Síndrome de distres respiratorio neonatal - Generalidades, clínica, diagnóstico Flashcards

1
Q

Definición de tensión superficial

A

Fuerza que provoca unión intensa de partículas de la interfase líquido gas.

En el pulmón, es el líquido surfactante quien impide esta unión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
Surfactante exógeno
1. Nat
2. Sin
* 
*
A
  1. Natural (cerdo)
  2. Sintético
    * Con proteínas
    * Sin proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Componentes del surfactante

A

90% fosfolípidos
(+importante: Fosfotidilcolina)
10% proteínas estructurales (A. B. C. D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué etapa de desarrollo del pulmón comienza a producirse el surfactante?

A

Etapa canalicular (semana 16-24)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de Enf de membranas hialinas o SDR tipo I

A

Es la expresión clínica de la insuficiencia pulmonar por inmadurez y la consecuente deficiencia de la producción de surfactante pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores de riesgo

  1. Edad gest.
  2. Sexo
  3. Raza
  4. DM
  5. Eritrocitos
  6. Hidro
  7. Gemelo
  8. Trabajo de parto
  9. PA
  10. Hemo
A
  1. Menor edad gestacional (El riesgo es inversamente proporcional a la edad)
  2. Sexo masculino
  3. Raza blanca
  4. Diabetes materna
  5. Eritroblastosis
  6. Hidrops fetal
  7. Segundo gemelo
  8. Cesárea sin trabajo de parto
  9. Hipotensión materna
  10. Hemorragia del tercer trimestre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de protección:

  1. HTA
  2. Inf
  3. Crecimiento
  4. Drog
  5. Cortico
  6. Adren
A
  1. Pre eclampsia materna
  2. Infección materna
  3. Retardo de crecimiento intrauterino
  4. Abuso de drogas maternas (heroína)
  5. Uso de corticoides antenatales
  6. Uso de adrenomiméticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los efectos de la acidosis mixta provocada por el colapso de los alveolos?

  1. HTP
  2. Perfusión pulmonar
    • >
    • >
    • >
A
  1. Vasoconstricción pulmonar

2. Hipoperfusión pulmonar ->Aumento de permeabilidad capilar -> Depósito de fibrina -> formación de membrana hialina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El tratamiento de SDR tipo I con ventilación puede provocar:

A

Displasia broncopulmonar

Aumento tejido conjuntivo en intersticio pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico de SDR tipo I

  1. FR
  2. Músculos accesorios
  3. Sonido
  4. Color

(Medido con score de silverman-anderson)

A
  1. Taquipnea
  2. Tirajes
  3. Quejido espiratorio
  4. Cianosis
  5. Aleteo nasal

Síntomas alcanzan máxima expresión a las 48-72 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Score de Silverman-Anderson

  1. Ale
  2. Queja
  3. Inter
  4. Ester
  5. Toraco-abdominal
A
1. Aleteo Nasal
Ausente 0
Mínimo (Inconstante) 1
Marcado (Constante) 2
2. Quejido espiratorio
Ausente
Audible con estetoscopio
Audible
3. Tiraje intercostal
Ausente 0
Apenas visible 1
Marcado 2
4. Retracción esternal
Ausente 0
Apenas visible 1
Marcado 2
5. Disociación toraco-abdominal
Sincronizado 0
En inspiración 1
Paradójico (bamboleo) 2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Puntaje de Silverman Anderson

0
1-3
4-6
7-10

A

0 Sin dificultad
1-3 Dificultad leve
4-6 Dificultad moderada
7-10 Dificultad severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el grado III de la clasificación radiográfica, ¿qué encontramos?

  1. Patrón
  2. Broncograma
  3. Silueta cardiaca
  4. Radiolucidez
A
  1. Imagen reticulonodular:
    Ocupa bronquios de 2do y 3er orden
  2. Broncograma: Sobrepasa completamente la silueta cardiaca
  3. Silueta cardiaca: Disminuida pero aun distinguibke
  4. Radiolucidez pulmonar disminuida

White out: Borramiento completo de silueta cardiomediastinal (Por consolidación generalizada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En el grado IV de la clasificación radiográfica, ¿qué encontramos?

  1. Patrón
  2. Broncograma
  3. Silueta cardiaca
  4. Radiolucidez
A
  1. Imagen reticulonodular:
    Opacidad total
  2. Broncograma: En todo el campo pulmonar
  3. Silueta cardiaca: indistinguible (White out)
  4. Radiolucides pulmonar: Perdida

White out: Borramiento completo de silueta cardiomediastinal (Por consolidación generalizada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles serían las diferencias más destacadas entre el grado I y II de la clasificación radiográfica?

  1. Patrón
  2. Bronco
A

El grado I suele ser casi imperceptible.
El grado II tiene:
1. Patrón reticulonodular en todos los campos
2. Broncograma aéreo muy visible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly