Taquiarritmias Flashcards

1
Q

¿Qué es un foco arritmogénico?

A

Cualquie sitio del corazón fuera del NSA que tenga una frecuencia superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los mecanismos EKGfisiológicos por los que suceden los focos arritmogénicos?

A
  • Incremento de automatismo
  • Actividad desencadenada
  • Por reentrada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se explica el mecanismo de incremento de automatismo?

A

Se acelera solito la frecuencia a la que se descarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se explica el mecanismo de actividad desencadenada?

A

podespolarizaciones precoces o tardías

un impulso extra provoca otra despolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se explica el mecanismo de actividad por reentrada?

A

Reexitación de zonas ya recuperadas por regiones activadas más tarde

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué pxs hay > riesgo de una taquiarritmia?

A

Mujeres
>65 años: x5 riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las taquiarritmias más frecuenteS?

A

FA, TRNAV, FLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presentación clx de las taquiarritmias

A

Muy variado, lo más común son palpitaciones. Además:
* Fatiga, mareo
* molestias torácicas
* disnea
* alteraciones de la conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el signo de la rana? ¿En que arritmia se presenta con frecuencia?

A

palpitaciones en cuello, se presenta en TRNAV

Ingurgitación de los vasos del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿qué son las extrasístoles?

A

Latidos anticipados, de origen distinto al nodo SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde se encuentra el foco extrasistólico en una extrasístole supraventricular?

A

Antes del HH, el cual desciende por sus ramas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se verá el EKG de una extrasístole supraventricular?

A

Latido anticipado, con onda P y QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se encuentra el foco en una extrasístole ventricular?

A

En las paredes libres del ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se verá en el EKG una extrasístole ventricular?

A

Latido sin estimulación supraventricular y con QRS ancho.
* VD: morfología de BRIHH
* VI: morfología de BRDHH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En una TSV ¿Dónde se encuentra el foco arritmogénico?

A

aurícula derecha o izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué caracteriza a la TSV en el EKG?

A

FC >100lpm + QRS angosto (normal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué significa una conducción aberrante?

A

Un QRS ensanchado

18
Q

En ¿Qué pxs con TSV se puede llegar a presentar una conducción aberrante?

A

Pxs con un bloqueo de rama previo + TSV

19
Q

¿Cuál es el mecanismo por el cual sucede el sx de Wolff Parkinson White?

A

Una vía accesoria que conduce los impulsos desde las aurículas hacia los ventrículos.

Hay una activación prematura del ventrículo, a través de una vía accesoria

20
Q

Características EKG del sx de WPW

A
  • PR corto
  • Ondas delta
21
Q

¿Qué son las ondas delta? ¿EN qué patología típicamente aparecen?

A
  • Empastamiento de rama descendente de P y ascendente de QRS (QRS embarazado)
  • Sx de WPW
22
Q

¿Qué manifestación clx característica presenta el sx de WPW?

A

Taquicardias paroxísticas

23
Q

Mecanismo del Flutter auricular

A

Circulación indefinida de un estímulo por mecacnismo de reentrada.

Sólo alguno estímulos logran pasar y activar a los ventrículos.

24
Q

Ondas características del flutter auricular

A

Ondas F: ondas en diente de sierra.

25
Q

Características EKG del flutter auricular típico

A

Ondas negativas en DIII, aVF, V5-6 y positivas en V1

26
Q

¿A qué se refiere que un flutter auricular sea variable o fijo?

A

La cantidad de estímulos que pasan hasta tener un QRS
* 2 ondas F por 1 QRS 2:1
* 3 ondas F por 1 QRS: 3:1

27
Q

Llega un px a urgencias en donde estás rotando. En el EKG se encuentra que está con un flutter auricular, el R4 del servicio te pregunta: ¿Cuál es el tx? ¿empiezas con maniobras vagales?

A

No responde a maniobras vagales y difícilmente responde a antiarrítmicos convencionales.
En la mayoría de ocasiones requiere cardioversión eléctrica y son candidatos para amiodarona a largo plazo.

28
Q

¿En dónde se encuentra el foco arritmogénico de una taquicardia ventricular?

A

En el tx ventricular (generalmente en la pared libre o SIV)

29
Q

¿Qué manifestaciones EKG provoca la taquicardia ventricular?

A

FC >140lpm + conducción aberrante

30
Q

¿Por qué es que la taquicardia ventricular es URGENCIA médica?

A

Por el riesgo de desencadenar una fibrilación ventricular, síncope o muerte

31
Q

La mayoría de veces, la fibrilación ventricular ¿Qué precede?

A

Una taquicardia ventricular, con complejos más anchos hasta que se produce la reentrada

32
Q

Patrón característico de la fibrilación ventricular

A

Patrón en espiral o en helice

33
Q

¿De qué depende el tx urgente en una taquiarritmia?

A

De la inestabilidad hemondinámica

34
Q

En una taquiarritmia (QRS estrecho/ancho) ¿Cuál es el tx INMEDIATO?

A

Cardioversión sicronizada o desfibrilación

En casos de que el ritmo obvio sea desfibrilable

35
Q

En caso de que en un px con taquicardia con QRS estrecho, NO hayan funcionado las maniobras vasovagales ¿Cuál sería el siguiente paso en el tx?

A

Adenosina IV

Bolo 6-8mg

36
Q

La desfibrilación y la cardioversión eléctrica se usan principalmente en pxs con

A

inestabilidad hemodinámica

37
Q

La desfibrilación es usada en:

A

Paro cardíaco = FV o FLV
Taquicardia ventricular sin pulso

38
Q

La cardioversión es usada en:

A

Taquiarritmias causadas por mecanismo de reentrada son + susceptibles al tx con cardioversión

39
Q

Pulsos NO desfibrilables

A

Asistolia o actividad eléctrica sin pulso

40
Q

En pxs los cuales tengan un ritmo NO desfibrilable ¿Cuál sería el tx inmediato?

A

Adrenalina lo antes posible

41
Q
A