new 15 Flashcards

(31 cards)

1
Q

CUAL DE LAS SIGUIENTES ES UNA ARTICULACIÓN EN SILLA DE MONTAR ( SELAR):
A. Radio-Humeral D. Cubito Radial Distal
B. Cubito- Humeral E. Interfalángicas
C. Radio-Carpiana

A

Radio-Humeral
Una articulación en silla de montar (selar) es un tipo de articulación en la que ambas superficies articulares tienen una forma que recuerda a una silla de montar, es decir, son cóncavas en una dirección y convexas en la otra. La articulación radio-humeral, que se encuentra entre el radio y el húmero en el codo, es un ejemplo de una articulación en silla de montar. Esta estructura permite cierto movimiento de deslizamiento y rotación, lo cual es característico de las articulaciones en silla de montar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EL OLÉCRANO ES UNA ESTRUCTURA ÓSEA QUE PERMITE LA INSERCIÓN DEL MÚSCULO :
A. Supinador Corto D. Braquial Anterior
B. Cúbital Anterior E. Anconeo
C. Coracobraquial

A

Anconeo
El olécrano es una prominencia ósea en la parte posterior del codo, específicamente en el cúbito. Sirve como punto de inserción para varios músculos, siendo uno de los más importantes el músculo anconeo. Este músculo se encuentra en la región posterior del codo y ayuda en la extensión del antebrazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LOS LÍGAMNETOS INTERÓSEOS SE LOCALIZAN PRINCIPALMENTE A NIVEL DE LAS ARTICULACIONE:
A. Intercarpianas D. Carpometacarpianas
B. Metacarpofalángicas E. Cubito-Radiales
C. Interfalángicas

A

Cúbito-Radiales
Los ligamentos interóseos son aquellos que se encuentran entre los huesos de una articulación y ayudan a mantener la estabilidad y el movimiento entre ellos. A nivel de las articulaciones cúbito-radiales (también llamadas radiocubitales), el ligamento interóseo conecta el radio y el cúbito (ulna) a lo largo de su longitud, ayudando en la estabilidad y limitando los movimientos de separación de los huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LA FRÁCTURA DEL CUERPO DEL HÚMERO COMPROMETE: A. Arteria Circunfleja Anterior D. Nervio Musculocutáneo B. Nervio Mediano E. Ninguno de los Anteriores C. Arteria Humeral Profunda

A

Arteria Humeral Profunda
La fractura del cuerpo del húmero puede comprometer principalmente la arteria humeral profunda (una rama de la arteria braquial) y el nervio radial, ya que ambos pasan por la región de la fractura, especialmente a nivel del surco del nervio radial. La arteria humeral profunda se encuentra en esta zona y puede ser afectada en caso de fracturas del húmero, especialmente en fracturas del tercio medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EL VAN QUE SE COMPROMETE CUANDO EXISTE LESIÓN DEL CUELLO QUIRÚRGICO DEL HÚMERO ES:
A. Circunflejo D. Radial
B. Musculocutáneo E. Cubital
C. Mediano

A

Circunflejo
Cuando hay una lesión en el cuello quirúrgico del húmero, lo más común es que se comprometa la arteria circunfleja humeral posterior y el nervio circunflejo (o nervio axilar). Este nervio pasa cerca del cuello quirúrgico del húmero, y su lesión puede causar debilidad en los músculos deltoides y redondo menor, además de pérdida de la sensación en la parte lateral del hombro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

LA VENA CEFÁLICA TERMINA A NIVEL DE:
A. Vena Cubital D. Vena Radial B. Vena Subclavia E. Vena Humeral C. Vena Basílica

A

Vena Subclavia
La vena cefálica es una de las principales venas superficiales del brazo. Comienza en el dorso de la mano y asciende a lo largo del brazo, recorriendo la parte lateral del antebrazo y el brazo, y termina al unirse con la vena subclavia en la región del triángulo clavipectoral.

La unión de la vena cefálica con la vena subclavia forma la vena braquiocefálica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ES EL NERVIO ENCARGADO DE LA INERVACIÓN DE LOS MÚSCULOS SUPINO-EXTENSORES:
A. Radial D. Cubital
B. Subcostal E. Mediano
C. Cutáneo Antebraquial

A

El nervio radial es el principal encargado de la inervación de los músculos supino-extensores del brazo y antebrazo. Estos músculos incluyen los músculos extensores del codo, muñeca y dedos, así como los músculos supinadores del antebrazo. El nervio radial es responsable de la función motora de estos músculos y también tiene una función sensitiva en ciertas áreas del brazo y la mano.

El nervio cubital está más relacionado con la inervación de los músculos flexores en la parte medial del antebrazo y algunos músculos de la mano.
El nervio mediano inerva principalmente los músculos flexores del antebrazo y algunos de la mano, pero no los supino-extensores.
El nervio subcostal inerva la piel y los músculos de la región abdominal, pero no los músculos supino-extensores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

indicaciones del desfibrilador automático implantable:

A

PREVENCIÓN SECUNDARIA

Pacientes que se presentan, en ausencia de una causa tratable, con:

  • Parada cardíaca causada por TV o FV.
  • TV sostenida espontánea que causa síncope o compromiso hemodinámico significativo.
  • TV sostenida sin síncope ni parada cardíaca, con FE reducida (<0.35) y clase NYHA II o III.

PREVENCIÓN PRIMARIA

Pacientes con antecedentes de infarto y con todas las características siguientes:

  • TV no sostenida en el Holter.
  • TV inducible en el estudio electrofisiológico.
  • FE < 35% y clase funcional II o III.

PACIENTES CON ANTECEDENTES DE CARDIOPATÍA FAMILIAR CON ALTO RIESGO DE MUERTE SÚBITA

  • Síndrome del QT largo.
  • Miocardiopatía hipertrófica.
  • Síndrome de Brugada.
  • Displasia arritmogénica ventricular derecha.
  • Tras la cirugía reparadora de una Tetralogía de Fallot.

;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las indicaciones actuales del tratamiento de la bacteriuria asintomática en el embarazo

A

solo basta una muestra de cultivo + para iniciar el tratamiento antibiótico. En el resto de situaciones se debe de repetir el cultivo de orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un paciente comienza un tratamiento con acetazolamida. Teniendo en cuenta que este fármaco es un inhibidor reversible de la anhidrasa carbónica, ¿qué efectos esperaría encontrar?

A

Si inhibimos la anhidrasa carbónica, estaríamos eliminando más bicarbonato a través de la orina, lo que se traduce en una alcalinización de ésta, junto a una acidosis metabólica, que será compensada con un aumento de la ventilación a nivel pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo de padecer un cáncer de ovario.

A

Postmenopáusicas,

-Antecedentes familiares de cáncer de ovario.

-Antecedentes de otras neoplasias como mama, endometrio, colon.

-Nuligestas,

-Las mujeres que han utilizado inductores de ovulación.

De manera que aquellas situaciones que cursen con anovulación como la toma de anticonceptivos orales, la multiparidad o el SOP no se incrementa el riego de cáncer de ovario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son agentes degranulantes de mastocitos

A

Morfina, gastrina, c5a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Efecto del Cromoglicato disódico.

A

es la que se usa para el tratamiento del asma ocupacional y otros tipos de asma ya que su mecanismo de acción es la estabilización de la membrana de los mastocitos, evitando así la degranulación de los mismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Por que la aclorhudria gastrica puede generar ferropenia

A

aunque es una causa infrecuente, puede observarse en pacientes gastrectomizados una disminución de la absorción del hierro, ya que es el acido clorhídrico, el que facilita la transformación ferrosa del hierro ingerido, que se absorbe con mayor facilidad que el férrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La talasemia genera ferropenia?

A

causa de anemia microcítica pero NO de déficit de hierro, de hecho pueden cursar con un exceso del mismo llegando a necesitar un quelante en caso de transfusiones repetidas

17
Q

Qué marcador nos indica una hepatitis aguda B?:

A

son los anticuerpos contra la proteína del CORE de tipo IgM los que nos indican infección aguda ya que los primeros son positivos tanto en la hepatitis aguda como crónica.

18
Q

Celulas del snc que son afectados por vih

A

Astrocitos : comtribuyen a la disfuncion neuronal al linerar citoquinas proinflamatorias
Microglia: son las principales celulas permisivas para la replicacion activa del vih en el snc y juegan un papel clave en la neurinflamaciin
Oligodendrocitos: su infeccion afecta la mielinizaciom contribuyendo a deficts motores y cognitivos

19
Q

La causa mas frecuente de obstruccion intestinal en un paciente adulto

20
Q

La gran mayoria de los casos la arteria laberintica es rama de

A

Cerebelosa anteroimferior AICA

21
Q

Presion intraocular normal

22
Q

En un paciente que desde hace 6 meses presenta cefalea y esta se desencadena por maniibra de valsalba se debe sospechar

A

Malformacion de arnold chiari

23
Q

Ic con fevi cinservada

24
Q

Tumores de sertoli-leydig

A

Son tumores de celulas sexuales estromales que se originan en los ovarios, oueden producir androgenos lo que lleva a la virilizaciom o desfeminizacion de la paciemte

25
Fenilcetonuria
Es untrastorno metabolico hereditario causado por la incapacidad para metabolizar adecuadamente el aminoacido fenilanalina los simtomas incluyen vomitos erupciones eccematosas y si no se trata puede llevar a problemas neurologicos como temblores y retraso en el desarrollo El dx se realiza mediendo los niveles de fenilalanina en sangre que suelen estar elevados
26
Gustilo anderson
Categoriza las fracturas abiertas segun la gravdesd y daño a tejidos blamdos
27
Gustilo anderson l
Menor a 1 cm, limpia, mnimo daño a tejido blando y daño oseo simple
28
Gustilo anderson ll
Entre 1 y 10 cm, contaminacion moderada, daño tejido blando moderado y con daño muscular y con fragmentacion osea moderada
29
Gustilo anderson lllA
Tamaño mayor a 10 cm,contaminacion severa, daño a tejido blando con aplastamiento severo con cobertura osea , con fragmentacion osea moderada
30
Gulstilo anderson lllb
Mayor a 10 cm, contaminacion severa, aplastamiento severo sin cobertura osea, fragmentacion osea severa
31
Gustilo anderson lllc
Daño mayor a 10 cm, contaminacion severa,daño a tejidos blandos igual a ll b es ddecur sin cobertura osea pero con daño vascular, daño oseo con cragmentacion severa