OBSTETRICIA Flashcards

(148 cards)

1
Q

Método diagnostico y tratamiento para bacteriuria asintomática en el embarazo

A

1.Urocultivo ( > 105 ufc/ml)
2.fosfomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Esquemas de tratamiento en bacteriuria asintomática, cistitis aguda y pielonefritis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que medidas por trimestre gestacional se recomiendan en embarazadas en area estomatologica

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como clasificamos al polihiramnios de acuerdo a los hallazgos en usg

A

Leve 25-29.9 cm
Moderado 30-34.9 cm
Severo 35 cm o mas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona cual es el rango en el que se considera el diagnostico de oligohidramnios

A

AFI menor a 5cm o bolsa de mayor contenido inferior de 2.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona que grupos farmacologicos se han relacionado con la aparicion de Oligohidramnios

A

IECA (Enalapril)
ARA ll(Telmisartan etc)
AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A que estación de Lee corresponde el Plano 3 de Hodge

A

a la estacion 0 de lee

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que padecimientos eleva la probabilidad de que aparezcan con la realización de una cesárea

A

placenta previa y acretismo placentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la clasificación de Bishop y en que escalón esta indicado usar oxitocina

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

clasificacion de las hemorragias obstetricas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

de acuerdo a la NOm y a la GPC cuandas consultas prenatales sera recomendado en control prenatal

A

GPC 4
NOM 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De acuerdo a la NOM en que semana esta recomendado iniciar el control prenatal

A

En la semana 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que semana de la gestacion debemos realizar un USG para descartan aneuploidia

A

USG a las 11-13.6 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que semana esta recomendado realizar USG estructural

A

18-22 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si una paciente RH negativa no esta sensibilizada, en que semana debemos aplicar inmunoglobulina anti D

A

A partir de la semana 28 de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De acuerdo a la NOM en que fechas es recomandable realizar el seguimiento por USG en mujeres gestantes

A

1er trimestre genético : 11-13.6
2do trimestre estructural: 18-22
3er trimestre: 29-30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

dosis estandar de acido folico en embarazadas

A

400 ug/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que casos es recomendable indicar dosis altas de acido folico

A

Dosis altas 5mg/dia
-Antecedentes de hijos con defecto del tubo neural
-Dm tipo 1 o 2 mal controlada
-Tabaquismo pasivo
-Anticonceptivos orales
-Anticonvulsivos(porque son antifolato)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Dosis de suplementacion con hierro recomendada en embarazadas

A

30-60 mg idealmente antes de las 20 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Grupo de vacunas contraindicadas en el embarazo

A

Virus vivos atenuados (SRP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Despues de que semana es recomendable aplicar la vacuna contra Tdpa

A

semana 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Com aplicamos la dosis anti D en mujeres RH negativo

A

1ra dosis Nueva dosis
-Primer trimestre 28 sdg
-13-20 sdg 32sdg
->28sdg Pinzar y primeras 72 hrs postparto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de acuerdo a la escala de edimburgo para depresión de embarazada posparto si se tiene entre 10-12 puntos, que medida debemos tomar?

A

repetir en 2-4 semanas
si es mas de 12 mandar a especialista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Despues de que semana no esta recomendado realizar procedimientos dentales

