Otitis media Flashcards

1
Q

Tipos de otitis media

  1. Serosa y mucosa o con derrame
    - > Ausencia de signos y síntmas
    - > Colección de líquido en oído medio que origina otitis serosa
    - > Aumento de glándulas mucosas (otitis mucosa)
    - > Típico de niños con hipertrofia adenoidea
  2. Otits media aguda
    - > Por infección bacteriana
    - > Vía de propagación más común: Tubárica
    - > Niños entre 6m – 2 a.
A

Tipos de otitis media

  1. Serosa y mucosa o con derrame
    - > Ausencia de signos y síntomas
    - > Colección de líquido en oído medio que origina otitis serosa
    - > Aumento de glándulas mucosas (otitis mucosa)
    - > Típico de niños con hipertrofia adenoidea
  2. Otits media aguda
    - > Por infección bacteriana
    - > Vía de propagación más común: Tubárica
    - > Niños entre 6m – 2 a.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fases de otitis media aguda

  1. De colección:
    - > Acúmulo
    - > Tímpano (Signos y síntomas)
  2. Otorrea
    - > Salida
    - > Perforación timpánica
    - > Signos y síntomas
A

Fases de otitis media aguda

  1. De colección:
    - > Acúmulo de contenido purulento
    - > Distensión timpánica (otalgia, hipoacusia, fiebre, malestar general)
  2. Otorrea
    - > Salida de material purulento
    - > Otorragia por perforación timpánica espontánea
    - > Cesa la otalgia y hay mejoría clínica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores predisponente a otitis media aguda

  1. Tuba
  2. Posición al lactar
A

Factores predisponente a otitis media aguda

  1. Horizontalidad de la tuba ( 6m-2 a.)
  2. Lactancia en posición horizontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
Tratamiento de otitis media aguda
1. 1era línea:
2. Alternativo: 
3. Ausencia de respuesta al tto o presencia de betalactamasas
->
o
-> 
4. Si se ha perforado el tímpano: 
5. Si Otitis media aguda es recurrente:
A
  1. 1era línea: Amox 80-90mg/kg/d VO
  2. Alternativo: Ceftriaxona
  3. Ausencia de respuesta al tto o presencia de betalactamasas
    -> Amoxicilina/clavulánico
    o
    -> Eritromicina-sulfisoxazol
  4. Si se ha perforado el tímpano: +ATB tópica
  5. Si Otitis media aguda es recurrente: Miringotomía con inserción de drenajes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
Complicaciones de la otitis media
INTRATEMPORALES
1. + FRECUENTE en otitis media aguda
-> Fase coalescente: 
-> Fase aguda exteriorizada: 
2. Petrositis
3. Laberintitis

INTRACRANEALES

  1. Fascies
  2. Abscesos
  3. Meningitis
A

INTRATEMPORALES

  1. Mastoiditis (+ FRECUENTE en otitis media aguda)
    - > Fase coalescente: Reabsorción de celdillas mastoideas formando una cavidad única
    - > Fase aguda exteriorizada: Absceso retroauricular que desplaza pabellón
  2. Petrositis
  3. Laberintitis

INTRACRANEALES

  1. Parálisis facial (Por OMA con/sin mastoiditis)
  2. Abscesos
  3. Meningitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly