Tema 13. Hongos Flashcards

1
Q

Clasificación de los hongos

A

Levaduras: candida y cryptococo
Filamentosos: aspergillus y mucor
Dismórficos: histoplasma, sporothrix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FR para candidemia

A

Qx intraabdominal
NPT
Via central
Múltiples colonizaciones por misma especie
Atb de amplio espectro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿La candidiasis esofágica es FR para candidemia?

A

NO (tampoco lo son candidiasis vaginal u oral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cual es la cándida que más frecuentemente produce candidemia?

A

C.albicans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el tto de las infecciones por cándida

A

Fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ante un paciente neutropénico con NPT tras una qx abdominal que tiene una pérdida de agudeza visual pensar en

A

Cándida (émbolos retinianos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pruebas a realizar en un paciente con candidemia

A

Fondo de ojo
ETE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Todas las cándidas son sensibles a fluconazol?

A

No, C.krusei es intrínsecamente resistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cual es el mecanismo de acción de los azoles?

A

Inhiben la síntesis de ergosterol de la membrana plasmática
Son FUNGISTÁTICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efecto adverso de los azoles

A

Hepatotóxios
Interacciones farmacológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones de los azoles

A
  • Fluconazol: candida
  • Voriconazol: aspergillus
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de los hongos filamentosos

A
  • Aspergillus: voriconazol
  • Mucor: anfotericina B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cual es el mecanismo de acción de la anfotericina B?

A

Forma un poro en la pared celular –> fungicida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se diferencia en AP un aspergillus de un mucor?

A

A-Spergillus: hifas Septadas en angulo Agudo
Mucor: hifas no septadas en ángulo recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿en qué pacientes produce enfermedad el aspergillus?

A

Pacientes muy inmunodeprimidos
EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿en qué pacientes produce enfermedad el mucor?

A

Pacientes muy inmunodeprimidos
Diabéticos en cetoacidosis

17
Q

Las lesiones del signo del halo o semiluna son características de

A

Aspergilosis pulmonar
(NO SON PATOGNOMÓNICOS)

18
Q

Diagnóstico de
Candida
Aspergillus

A

Candida: hemocultivo o betaglucano en sangre
Aspergillus: biopsia de tejido o en liquidos esteriles (sangre o LCR)

19
Q

¿en qué pacientes producen enfermedad los hongos dismórficos?

A

Son los únicos que pueden producir enfermedad en pacientes inmunocompetentes, pero siempre será más grave en idp

20
Q

¿Cual es el mecanismo acción de las equinocandinas?

A

Inhiben las síntesis de betaglucano de la pared (fungicida)

(los azoles inhiben el ergosterol de la mb plasmática)

21
Q

Indicaciones anfotericina B

A

Leishmania
Aspergillus
Criptococo
Mucor
Histoplasma