A

despues de la semana 35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que concentración de clorhexidina debe tener el enjuague bucal para limitar el progreso de enfermedades bucales
0.12%
26
en que semanas esta recomendado realizar EGO a la embarazada
12-16 18-20 32-34
27
el signo de lambda nos indica
embarazo bicorial
28
signo de la t en usg nos indica
embarazo monocorial
29
Describa cuanto peso debe ganar una embarazada de acuerdo a su IMC
PESO Calorias IMC >19: 12-18 KG 40 IMC 19.9 - 24.9 : 11-16.5 kg 30 IMC 25 - 29.9 : 7 - 11.5 kg 22-25 IMC >30 : 5-9 kg 11-15
30
Sin considerar la GPC antigua cómo clasificamos el aborto
Temprano <14 sdg Tardio >14 sdg
31
En las causas de aborto temprano, cual es la mas frecuente
anormalidades cromosómicas sobre todo alteración cromosoma 16
32
Cuales son las causas mas frecuentes de aborto tardo 14-22 sdg
Incompetencia cervical e infecciones
33
Tratamiento medico en aborto espontaneo
Menos de 10 sdg : MISOPROSTOL
34
Paciente con cambios cervicales <9 SDg y saco de <24 mm, que tratamiento debemos darle en aborto espontaneo
MISOPROSTOL
35
Paciente con 10-11 SDG y saco >24 mm en aborto espontaneo, que tx debemos darle
1. AMEU 2.Metotrexato
36
Indicaciones para AMEU en aborto espontaneo
Altura uterina menor a 11 cm y dilatación cervical menor a 1 cm
37
Indicaciones para LUI en aborto espontaneo
Altura uterina mayor a 12 cm y dilatación cervical mayor a 1 cm
38
Antibiotico de primera eleccion en aborto espontaneo previo tx QX
Doxiciclina 100 mg oral
39
Antibiotico de eleccion en aborto septico
1.Ampicilina + gentamicina + clindamicina 2.Ampicilina + gentamicina + metronidazol
40
Dosis de misoprostrol en aborto
800 mcg vo cada 3-4 horas Vaginal cada 6-12 horas
41
Indicaciones absolutas con DIU
Aborto séptico Aborto con DIU
42
Sobre qué superficie se fija la placenta acreta
Sobre el miometrio
43
Hallazgo encontrado en USG en acretismo placentario
Lagunas placentarias y pérdida de la interfase
44
En que semanas se realiza el tx en acretismo placentario y cual es
Cesárea e histerectomia A las 34-36 SDG
45
Con qué nivel de hormona gonadotropina corionica observamos el saco fetal
2000 mUI/ml
46
Tratamiento en amenaza de aborto
Menos de 12 semanas: 1 dosis de B-GCH Más de 12 semanas: 1 dosis de 17-hidroxiprogesterona
47
Como definimos amenaza de Aborto
Contracciones uterinas y/hemorragias antes de las 20 SDG
48
Nivel de progesterona asociado con muerte del producto
< 5 ng/ml
49
lugar de implantacion mas frecuente en embarazo ectopico
tuba uterina porcion ampular
50
que patron podremos encontrar en embarazo ectopico si le realizamos un USG
Patrón endometrial trilaminar
51
primera elección en manejo para embarazo ectópico
Metotrexato
52
cuanto debe de medir el saco gestacional en un embarazo ectopico para ameritar uso de metotrexato
menos de 3.5 cm
53
abordaje quirurgico de eleccion en embarazo ectopico
laparoscopia
54
Cariotipo de una mola parcial
69 XXY
55
Cariotipo de una mola completa
46 XX/XY
56
Si tenemos un embarazo unico con antecedentes de aborto o parto espontaneo entre las 17 y las 33.6 sdg + longitud cervical <25 mm, que terapeutica debemos tomar
cerclaje antes de las 24 sdg
57
dosis de progesterona recomendada en pacientes en que no esta indicado el cerclaje
progesterona 200 mg via vaginal
58
En que semana debemos retirar el cerclaje
en la 37
59
Durante que semanas hacemos USG seriado en insuficiencia cervical con factores de riesgo
entre la 16 y la 21.5 sdg
60
longitud cervical mediante la cual podemos excluir el diagnostico de cervix corto durante la gestacion
si la longitud es mayor a 30 mm se excluye
61
si se tiene una paciente ASINTOMATICA con longitud cervical <25 mm, antecedente de partos pretermino , que corresponde realizar
Progesterona hasta las 34 semanas
62
si se tiene una paciente ASINTOMATICA de 14-15 sdg, con longitud cervical <15 mm quien acude a tamizaje de longitud del cuello uterino, que debemos realizar
CERCLAJE
63
De manera gral en que semanas se hace profilaxis de maduracion pulmonar
24-34 sdg
64
cuantas dosis de betametasona y de dexametasona damos en maduración pulmonar
betametasona 2 dosis de 12 mg cada 24 horas dexametasona 4 dosis de 6 mg cada 24 horas
65
si la paciente tiene coriamnioitis le administramos corticoesteroides?
NO
66
En que momento tomamos la fibronectina fetal y que nos indica
Desprendimiento coriodecidual y se toma a las 24-34 SDG
67
SI longitud cervical >20 mm y fibronectina positiva, cual es el siguiente paso a seguir en diagnostico de parto pretermino
USG transvaginal en 1 semana
68
menciona 5 farmacos tocoliticos y en mexico cual es el de primera eleccion
Nifedipino 1.beta mimeticos (terbutalina) 2.sulfato de magnesio 3.nitratos 4.bloqueadores del receptor de oxitocina (atosiban) 5. Indometacina (<33 sdg si)
69
menciona algunas contraindicaciones de tocolisis
Corioamnioitis placenta previa DDPNI Trabajo de parto avanzado
70
farmaco utilizado como neuroprotector en RPM
Sulfato de magnesio
71
Diagnostico de primera eleccion en RPM
Clinico por Especuloscopia
72
microorganismo numero 1 causante de corioamnioitis
UREAPLASMA
73
Agente etiologico asociado a corioamnioitis causada por tactos vaginales
Mycoplasma hominis
74
gold standard y estudio mas especifico en corioamnioitis
Gold- Histopatológico Especifico- Amniocentesis
75
tratamiento primera linea en corioamnioitis
ampi 1gr IV c6 horas + gentamicina 3-5 mg/kg/dia ALERGIA a penicilinas: Clinda + amika
76
De acuerdo a la gpc cual es la malformacion cardiaca mas esperada en hijos de madre diabetica
Hiperplasia septal
77
Describa de manera gral la clasificacion de priscilla white para diagetes gestacional
A- Curva de tolerancia a la glucosa anormal antes del embarazo tratada con terapia nutricional B-Dm de inicio a los 20 años y duracion menor a 10 C- DM a los 10-19 años o duracion de 10-19 años D- DM inicio antes de los 10 años, duracion de mas de 20 años retinopatia e hipertension E- Dm + retinopatia F- DM + nefropatia EF- AMBAS G- DM y abortos H- Ateroesclerosis T- Trasplante renal
78
En que momento realizamos tamizaje de dm gestacional en embarazadas de bajo riesgo para la enfermedad
-A las 13 semanas y si sale >92 se realiza CTGO -A las 13 semanas y si sale bien se repite glucosa en ayuno a las 24-28 sdg
79
Cual es la carga de glucosa que ingiere una paciente en CTOG 1 step y 2 step
1 step : carga 75 mg en ayunas 2 steps: Carga 50 mg sin ayuno (>140 -180) y luego 100 mg en ayunas mediciones 1,2 y 3 horas *<180 dx directo*
80
Enliste los valores de coustain carpenter que forman parte del STEP 2 en el diagnostico de diabetes mellitus gestacional
AYUNO: 95 mg/dl 1 hora: 180 mg/dl 2 horas 155 mg/dl 3 horas 140 mg/dl Se requieren dos valores elevados para dx
81
en el diagnostico con carga oral de 75 mg o 1 step que valores se esperan en ayuno, a la hora y a las 2 horas
>92 mg/dl 180 mg/dl 153 mg/dl *Dx con 1 alterado
82
En la restricción energética moderada que podría indicarse en la diabetes gestacional, cuantas kilocalorías se recomiendan consumir?
1600-1800 kcal/dia
83
Metas terapéuticas que deseamos alcanzar en DM gestacional
DIABETES GESTACIONAL Glucosa en ayuno <80 Glucosa postpandrial: <140 Glucosa a las 2 horas <120 HbA1C: <6.0% DIABETES PREGRESTACIONAL Glucosa en ayuno 90 mg Glucosa postpandrial: 130-140 Glucosa a las 2 horas: 120 glucosa antes de dormir 60
84
a partir de que semana podemos utilizar metformina como parte de tx para DM gestacional sin que se muera el morrito
a partir de la semana 20
85
la insulina se debe suspender o se baja durante el parto en pacientes con DMG
si
86
cuantas kilocalorías debemos agregar a la dieta de una paciente con DM durante el puerperio
500 kcal
87
Dosis y cuando se recomienda iniciar el uso de ASA en EHE
100 mg/dia antes de la semana 16 de gestación, se suspende hasta la semana 36
87
que hallazgos de laboratorio tomamos en cuenta al determinar la proteinuria en una paciente en quien se sospecha preclampsia
tira reactiva con 1 + (dos muestras 4-6 horas) orina en 24 horas con >300 mg cociente creatina/proteinas urinaria en muestra al azar igual o mayor a 0.28
87
Menciona 5 datos que por si solos se consideran de severidad en preeclamspia
-HAS 160 HAD 110 -Oliguria -Anasarca -Irritabilidad SNC, vasoespasmo o cefalea intensa -Proteinuria >5 g en orina de 24 hrs
87
Tratamiento recomendado por GPC para preeclampsia leve, hipertensión gestacional e hipertension cronica
Hipertensión gestacional e hipertensión crónica 1. Alfa metildopa 2. Nifedipino e hidralazina Preeclampsia leve 1. Alfa metildopa o labetalol 2. Nifedipino e Hidralazina 3. Metoprolol y propanolol
87
mencione un efecto adverso caracteristico de labetalol en embarazadas
Bradicardia neonatal
88
mencione un efecto adverso caracteristico de alfametildopa en embarazadas
xerosis
89
Tratamiento de preeclampsia con datos de severidad
PRETERMINO : Antihipertensivo + profilaxis eclampsia + maduradores pulmonares TERMINO : Sacar al baby
90
Farmacos recomendado en GPC para preeclampsia severa
>160/110 1.Nifedipino oral 2.Hidralazina 3.Labetalol <160/110 1.Metildopa o labetalol 2.Nifedipino e hidralazina 3. Metoprolol/propanolol
91
mecanismo de accion del labetalol
bloqueador alfa y beta
92
mecanismo de accion alfa metildopa
agonista adrenergico de accion central
93
Esquema Zuspan para prevencion de eclampsia
sulfato de magnesio 4g IV en 30 min + sulfato de magnesio 1 gr IV x hora *2 fenitoina
94
En crisis hipertensiva en el embarazo que tx es de primera y segunda linea
1.Labetalol o nifedipino 2.Hidralazina
95
criterios diagnosticos (lab) sindrome de help
Bilirrubina >1.2 Transaminasas >70 DHL: >600 Plaquetas: <100 mil
96
mencione 3 factores de riesgo para RCIU
-Trastornos hipertensivos y enfermedad vascular -Tabaquismo -Consumo de coca y contaminación de aire
97
clasificación de placenta previa
Inserción baja: placenta se encuentra insertada a menos de 7 cm del OCI Marginal: El borde placentario alcanza el OCI Central parcial: La placenta cubre el OCI cuando se encuentra cerrado, pero cuando hay dilatacion >3cm solo cubre parcialmente el OCI Central total: Con o sin dilatacion se cubre el OCI
98
Tamizaje de placenta previa y en que sdg lo realizamos
a las 20 sdg y es USG transvaginal
99
Cuando tenemos una insercion placentaria a <20 mm del OCI, realizamos dx directo de placenta previa?
No, se realiza seguimiento y en caos de persistir se dx a las 32 semanas
100
dato clinico pivote en placenta previa
Sangrado transvaginal oscuro + sin dolor
101
diagnostico inicial y confirmatorio en placenta previa
inicial: especuloscopia *no tacto confirmatorio: USG endovaginal
102
si una madre con PP tiene 34 sdg sin sangrado en 72 horas, prueba sin estres reactiva, que manejo damos
manejo ambulatorio con seguimiento semanal hasta nacimiento
103
si se tiene una paciente con placenta previa o insercion baja con un usg <10 mm sin inestabilidad o sangrado, que resolucion del embarazo de ofrecemos y en que semana
36-37 cesarea
104
si se tiene una paciente con placenta previa o insercion baja con un usg >10 mm sin inestabilidad o sangrado, que resolucion del embarazo de ofrecemos y en que semana
Ofrecer parto vaginal
105
si diagnosticamos placenta previa <34 sdg en una paciente sin inestabilidad ni sangrado, que resolucion del embarazo damos
programar cesarea a las 34-36 sdg
106
Complicaciones de abrupto placentae
Utero de couvalier Coagulación intravasculr diseminada Embolia de líquido amniótico LRA
107
Ubicación de hematoma más peligrosa en Abrupto placentae
Preplacentaria
108
Hallazgos que esperamos encontrar en usg en vasa previa
Vasos fetales a menos de 2 cm de OCI
109
En que semana se recomienda interrumpir el embarazo si se diagnostica vasa pregua en tercer trimestre
34-36 sdg sin no hay datos de alarma
110
Indice de liquido amniotico normal
8-25 cm
111
Causas mas frecuentes que pueden causarnos polihidramnios
-anomalias de la deglución; atresia esofagica, atresia duodenal, -enfermedad neuromuscular -exceso de orina fetal -diabetes materna (por hipoglucemia )
112
Etiologias principales en oligohidramnios
Malformaciones renales Retraso de crecimiento intrauterino RPM
113
Cual es la secuencia de potter
oligohidramnios, fascies arrugada, extremidades comprimidas e hipoplasia pulmonar
114
En el RCTG cual es la variabilidad normal
10-25
115
desaceleraciones que sugieren patología del cordón
Variables o DIP tipo 3
116
desaceleraciones en RCGT de peor pronosticos
DIP TIPO 2
117
describa los planos de Hogde y si estan encajados o moviles.
Plano 1: Linea de promontorio al borde superior de sínfisis del pubis. (movil) Plano 2: 2da vertebra sacra al borde inferior de la sínfisis del pubis. (fijo) Plano 3 pasa por las espinas ciáticas (encajado) Plano 4: Vértice del sacro al borde del cóccix (encajado)
118
Que estaciones Delee estan relacionados con que planos de Hogde
Hogde 1 = Lee -4 Hogde 2 = Lee -2 Hodge 3= Lee 0 Hogde 4 = Lee -4
119
cuanto calostro producen las madres en las primeras 24 horas
30-100 ml de calostro
120
Cual es la maniobra de elección en distocia de hombros
McRoberts
121
En qué consiste la maniobra de McRoberts
Abducción e hiperflexion rápida de la cadera lo que libera el hombro anterior
122
Tratamiento atonía uterina
Oxitocina 20 UI en 500 de glucosa ( oxitocina se precipita en salina)
123
En que días realizamos controles en puerperio (consulta externa)
En los días 15-42
124
Que es infección puerperal
Aquella que cursa con fiebre en dos tomas distintas durante los días 2-10 post parto
125
Tratamiento primera línea endometritis
Clinda + gentamicina
126
principal causa de infertilidad masculina
Varicocele
127
nivel de hormona antimülleriana que nos indica disfuncion ovarica
< 1 ng/ml
128
Tratamiento recomendado en mujeres con mola
Paridad satisfecha: Histerectomia en bloque (conservando ovarios) Paridad no satisfecha: AMEU
129
Cada cuando realizamos la determinación de HGC en seguimiento para Mola
-Determinaciones semanales -Determinaciones mensuales los primeros 6 meses y determinaciones bimestrales hasta el año
130
Después de un embarazo molar cuanto tiempo debe pasar (recomendado) para un nuevo embarazo
6-12 meses utilizar A.hormonales
131
diagnostico de acretismo placentario
1.USG doppler 2.USG abdominal 3.RM
132
cual es la prevalencia de DM gestacional
8.7-17%
133
si se tiene una paciente con glucosa en ayuno de 92-125 mg/dl y <13 sdg, que realizamos para comprobar el diagnostico de dm progestacional
Prueba de 1 paso 75 mg >200 a las 2 horas hemoglobina glucosilada >6.5
134
si el crecimiento fetal es igual o mayor al percentil 90 que glucosa en ayuno y que glucosa a las 2 horas recomienda la gpc
ayuno <80 A las 2 horas <110
135
dosis de inicio de insulina en DM gestacional
1. 0.2 UI por kg de peso 2/3 matutino y 1/3 vespertino 2. dividir la dosis en tercios la matutina , 2/3 NPH y 1/3 de insulina rapida 3. Insulina vespertina en medio, 1/2 NPH y 1/2 de insulina rapida
136
después de cuantas semanas posterior al nacimiento se reclasifica a la mujer con DM gestacional y con que prueba
6-12 semanas después y es con la prueba de 75 gr Curva de tolerancia a la glucosa
137
Lesion renal mas caracteristica en preeclampsia
Glomeruloendoteliosis *reversible
137
Factores de riesgo que poseen las embarazadas candidatas a realizarles un IP de arterias uterinas y en que semana se debe realizar
11-13.6 predicción -Enfermedades autoinmunes -Preeclampsia en el embarazo -Enfermedades preexistentes (DM, Has, Nefropatia) -Indice de masa corporal > 30 -Nuliparidad -Multiparidad o embarazo gemelar -Historia familiar de preeclampsia -Intergenésico largo >10 -Edad <20 y >40 años
138
Dosis de Ca elemental recomendado en trastornos hipertensivos en el embarazo
1.5-2.0 gramos al día
138
Menciona cuales son los datos de severidad que podemos encontrar en los trastornos hipertensivos en el embarazo
Cegera cortical Amurosis DHL >600 Plaquetas <50 mil Proteinuria >5 gr Signo de chaussier DPPNI Muerte fetal Glasgow 13 Onda A reversa del ductus
139
Condiciones adversas mas importantes en trastornos hipertensivos en el embarazo
Trombocitopenia >100,000 Creatinina >1.1 mg/dl en ausencia de enf renal Alteraciones hepáticas Al doble de la concentración normal ALT( 5-60) AST (10-34) Edema Agudo pulmonar
140
En caso de que una embarazada con eclampsia tenga >7 mg/dl de sulfato de magnesio en sanre, cual es el tratamiento a seguir
Gluconato de calcio una ampula
141
indicaciones de cerclaje para enarm
longitud cervical <15 mm a las 13-15 sdg <25 a las 16-21.6 sdg
142