Procedimientos en pediatría - Punción Flashcards

1
Q

Sitios de punción

  1. RN o lactantes:
  2. Niños mayores:
    - > Cuello:
    - > Axila:
    - > Fosa antecubital:
    - > Antebrazo: Radial, cubital y mediana
    - > Mano:
    - > Tobillo:
    - > Pie:
    - > Cuero cabelludo:
A
  1. RN o lactantes: Yugulares externas y venas superficiales de extremidades distales
  2. Niños mayores: Cualquier vena accesible
    - > Cuello: Yugular externa
    - > Axila: Vena axilar
    - > Fosa antecubital: basílica, cefálica y mediana
    - > Antebrazo: Radial, cubital y mediana
    - > Mano: Dorsales de mano
    - > Tobillo: Safena externa
    - > Pie: Dorsales
    - > Cuero cabelludo: Superficiales del cráneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ángulo para punción venosa

A

25-30°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
Punción arterial se usa para:
1. 
2. 
Y los sitios de punción son:
1. Antebrazo
2. Muslo
3. Pierna
4. Pie
Utilizamos:
1. Catéter
A
Punción arterial se usa para:
1. Medición de PA
2. Análisis
Y los sitios de punción son:
1. Radial
2. Femoral
3. Tibial posterior
4. Dorsal del pie
Utilizamos:
1. Catéter de teflón calibre 20 o 22
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antes de realizar la punción arterial en la arteria radial, se hace la prueba de:

A

Prueba de Allen

Es seguro realizar la técnica si se enrojece toda la mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indicaciones de punción arterial

  1. Radial
  2. Femoral
  3. Tibial post. y arteria pedia
A
  1. Radial: AGA, monitorización de presión arterial en UCI
  2. Femoral: Pacientes con acceso vascular inadecuado o reanimación
  3. Si falla punción radial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
Posición del pie para punción de arteria:
1. Tibial posterior:   
(zona de punción)
2. Pedia:  
(zona de punción)
A
  1. Tibial posterior: Flexión dorsal (punción en zona posterior al maleolo medial)
  2. Pedia: Flexión plantar (En parte media del dorso del pie, entre 1er y 2do dedo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contraindicaciones para punción arterial

  1. Traumatismo (Punción femoral)
  2. Coagulación
  3. Circulación en extremidades
  4. Arteria
  5. Infección
A
  1. Riesgo de traumatismo sobre cabeza femoral y cápsula articular (Punción femoral)
  2. Evitar si hay trombopenia o trastorno de coagulación
  3. Compromiso de circulación en extremidades
  4. Arteria inapropiada (fácil de colapsar)
  5. Infección en área de punción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicaciones de punción lumbar

  1. Diagnóstica
  2. Terapéutica
    - > HT
    - > Neop
    - > Inf.
    - > Opioidea o baclofén
A
  1. Diagnóstica
  2. Terapéutica
    - > HT endocraneana x pseudotumor e hidrocefalia neonatal
    - > Enf. neoplásicas
    - > Inf. graves o refractarias
    - > Analgésicos o relajantes musculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Contraindicaciones de punción lumbar:

  1. HT
  2. Neoplasia
  3. Coagulopatía grave, plaquetas, TPT
  4. Infección local en el área de punción.
  5. Lesión espinal.
A
  1. Sospecha clínica de hipertensión Intracraneal
  2. Sospecha de neoplasia intrarraquídea o edema medular
  3. Coagulopatía grave, clínica o analítica. recuento plaquetario <40.000. TPT< 50% del control
  4. Infección local en el área de punción.
  5. Lesión espinal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Control de ansiedad antes de punción lumbar

  1. Sedación NF
    - > Ambiente
  2. Sedación F (Niños de 4-6a.)
    - > Si colabora:
    - > No colabora:
A
  1. Sedación No Farmacológica
    - > Ambiente tranquilo, padres presentes, paciente informado
  2. Sedación Farmacológica (Niños de 4-6a.)
    - > Si colabora: Óxido nitroso 50% + O2 inhalado
    - > No colabora: Midazolam, ketamina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Posición para punción lumbar

A

En decúbito lateral, con el eje craneoespinal en paralelo al eje longitudinal de la mesa de exploración y flexionando las rodillas. Sedestación se recomienda en neonatos y lactantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Punción lumbar:

  1. Tipos de agujas
  2. Punto de entrada
  3. Profundidad de punción
A
  1. Aguja Quincke, whitacre, sprotte
  2. 1er o 2do espacio interespinoso que queda por debajo de la línea que une las dos crestas ilíacas (se correspondería con el cuerpo vertebral L4 o el EIV L4-L5).
  3. 10 [peso (kg)/talla (cm)] + 1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Punción intraósea

  1. Utilidad
  2. Lugares de punción en <6 a.
    - > Pierna
    - > Pierna
    - > Muslo
    - > Ilion
    - > Muslo
  3. Posición para punción tibial y técnica
A
  1. La cavidad medular de los huesos largos, está ocupada por una extensa red de capilares sinusoides que no se colapsa en situaciones de shock o PCR.
  2. Lugares de punción en <6a.
    - > Tibia proximal
    - > Tibia distal
    - > Fémur distal
    - > Cresta iliaca
    - > Trocánter mayor
  3. Posición: Rotación externa, punción perpendicular con movimiento rotatorio hasta que disminuya resistencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de punción intraósea

  1. Infusión intravenosa
  2. Acceso vascular
A
  1. Si Infusión intravenosa no puede demorar por colapso circulatorio o edad
  2. Acceso vascular difícil (No se puede conseguir en 3-5 min)
  3. Shock descompensado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Contraindicaciones de punción intraósea

  1. Hueso
  2. Intento
  3. génesis
  4. Poro
  5. petro
  6. Tumor
  7. Lugar de punción
A
  1. Traumatismo/fractura del hueso
  2. Intento previo en el mismo hueso
  3. Osteogénesis imperfecta
  4. Osteoporosis
  5. Osteopetrosis
  6. Tumores óseos
    7 Quemaduras/infección en lugar de punción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly