NR Flashcards

(57 cards)

1
Q

Hemianopsia homónima derecha + Alexia sin agrafia

A

Isquemia ACP izquierda
Falta comunicación entre occipital der (unico sano) y c. parietal (area lenguaje). Lesiones en HD occipital. Puede leer en braille.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Temblor en reposo

A

Enfermedad de Párkinson

De inicio asimétrico que luego se extiende hacia el otro lado. No es frecuente en el resto de parkinsonismos plus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Demencia + Parkinsonismo + alucinaciones visuales/fluctuaciones

A

Demencia por cuerpos de Lewy
La demencia y el Parkinsonismo deben aparecer cercanos en el tiempo (dx dif enf. parkinson con demencia cuando aparece más de 1 año tras). HS a neurolepticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Demencia rápidamente progresiva + ataxia cerebelosa + mioclonias

A

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

LCR: 13-3-3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tumor quistico cerebeloso + nodulo mural hipercaptante

A

Hemangioblastoma cerebeloso

Síndrome Von Hippel-Lindau (Hemangioblastoma + hematocrito alto + quistes páncreas/riñón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parkinsonismo + afectación general SNA

A

Síndrome de Shy-Drager (AMS)
Hoy incluida dentro de las atrofias multisistémicas. El parkinsonismo es simétrico y no responde a levodopa. Pueden aparecer síntomas cerebelosos/piramidales (nunca en Parkinson).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

S. Horner + Hemihipoestesia corporal (contra) y facial (ipsi) + ataxia

A

Síndrome de Wallemberg

Bulbar lateral por afectación de vertebral (+ frec) o PICA. Nunca afecta XII, Pirámides y lemnisco medial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parálisis de la mirada conjugada hacia arriba

A

Síndrome de Parinaud (M. Dorsal)

“P’arribanod” mesencefalico dorsal, secundario a tumores de la pineal o hidrocefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disociación termoalgésica suspendida

A

Síndrome medular central

Siringo/hidromielia y tumores. Dx RM. Puede progresar a lesión asta anterior y Horner si cervical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dismetría/Disdiacocinesia ipsilateral Romberg -

A

Ataxia cerebelosa

Sí romberg (+) = ataxia sensitiva (Afectacion del lemnisco medial) o vértigo central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Anciano + deterioro cognitivo + hemorragia lobar

A

Angiopatía amiloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cefalea intensa y brusca

A

Hemorragia subaracnoidea
1o a. sacular o 2o TCE (+frec). 50% mortalidad y de estos 50% déficit residual. Dx TC y si normal LCR. Siempre angiografia después.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Adolescente + parkinsonismo

A

Enfermedad de Wilson

Tb temblor cinético, Corea…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Caídas hacia atrás + Limitación de la infraversión de la mirada

A

Parálisis supranuclear progresiva

Retrocollis y blefarospasmo. Vs. Párkinson/Parinaud/Tálamo que limita supraversion de la mirada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Temblor postural que cede con alcohol

A

Temblor esencial benigno

AD. El temblor fisiológico se exacerbaría con alcohol (ambos tto bbloq)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mujer joven: diplopía/ptosis fluctuantes

A

Miastenia gravis

La diplopía no aparece en el Horner. 50% ac ach + (vs 80% en las formas generalizadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mujer joven: ptosis + masa mediastínica

A

Timoma

Extirpar cuando haya o en las formas generalizadas entre la pubertad y los 55 años. Masa mediastínica más frecuente!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ptosis + Miosis + Enoftalmos

A

Síndrome de Horner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Parálisis VI par + Ataxia de la marcha + Síndrome confusional

A

Encefalopatía de Wernike

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Descarga eléctrica axial al flexionar cuello (Lhermitte)

A

Esclerosis múltiple

Astenia y alt visual se exacerban por calor (signo de Untoff)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Demencia + Diarrea + Dermatitis fotosensible

A

Pelagra

Déficit de niacina (B3). Dietas basadas en maíz, enfermedad de Hartnup o síndrome carcinoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Pseudohipertrofia gemelar

A

Distrofia de Duchenne
X recesiva, Gowers +, CK alta incluso en portadoras. Mueren jóvenes, tto con corticoides. La de Becker es igual pero adultos y mejor px.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EEG: descargas punta-onda a 3Hz

A
Crisis de ausencia típica
	tto etosuximida (solo tipicas) o valproico. Las atípicas son más lentas (menos de 2.5Hz)
24
Q

Crisis epiléptica parcial + sensación epigástrica ascendente

A

Epilepsia del lóbulo temporal mesial

Tratamiento quirúrgico (si fallo fármacos). Antecedentes de crisis febriles.

25
Varón + Cefalea periocular nocturna + rinorrea/Horner
Cefalea en racimos (histamínica) | Duración 1h aprox agrupados en clusters de crisis separados varios meses. tto sumatriptan sc mejor que O2.
26
Cefalea subaguda que se incrementa al dormir/valsalva
Cefalea tumoral | Aguda podría ser una cefalea en racimos. Empeora con ortostatismo igual que la postpuncion lumbar.
27
Cefalea con respuesta absoluta a la indometacina
Cefalea hemicránea paroxistica También en la continua y en la cefalea de la tos aunque es menos frecuente.
28
Demencia que empeora con neurolépticos
Demencia por cuerpos de Lewy Aun asi el tratamiento incluye neurolepticos atipicos (quietiapina, clozapina tb es bueno para parkinsonismos pero mas toxico, 2ª línea).
29
Demencia + Parkinsonismo asimétrico + hipoestesia/heminegligencia
Demencia corticobasal | Asimetría frontoparietal con depósitos de tau hiperfosforilada (=alz)
30
AP: ovillos neurofibrilares
Enfermedad de Alzheimer Por proteína tau hiperfosforilada intraneuronal (tb en corticobasal, Pick, PESS...). Extraneuronal: placas seniles (neuriticas, amiloide).
31
Debilidad ascendente en miembros + arreflexia
Síndrome de Guillain-Barré (PRDA) postCMV y otros virus/LES/Linfoma. Simétrica, 50% parálisis facial. tto IG o plasmaferesis, no corticoides (si en cronica)
32
DM2 + Adelgazamiento intencionado = Diplopia
Mononeuritis diabética Por parálisis del III (+frec) o VI par. Suele mejorar espontáneamente. si fuese polineuropatia: ISRS/a3 (se afectaría reflejos y músculos prox)
33
Lumbalgia que mejora con flexión del tronco
Estenosis del canal lumbar Empeora con ejercicio, subiendo o bajando cuestas (la CI lo haría más subiendo). La hernia empeoraría von la flexion/sedestacion.
34
Obesa: Cefalea + papiledema
Hipertensión intracraneal benigna TC N, hormonas/fármacos el tto es acetazolamida. como en toda HTIC, La cefalea empeora por la noche/al despertar (aumento de CO2).
35
Licuorrea/epistaxis/equimosis periorbitaria (S. Mapache)
Fractura de fosa craneal anterior | Frontal, etmoidal, esfenoides. frecuentes en fractura de base de cráneo. PPCC <=VI.
36
Otolicuorrea/Otorragia/hematoma mastoideo retardado (S. Battle)
Fractura de fosa craneal media/post. | Más frecuente la media (peñasco del temporal, PPCC VII, VIII). PPCC >VI)
37
Coma persistente tras TCE
Lesión axonal difusa | mecanismos de aceleracion-desaceleracion
38
Apraxia de la marcha + demencia + incontinencia
Hidrocefalia normotensiva del adulto es la triada de Hakim-Adams (lo más precoz y que más mejor es marcha), también se acompaña de parkinsonismo. LCR normal.
39
Lumbalgia + pie caído
Lesión L5 | Inervación sensitiva y motora dorso del pie y 1er dedo. Si no hubiese lumbago puede ser lesión CPE.
40
Tumor en ángulo pontocerebeloso
Schwannoma del VII par | El más frecuente. Seguido de meningioma y epidermoide.
41
TC: lesión biconvexa hiperdensa
Hematoma epidural | Rotura de arteria meningea media, mortalidad menor y compresion tardia.
42
TC: lesión semilunar hiperdensa
Hematoma subdural Rotura venas corticales, clinica desde el principio (excepto cronico: meses sin sintomas y luego cefalea/otros) y >50% mortalidad.
43
Lumbalgia que empeora con Valsalva + reflejo rotuliano abolido
Hernia discal L3-L4 posterolateral | (medial=L5, lateral=L3). Afecta musculatura cuádriceps y sensibilidad medial pierna. Laségue invertido+ resto -.
44
HTIC + Midriasis unilateral
Herniación transtentorial | Se hernia el temporal hacia mesencefalo comprimiendo (similar en central + diencefalo). La amigdalar comprime bulbo.
45
TC: Tumor extraparenquimatoso calcificado
Meningioma | Son cuerpos de Psammoma. Generalmente benigno tto qx +-RT. Capta contraste homogéneo (vs en anillo de las Mx)
46
AP: células en huevo frito/1p19q
Oligodendroglioma El más epileptógeno, calcificado, sangrado, único tto qx + QT y responde mejor que resto de gliomas. El que produce HTIC con mayor frecuencia sin focalidad es el pinealoma por hidrocefalia obst.
47
Manchas café con Leche/efélides axilares/nódulos de Lisch en iris
Neurofibromatosis tipo 1 NF1 (c17). Las manchas son más precoces pero las efelides y los nodulos de Lisch son PTG. Riesgo de gliomas. NF2 (c22) no altera piel (nVII bilaterales).
48
ACV: Hemibalismo
ACV núcleo subtalámico de Lys
49
Mujer joven: psicosis + epilepsia/encefalitis
Encefalitis antiNMDA puede ser para neoplásico (teratoma ovárico). Igual o más frec que encefalitis herpetica (ambos l temporal). dx antiNMDA (RM y LCR puede ser N)
50
ACO + Dolor cervical + Horner y hemiparesia ipsilateral ↑ con Valsalva
Hematoma epidural cervical ↑Valsalva=patología radicular. ACV no duele, y una disección aórca daría horner ipsi pero hemiparesia CONTRAlateral. Frecuente en Paget, NEO.
51
Hemiparesia motora pura proporcionada
I. lacunar C. interna (brazo posterior) Pura=sin alt sens-propio, proporcionada=similar en cara, MMSS y MMII. Ictus ACM daría tambien alt sensitivas (sobre todo rama inf) y clinica cortical (afasia, hemianopsia…). Af perforantes.
52
Parálisis oculomotora + Midriasis + Hemiparesia contralateral
Síndrome de Weber (M. Ventral) Si predomina la AF cerebelosa>hemiparesia sería paramediano (claude-benedict) y ausencia de mirada superior seria dorsal (parinaud)
53
Fusión congénita vertebral cervical
Síndrome de Kippel-Feil
54
Infección post derivación ventricular
S. Epidermidis | En el resto de casos S. Aureus (si diseminación desde foco otógeno, S. pneumoniae).
55
Cefalea + diplopia + ptosis
Aneurisma ACP Incremento de riesgo en poliquistosis renal, displasia fibromuscular y CoAo. parálisis progresiva del III par, síntoma premonitorio HSA (causa + frec aneurisma AComAnt).
56
Espasmos infantiles + EEG: hipsarritmia
Síndrome de West | Característica detención del desarrollo motor normal. Tto con Vigabatrina (West y no Ves=ceguera es ef2º).
57
LCR: ↓amiloide +↑proteína Tau
Enfermedad de Alzheimer Las placas de amiloide son extraneuronales, tb en ECJ, el deposito de tau es intraneuronal, tb en DCB. Dx mas sensible = PET amiloide.