracturas asociadas).

En ocasiones, las fracturas claviculares se complican con síntomas como hormigueo en las manos, debido a la compresión de los vasos y nervios axilares. Característicamente, estos síntomas mejoran cuando el paciente eleva los brazos. Debemos recomendarle realizar este movimiento, ya que además es positivo para la consolidación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la complicación más característica de la fractura-luxación de Monteggia?

A

En la fractura- luxación de Monteggia, se produce una fractura de la diáfisis cubital proximal y una luxación de la articulación radiocubital proximal. En el adulto, esta lesión requiere reducción anatómica de la diáfisis cubital y osteosíntesis con placa y tornillos. La cabeza del radio se reduce una vez estabilizada la diáfisis cubital. La lesión nerviosa característicamente asociada es la del nervio interóseo posterior, una rama profunda del radial. ( Opción 3 Correcta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El cristalino es una estructura que embriológicamente deriva:

A

Del ectodermo superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué inmunodeficiencia es característico encontrar unos niveles muy elevados de IgE?:

A

Síndrome de Job.

El síndrome de Job o síndrome hiperIgE pertenece a las ID por defecto de la función fagocítica. Suelen ser casos esporádicos, aunque existe una forma autosómica dominante con penetrancia incompleta. Se caracteriza por dermatitis crónica pruriginosa e infecciones bacterianas sinopulmonares y cutáneas acompañadas de cifras elevadas de IgE y eosinofilia. La manifestación más típica es la aparición de abscesos cutáneos recidivantes pr Staphylococcus aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La administración del siguiente fármaco provoca midriasis:

A

Atropina

inhibe los receptores de acetilcolina, tanto central como periféricos, en los órganos blanco del sistema nervioso parasimpático. La atropina es un inhibidor colinérgico muscarínico reversible, por lo que sus efectos pueden ser revertidos compitiendo contra concentraciones mayores de acetilcolina o agonistas colinérgicos. Estos receptores muscarínicos afectan el musculo liso en los ojos, evitando el estímulo constrictor parasimpático hacia el musculo pupilar constrictor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antidoto de las heparinas

A

Sulfato de protamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antidoto de los dicumarinicos

A

Vitamina k

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál de los siguientes trastornos del desarrollo sexual presenta un cariotipo 46XY (XY subvirilizado)?

A

Síndrome de Reifentein.

El Síndrome de insensibilidad a andrógenos por alteraciones en el receptor
de andrógenos, puede ser parcial (síndrome de Reifenstein) o completa (síndrome de Morris) con fenotipo completamente femenino, siendo característica la ausencia de pelo terminal en zonas andrógeno-dependientes. Se trata de la causa más frecuente de TDS 46,XY (varón subvirilizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

enfermedad de Schönlein- Henoch típica.

A

El cuadro es “de libro”: púrpura palpable en miembros inferiores y nalgas, dolor abdominal, artralgias y alteraciones del sedimento. El pronóstico de esta enfermedad es, en general, muy bueno. Por ello, no suele precisarse ningún tipo de tratamiento. En los raros casos en que aparezca importante afectación abdominal o articular, puede recurrirse a los corticoides. También podrían indicarse si existe síndrome nefrótico, pero para las manifestaciones renales no aportan demasiado.

Recuerda que, a nivel histológico, en un Schönlein- Henoch encontrarías las mismas manifestaciones que en la GN mesangial por IgA. La inmunofluorescencia sería positiva para esta inmunoglobulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudios de cohortes

A

Tipo de diseño de investigacion observacional en el que se sigue a un grupo de personas a lo largo del tiempo para evaluar la relacion entre exposiciones y desenlaces
Son utiles para encontrar relaciones entre exposiciones y enfermedades ya que permiten evaluar multiples desenlaces para una exposicion especifica, permiten conocer la secuencia temporal de los desenlaces ya que los participantes son seguidos a lo largo del tiempo, , som utiles para estudios de exposiciomes infrecuentes ya que se pueden seleccionar cohortes especificas que esten expuestas a factores de riesgo pocos comunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio de corte transcersal

A

Es un diseño de investigacion observacional en el que se recopila informacion sobre las caracteristicas de interes como la presencia de un aenfermedad y factores de riesgo o exposiciones en un unico momento de tiempo, este diseño permite examinal la asociacion entre dos variables en un momento especifico pero no permite establecer una relacion causal ni determinar la secuencia temporal entre exposicion y resultado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Antidoto metanol/etilenglico

A

Etanol/fomepizol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antidoto monoxido de carbono

A

Oxigeno/ hiperbariatico

17
Q

Antidoto de intoxicacion por anticolinergicos (Algunos ejemplos comunes son atropina, benztropina, glicopirrolato, escopolamina y trihexifenidilo. También existen anticolinérgicos de acción prolongada como tiotropio, glicopirronio, aclidinio y umeclidinio,)

18
Q

Antidoto metahemoglobina

A

Azul de metilenoantidoto

19
Q

Antidoto intoxicacion por hierro

20
Q

Antidoto de digoxina o colchicina

A

Anticuerpos (fragmento fab)

21
Q

Antidoto de bb

22
Q

Antidoto antidepresivos triciclicos

A

Bicarbonato de sodio

23
Q

Antidoto de cca

A

Calcio, insula y dextrosa

24
Q

Antidoto hipoglicemiantes orales

A

Dextrosa, glucagon, octreotido

25
Clinica intoxicacion por opioides (heroina, morfina, metadona, codeina, fentanil)
Depresion snc, miosis, hipotermia, bradicardia, edema pulmonar
26
Intoxicacion por simpaticomimetico (cocaina, anfetaminas, efedrina)
Sgitacion psicomotora, midriasis, diaforesis, taquicardia, hta, hipertermia, convulsiones, rabdomiolisis, iam,
27
Sindrome colinergixo (organofosforados, carbamatos)
Salivacion, lagrimeo, diaforesis, nausea, omitos, miccion, defecacion, fasiculaciones musculares, debilidad, brincorrea, bradicardia
28
Sindrome anticolinergico (escopolamina, atropina, antihistaminicos, antidepresivos triciclicos)
Alteracion de estado mental, midriasis, piel seca, enrojecida, retencion urinaria, disminucion de ruidso intestinales, hipertermia, mucsas secas
29
Causandtes de un sx serotoninergico
Isrs, imao, triciclicos, valproico, litio, antiemeticos, lsd, cocaina
30
Tto sx serotoninergico
No tiene, tiene riesgo de hipertemia y fallo multiorgsnico Debe hacerse solos intomatico; enfriamiento, bzd, ciproheoatidna
31
Tto sx simoaticomimetico (cocaina, anfetaminas, agonistas alfa o beta, imaos, cafeina)
No tiene antidoto, pero pueden utilizarse como manejo las bzd
32
Tto abstinencia de etanol o hipnosedantes
No tiene antidoto, tto sintomatico con bzd
33
Tto abstinencia de opiaceos
No tiene antidotos, manejo sintomaticos con bzd y opiaceos de ser necesareo
34
Tto sx neuroleptico (por neurolepticos, retirada de agonistas dopaminergicos)
Control sintomico, bzd, dantroleno, bromocriotina