Tema 3 Flashcards
(24 cards)
Diferemcia entre enterico y efervescente
Estos se diferencian a a hora de la liberacion del farmaco, solo se produce si se administran por via oral:
-entericos: tiene excipentes, que impide que se disuelva antes y se absorve lentamente en el estomago
-Efervescente: libera rapido, efectos se producen antes
Que son los comprimidos de liberacion retardada
Que facilitan
Evitan que haya que administrar el farmaco poco a poco, facilitan la adherencia farmaceutica orq se sueltan poco a poco a la matriz
Cuales son las diferentes vias de administracion?
Enteral: oral, sublingual y rectal
Transdermica: topica, oftalmica, inhalatoria
Parenteral:
-> con absorcion
subcutnea
Intramuscular
-> sin absorcion
Intravenosa
Intradérmica
La absorcion de que farmacos favorece la mucosa estomacal?
El ph del estómago favorece la absorcion de acidos débiles, con una pka mayor de 2
La absorcion de que farmacos esta favorecida en la mucosa intestina?
Al tener un ph de 5-9, se favorece la abdocions de ** bases débiles con una pka menor a 9**
Efecto o metabolismo de primer paso
Llegan a la vena porta al higado
Reduce la biodisponibilidad
La via sublingual tiene mayor o menor absorcion que la oral??
Se absorbe mucho mas rapido ya que va a las venas lsubinguales, que drenan en la yugular, subclavia y a la cava
NO HIGADO Y NO INTERaciona ON ALIMENTOS, por loque es mucho mas rápida
Como es la absorción en la via rectal ?
Una absorcion muy irregular,
1/2- +venas hemorroidales sup= vena porta, fenomeno primerpaso
1/2- v hemorroidales medias e inf= vena cava inf
Caracteristicas de la via topica
Fármaco liposoluble para atravesar la piel
No picos de absorción porq presenta liberación mantenida
No metabolismo de primer paso
Interrupción rápida
Via oftalmica
Se atraviesa por difusion pasiva, pero tiene que ser liposoluble
No se tiene que unir con prot lacrimales
Bajo vol de administracion
Viscosidad del medio
La via inhalatoria, caracteristicas y 2 tipos de absorción dependiendo de la naturaleza de la sust
Su gran beneficio es que la respuesta es muy rapida, peeeero llega solo el 5% o 10%.
Tipos de absorcio;
-liposolubles= difusion pasiva
-hidrosolubles=por poros y t activo
Ejemplos de administracion intradermica
Anestesicos locales
Pruebas cutaneas
Ejemplos de adminitracion subcutanea
Insulinas
Heparinas
Vacunas
Ejemplos administracion intramuscular
Vacunas
Analgesicos
Antiinflmatorios
Antibioticos
Ejemplos adminstracion sucutanea
Insulinas
Heparinas
Vacunas
Adrenalina
Benzodiacepinas
Ejemplos administracion intravenosa
URGENTE: naloxona, adrenalina, atropina, flumacenilo
Administracion en el SNC, si tios y QUE SE ADMINISTRA
-epidural: espacio epidurar
-Intratecal: espaciosubaracnoideo y piamadre
-intraventricular: ventrculos
SE ANDMINISTRA ANESTESICOS Y ANALGESICOS
QUE se administra en la via intraarterial
Fibrinoliticos
Vasodilatadores
Antineoplasticos
Para que tipo de fármacos se utiliza la liberación?
Para los que se adm de forma ORAL
Están en una cápsula y se disgrega o disuelve en fluidos gastrointestinales
Puede descomponerse de forma=
->IONIZADA= ❌ NO ATRAVIESA LA MB
-> No IONIZADA= ✅pasa la mb
De que depende que la liberacion de los farmacos sea inmediata o no?
De los excipientes
Ej puede ser entéricos, efervescentes …
Cuando esta contraindicada la vía intramuscular?
NO USAR DURANTE TTO CON ANTICOAGULANTES
QUE FARMACOS SE ADMINISTRAN por vía subcutánea?
Fármacos insolubles con buena absorción en tejido adiposo
Cuanta es la max administración en vía intradérmica?
NO SE DEBE ADMINISTRAR MÁS DE 0,2 ml
Característica a destacar de vía arterial?
Que sabiendo la irrigación de una zona específica podemos administrar el fármaco a esa zona específica