OF Flashcards
Drusas blandas
DMAE
Tanto en seca (sin tratamiento, sin metamorfopsias) como en húmeda.
Ojo rojo doloroso + Midriasis media
Glaucoma agudo (ángulo cerrado) Tratamiento con pilocarpina (parasimpaticomimético) + corticoides tópicos + hipotensores (ßbloq) oculares + diuréticos osmóticos (manitol iv 20%) + inhAC vo (acetazolamida). Cuando estable iridotomía YAG.
Fondo de ojo: tubérculos coroideos
Tuberculosis miliar
Fondo de ojo: mancha rojo cereza
Obstrucción arteria central retiniana
Puede aparecer en la esfingolipidosis y en el edema de Berlín (contusion retiniana tras GOLPE). Se acompaña de palidez retiniana.
Esquiador/Soldador + Dolor ocular + Blefarospasmo
Queratitis punteada/actínica
Cataratas/BAV + ptosis bilateral
Distrofia miotónica de Steinert
Asocia también calvicie, retraso mental. La distrofia más frec del adulto, no aumenta CK. Tto fenitoína.
Ojo rojo + parálisis facial
Queratitis lagoftálmica
La parálisis facial impide la oclusión del párpado (lagoftalmos) y el ojo rojo es secundario
Exoftalmos de comienzo brusco
Hemorragia orbitaria
Graves - Basedow o trombosis del seno serian mas paulatinos, aun mas lento en el pseudotumor y mucho mas en miopia magna.
Cuadrantopsia bitemporal superior
Adenoma hipofisario
Comprime desde abajo, si comprimiese desde arriba (bitemporal inferior) sería un craneofaringioma.
Niño: leucocoria + estrabismo
Retinoblastoma
95% esporádicos, los AD son bilat.
La catarata congenita es causa mas frecuente de leucocoria pero cursa sin estrabismo.
La retinopatía de la prematuridad es una causa aun menos frecuente de leucocoria.
Anciano: metamorfopsia + escotoma central
DMAE exudativa
tto con anti-VEGF (ranibizumab, aflibercept -mayor vida media- bevacizumab solo compasivo) ojo, C-I en ICTUS previo, en cuyo caso tto con laser.
Fondo de ojo: hemorragias en llamarada
Obstrucción vena central retiniana
Px. Variable pero mejor que arterial, tto de las complicaciones (edema=corticoides, neovasos=fotocoagulación), mas frecuente.
DM + ↓AV brusca
Hemorragia vítrea
Tto con vitrectomía.
DM + ↓AV progresiva
Edema macular
En retinopatia diabetica, tanto seca (fotocoagulacion focal) como exudativa (panfotocoagulación) es la causa mas frecuente de perdida de vision en paciente edad laboral.
Hemeralopia + escotoma anular/espículas óseas periféricas
Retinitis pigmentaria
HAR (+frec), afecta a bastones (periferia, condiciones de baja luz).
La tioridazina produce retinitis pigmentaria.
También produce hemeralopia el déficit de vitamina A.
Parálisis III par sin afectación pupilar
Neuropatía optica isquémica (DM)
Enfermedades metabolicas afectan al III par desde dentro donde van las fibras motoras, las compresivas las de fuera que vehiculan informacion parasimpática.
↓AV + miodesopsias + conglomerados vítreos en bola de nieve
Uveitis intermedia
La uveitis posterior es igual pero las bolas de nieve se reemplazan con corio/retinitis. Tto corticoideo. + frec idiopáticas.
Fondo de ojo: focos algodonosos sobre cicatriz coriorretiniana negra
Uveitis posterior por toxoplasma
Causa mas frec identificable de uveitis posterior. Es una reactivacion de toxoplasma, si solo la cicatriz serian las secuelas.
Tratamiento: sulfadiacina, pirimetamina, ácido folínico + CTC - 3 a 6 semanas.
Ojo rojo doloroso + Miosis + efecto Tyndall
Uveítis anterior
Muy frecuentes asociadas a EA/AIJ! Contraindicadas las prostaglandinas, tto de elección atropina + corticoides.
Exoftalmos pulsátil + ↑PIO
Fístula carotidocavernosa
Dilatación de vasos en cabeza de medusa. Frecuente postTCE pero puede ser espontánea. Pasan PPCC oculares (III, IV, V(1),VI) con la ACI.
Aneurisma de aorta ascendente + subluxación del cristalino
Síndrome de Marfan
Son los 2 criterios mayores para su diagnóstico. La subluxación ocurre supero-temporal como otro sindomes de hiperlaxitud (+- lenticono).
En la homocistinuria al contrario, inferonasal.
TCE: hematoma palpebral + diplopia vertical a la supraversión
Fractura inferior orbitaria
con atrapamiento de músculo recto inferior que limita la supraversión, si fuese el superior limitaria infraversion pero mucho mas raro, las zonas mas fragiles son inferomedial de la órbita.
Joven: corticoides + metamorfopsia y escotoma central
Coriiorretinopatía serosa central
Clinica y dx similar a DMAE (OCT o fluoresceína) pero ocurre en el joven y suele ser autolimitado en el 90% (si fallo, fotocoagulación).
Miope + miodesopsias
Desprendimiento de vítreo posterior
Mismos FR que desprendimiento de retina (edad avanzada, miopía, faquectomía), normalmente banal pero puede precipitar desprendimiento regmatógeno.