Patología biliar Flashcards

1
Q

Principal enfermedad de la vesícula biliar

A

Colelitiasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes de la bilis (3)

A
  1. Sales biliares (70%).
  2. Fosfolípidos (20-30%).
  3. Colesterol (5%).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué se producen los cálculos de la vesícula? (3)

A
  1. Supersaturación de algún componente.
  2. Estasis o hipomotilidad de la vesícula.
  3. Presencia de mucina o mucus en pared.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué se componen la mayoría de los cálculos biliares?

A

Colesterol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué se componen los cálculos de color café - negros? ¿por qué se producen?

A

Están formados por sales de bilirrubinato de calcio y se producen por trastornos del metabolismo de la hemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FR de colelitiasis

A
  1. Edad (mayor edad, más prevalencia).
  2. Sexo femenino.
  3. Genética (historia familiar, etnia, predisposición).
  4. Embarazo.
  5. Alteración colon, íleon (lugar de reabsorción de SB).
  6. Metabólicos (DM, dislipidemia, Sd. metabólico).
  7. Obesidad.
  8. Estasis vesicular (baja de peso abrupta o ayuno prolongado, cirugía bariátrica).
  9. Anticonceptivos con estrógeno, fibratos, análogos de somatostatina.
  10. Infecciones.
  11. Hiperbilirrubinemia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presentación clínica de los cálculos de vesícula (6)

A
  1. Cólico biliar: cálculo impactado en el conducto cístico.
  2. Colecistitis aguda: cálculo impactado por mucho tiempo.
  3. Sd. de Mirizzi: fístula colecistohepática, cálculo pasa a vía biliar.
  4. Sd. Bouveret: cálculo pasa de vesícula a duodeno, obstruyéndolo.
  5. Cáncer de vesícula.
  6. Impactación cálculo en bacinete: (mucocele o Hidrops vesicular), retención de bilis y mucina que luego forma un empiema vesicular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal factor de riesgo para cáncer de vesícula biliar

A

Cálculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se produce un cólico biliar?

A

Se genera cuando un cálculo obstruye el conducto cístico transitoriamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caracterizar dolor tipo cólico biliar (4)

A
  1. Dolor epigástrico (sordo, mal definido, opresivo) y dolor en hipocondrio derecho (puntual e intenso).
  2. Postprandial.
  3. Duración de 30 min a varias horas.
  4. Intensidad moderada a severa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clínica de cólico biliar (5)

A
  1. Dolor en epigastrio e hipocondrio derecho.
  2. Irradiación dorsal ipsilateral.
  3. Irritación del diafragma.
  4. Dolor referido en hombro o escápula derecha.
  5. SA: náuseas, vómitos, sudoración, hipotensión, mareos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fisiopatología de la colecistitis aguda

A

Obstrucción total y prolongada (horas, días) del conducto cístico → distensión vesicular → liberación de mucina → más distención → compromiso vascular → isquemia de pared (edema e inflamación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica de colecistitis aguda

A
  1. Dolor prolongado de intensidad severa que no cede a analgésicos.
  2. Náuseas y vómitos, fiebre*
  3. CEG.
  4. Dolor a palpación de HD.
  5. Signo Murphy (+)
  6. Palpación de masa, plastrón vesicular*.
  7. Ictericia*.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de Tokyo (3)

A
  1. Signos locales de inflamación.
  2. Signos de inflamación sistémica.
  3. Imágenes características en la ecografía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de colecistitis aguda según guía de Tokyo (3)

A
  1. Grado I: sin disfunción orgánica, cambios inflamatorios leves.
  2. Grado II: elevación de GB, masa palpable en HD, > 72 hrs duración.
  3. Grado III: elevación parámetros inflamatorios, disfunción orgánica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complicaciones de colecistitis aguda (6)

A
  1. Colecistitis gangrenosa.
  2. Absceso pericolicístico.
  3. Perforación vesicular.
  4. Empiema vesicular.
  5. Hidrops o mucocele vesicular.
  6. Colecistitis enfisematosa.
17
Q

¿Qué exámenes de laboratorio pedir en colecistitis aguda? (3)

A
  1. Parámetros inflamatorios (hemograma, PCR).
  2. Perfil lipídico.
  3. Perfil hepático.
18
Q

¿Qué hallazgos se pueden encontrar en el perfil hepático en un colecistitis aguda? (2)

A
  1. Elevación de bilirrubina total a expensas de la bilirrubina directa/conjugada.
  2. Alteración de niveles de gamma glutamiltranspeptidasa (transaminasa más sensible para obstrucción de vía biliar).
19
Q

Principal método diagnóstico

A

Eco abdominal.

20
Q

Manejo de un cólico biliar (3)

A
  1. Ayuno, régimen liviano.
  2. Analgesia VO o EV.
  3. Colecistectomía electiva.
21
Q

Manejo Colecistitis aguda

A
  1. Hospitalizar.
  2. Ayuno.
  3. Hidratación parenteral.
  4. Analgesia.
  5. ATB en caso de compromiso sistémico.
  6. Colecistectomía de urgencia.