Tema 4. Corticoides, antihistaminicos, inmunodepresores y biologicos Flashcards

1
Q

cual es la accion principal de los antihistaminicos?

(pregunta bastante sin mas)

A

inhibir los recepotres de la histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en que tipo de problemas utilizaremos antihistaminicos?

A

procesos tipo alergicos (tanto cutaneo como mucosas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en que dos grupos se dividen los antihistaminicos? para que se utilizan cada uno? donde suelen actuar?

A
  • Antihistamínicos anti-H1: tratamiento de los procesos alérgicos. principalmente actúan a nivel cerebral, del endotelio vascular y del epitelio bronquial.
  • Antihistamínicos anti-H2 (ranitidina y famotidina): principalmente actúan a nivel gástrico.
    • Son inhibidores de la secreción de jugos gástrico–> Hoy en día prácticamente obsoletos.
    • combinandolos con anti-H1 se puede obtener un bloqueo antihistamínico dual–> única indicación actual de los antihistamínicos anti-H2.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en que casos estan indicados los antihistaminicos anti-H1?

A

Teniendo en cuenta que se utiliza para el tto de procesos alergicos, podremos utilizarlo en:

  • Rinitis alergica
  • conjuntivitis alergica
  • urticaria y angioedema
  • picadas de insectos
  • tto sintomatico del prurito
  • isomnio (es la dormidina)
  • nauseas y vomitos en el embarazo
  • cinetosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que dos ventajas tienen los antihistaminicos H1 de primera generacion respecto a los de 2ª generacion?

A
  • alta potencia antialergica
  • rapidez de accion (10-30 mins VO)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inconvenientes de los antihistaminicos H1 de primera generacion

A
  • importantes efectos adversos
  • corta duracion de sus efectos (4-8 horas)–> esto obliga a una posoligia incomoda–> 3 veces al dia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

indicacion principal de antihistaminicos H1 de primera generacion? porque?

A

URTICARIA AGUDA

Porque actua de forma rapida y es muy potente, pero sus efectos duran poco tiempo y tiene bastantes efectos adversos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son los principales antihistaminicos H1?

(pista: son 3)

A
  • Dexclorfeniramina (Polaramine®): + usado
    • 2mg / 6-8h VO (máximo 12mg/día por los efectos secundarios de la somnolencia)
    • 5mg EV / IM: efecto potente y rápido para urgencias o pacientes hospitalizados. sobretodo en caso de rash urticariforme en sospecha de alergia a fármacos.
  • Clemastina (Tavegil®): uno de los clasicos, actualmente en desuso
  • Hidroxicina (Atarax®):el más potente, tanto en efectos beneficiosos como efectos adversos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los efectos adversos de los Antihistamínicos H1 de primera generación?

A
  • SOMNOLIENCIA –> Efecto adverso por excelencia
  • sequedad boca / retencion urinaria / sdr confusional en ancianos–> x su efecto anticolinergico
  • si uso de forma cronica–> aumento de peso
  • hipertension
  • palpitaciones
  • cefalea
  • aumento de transaminasas

*los que estan en cursiva son poco frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

dentro de los antihistaminicos H1 de primera generacion, cual es el farmaco mas potente? y cual es el mas usado?

A

MAS USADO–> Dexclorfeniramina (polaramine)

MAS POTENTE (tanto en efectos beneficiosos como adversos)–> Hidroxicina (atarax)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que casos utilizaremos antihistaminicos de 2 generacion? porque?

A

urticaria cronica o rinoconjutnivitis estacional

Se usa en tratamientos prolongados porque tienen menos potencia antialergica y un unicio mas lento que los de 1 generacion, pero tambien tienen menos efectos adversos y dura mas su efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

si nos viene una persona con una urticaria cronica nos podriamos plantear poner un antihistaminico H1 de 2 generacion por via parenteral? porque?

A

nope.

basicamente porque no esta disponible en via parenteral, pero el tto de una urtiaria cronica si que son los antihistaminicos H1 de 2 generacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuales son los efectos adversos de los antihistaminicos H1 de 2 generacion?

A

los mismos que los de 1ª generacion pero mas leves

(somnoliencia, sequedad boca, retencion urinaria, aumento de peso, hipotension, palpitaciones, cefalea, etc)

son mas seguros, sobretodo en ancianos (que recordemos que con los de 1 generacion teniamos el reisgo de sdr confusional)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estamos en el hospital en nuestra primera guardia, el adjunto se ha ido a dormir y te ha dicho que si le despiertas te revienta.

Entra por la puerta un señor con urticaria aguda con angioedema.

que haces con este señor? le das algun farmaco?

A

le das Polaramine + urbason intramuscular!!!!

  • Polaramine: dexclorfeniramina–> antihistaminico H1 de 1 generacion (recordemos que en casos agudos debemos dar de 1ª generacion!)
  • Urbason: corticoide
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los corticoides tienen 2 mecanismos de accion: genomico y no genomico.

di cual de ellos se da desde dosis bajas y cual desde dosis altas

A
  • Genomico: desde dosis bajas
  • No genomico: Se activa al administrar dosis muy altas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que les pasa alos neutrofilos y los eosinofilos de los pacientes tratados con corticoides durante mucho tiempo?

A

neutrofilia moderada y eosinofilos disminuidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cortis: el mecanismo de accion no genomico tiene efectos rapidos o lentos sobre el sistema inmunitario y la inflamacion? y son potentes o leves?

A

efectos MUY RAPIDOS Y POTENTES sobre el sistema inmnitario y la inflamacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

si en los cortis se activa el mecanismo de accion no genomico, significa que el genomico no se activará?

A

NOOO!!! SE PUEDEN ACTIVAR LOS 2 A LA VEZ!!

  • A dosis bajas–> se activan las genomicas
  • A dosis altas–> se activan las no genomicas

Por lo tanto s_i hay un riesgo vital hay que dar megadosis de cortis para que se activen las 2 vias_ (ya que las no genomicas no se activaran a menos que sean dosis altas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que dosis de cortis debemos dar en las siguientes siutaciones: crisis asmatica grave, arteriris de Horton con ceguera o manifestaciones amenazantes de las enfermedades autoinmunes.

A

MEGADOSIS DE CORTIS (hasta 500mg-1g al dia)

queremos que se active el mecanismo de accion genomico y no genomico

20
Q

ordena los siguientes cortis de menos a mas potentes:

  • deflazacort
  • metilprednisolona
  • dexametasona
  • prednisona
  • hidrocortisona
  • fludrocortisona
A
  1. hidrocortisona–> MENOS POTENTE
  2. deflazacort
  3. prednisona
  4. metilprednisolona
  5. dexametasona–> MAS PONTENTE
  6. fludrocortisona
21
Q

En que casos utilizaremos la dexametasona?

A
  • neurocirugia (dosis muy altas para el edema cerebral, ya que atraviesa la barrera hematocefalica)
  • hernias discales
  • COVID (unico farmaco aprobado para su tto porque tiene un estudio que lo avala)
22
Q

verdadero o falso: lo bueno que tienen los cortis es que tienen una posologia muy fija, se da 1mg/kg

A

falsooo, es muy variable segun la patologia a tratar

puede ir de 15 mg/dia para tto de polimialgia reumatica leve a 120 mg/ dia para tto de una a anemia hemolitica autoinmune.

23
Q

cuantos mg/kg de cortis damos en lso siguientes casos:

  • enfermedades autoinmunes “no-graves”:
  • situaciones extra-graves de enfermedades autoinmunes
  • enfermedades respiratorias en fase aguda grave -
  • agudizaciones menos graves
  • EPOC o crisis asmática con broncoespasmo muy grave
  • enfermedades ORL (mastoiditis, otitis grave, etc.) -
  • edema cerebral, en casos de tumores, ictus graves, etc.
  • anemia hemolítica autoinmune
A
  • enfermedades autoinmunes “no-graves”: prednisona / medprednisolona 1mg/kg, máximo 60mg/día, en dosis única oral o
    parenteral
  • situaciones extra-graves de enfermedades autoinmunes–> prednisona / medprednisolona dosis de 125-1000mg/día
    durante 3-5 días.
  • enfermedades respiratorias en fase aguda grave —>20mg/6-12h vía parenteral
    (metilprednisolona).
  • agudizaciones menos graves –> dosis menor de 30mg/día de prednisona VO
  • EPOC o crisis asmática con broncoespasmo muy grave–> bolus inicial de 100-200mg de hidrocortisona (o 125mg de metilprednisolona endovenosa).
  • enfermedades ORL (mastoiditis, otitis grave, etc.) —>prednisona 30mg/día y luego hacer la pauta
    descendente.
  • edema cerebral, en casos de tumores, ictus graves, etc. –> dexametasona 4mg/8h vía parenteral (es el corticoide que mejor atraviesa la barrera hematoencefálica), pero se puede
    dar dosis de ataque de 20mg en bolus.
  • anemia hemolítica autoinmune –> se administra de forma estricta 1-2mg/kg/día.
24
Q

Cuando esta indicada una pauta descendente tras la toma de cortis?

A

cuando se pautan mas de 10-15 dias de tto (para evitar una insuf suprarrenal aguda por “aturdimiento “ suprarrenal), rebrotes de enf autoinmunes y reumatologicas

25
Q

verdadero o falso: aunque no haya evidencia, se debe hacer una pauta descendente en tto cortos de cortis para evitar el efecto rebote

A

verdaderoooo

26
Q
A
27
Q

Cuales son los efectos adversos mas comunes de los cortis?

OJO ALERTA PELIGRO!!

A
  • Osteoporosis y aplastamientos vertebrales
  • hiperglicemia
  • hipertension
  • cara de luna llena y joroba
  • hambre anormal, aumento de peso
  • Gastritis, ulcera
  • Aparicion/ aceleracion de cataratas
  • Glaucoma
  • Miopatia esteroidea
  • Piel fina, fragil, equimosis espontaneas, scalps
  • hirsutismo
  • estrias rojo vinoso
  • inmunodepresion
28
Q

Cual es el efecto secundario mas temible de los cortis?

A

OSTEOPOROSIS Y APLASTAMIENTOS VERTEBRALES!!!!

Sobretodo >65 años con cierto grado de osteoporosis

29
Q

Con la toma de cortis que es imprescindible dar en pacientes mayores o en tratamientos largos?

A

PROFILAXIS CON CALCIO-VITAMINA D!!! (da mucho mucho miedo la osteoporosis

30
Q

la diabetes corticoidea en que grupo de edad se suele producir?

A

>65 años

(<50 es excepcional, pero tiene mayor probabilidad de que sea reversible tras dejar el tto)

31
Q

a que responden muy bien los pacientes que tienen hipertension por toma de cortis?

A

a los diureticos (hidroclorotiazida)

32
Q

la cara de luna llena es constante en todos los pacientes que toman cortis?

A

siiiii

33
Q

si un paciente toma cortis, tendrá mas o menos hambre?

A

MAS HAMBRE!!!!

hay que avisar que si gana entre 3-4 kg aun puede recuperar su peso inicial mas facilmente, pero si gana entre 10-15kg es muy dificil que recupere su peso anterior.

34
Q

que debemos pautar de rutina en todo paciente que inicia un tto con cortis?

OJO ALERTA PELIGRO

A

calcio, vitamina D, omeprazol

35
Q

los efectos secundarios de los cortis son dosis dependiente o no?

A

SI SON

36
Q

Un paciente que toma inmunodepresores de que tendra mas riesgo?

en que orden?

A

de infecciones:

  1. resiratorias, urinarias
  2. herpes zoster
  3. infecciones oportunistas
37
Q

METROTEXATE: se viene ronda de preguntas

  1. se administra 1 vez al dia o 1 vez a la semana?
  2. al dia sigueinte de tomar el tto que no debemos olvidarnos de administrar? porque?
  3. efectos secundarios
  4. que pruebas debemos estar realizando para controlar estos pacientes?
A
  1. pauta SEMANAL
  2. al dia sigueinte del tto con metrotexate debemos dar ACIDO FOLÍNICO para evitar los efectos adversos de la mielosupresion (si NO damos acido folinico hay riesgo de anemia megaloblastica e incluso pancitopenia) - El metotrexate inhibe el paso de a.folico a folínico, por lo que damos el segundo paso.
  3. Efectos sec: NAUSEAS, VOMITOS, DIARREA, METEORISMO, TOXICIDAD PULMONAR Y HEPATICA
  4. contoles:
  • radiografia cada 6 meses (x fibrosis pulmonar)
  • vigilar transaminasas (x fibrosis hepatica)
38
Q

CICLOSPORINAS:

  1. como es su margen terapeutico? es muy toxico)
  2. efectos secundarios
  3. que debemos monitorizar?
  4. que pasa si añades AINES
  5. ahora mismo se esta intentando dar un farmaco que tambien inhibe la calcineurina pero que tiene efectos adversos mas leves, cual es? cual es su efecto adverso mas frecuente?
A
  1. Margen terapeutico estrecho y mucha toxicidad (esta cayendo en desuso)
  2. ef sec: hipertrofia gingival (muy tipico), onicodistrofia, toxicidad renal
  3. hay que monitorizar los niveles plasmaticos
  4. si le das AINES, como tiene bastantes interacciones medicamentosas, puede potenciar su efecto nefrotoxico
  5. TACROLIMUS: cuidado con la toxicidad neurologica
39
Q

efectos advrsos del micofenolato

A
  • toxicidad digestivo–> LA PRINCIPAL CAUSA DE RETIRADA ES LA INTOLERANCIA
  • citopenias
  • toxicidad hepatica
40
Q

para que se suele utilizar la ciclofosfamida?

A

para el tto quimioterapico de los linfomas

41
Q

efectos secundarios de las ciclofosfamidas

A
  • toxicidad digestiva
  • citopenias (OJO leucopenia)
  • riesgo de infecciones graves
  • toxicidad ovarico
  • toxicidad vesical grave–> cuidado con las cistitis hemorragicas graves y las neos vesicales
  • segundas neoplasias
42
Q

efectos secundarios Azatioprina

A
  • hepatotoxicidad
  • citopenias
  • toxicidad diges
  • mucositis grave
    *
43
Q

la hidroxicloroquina que es:

  1. inmunosupresor
  2. antipalucido
  3. inmunomodulador
  4. 1 y 3 son ciertas
  5. 2 y 3 son ciertas
A

HIDROXICLOORQUINA: ANTIPALUCIDO E INMUNOMODULADOR!!!

44
Q

si aparece un paciente con una maculopatia bilateral en “ojo de buey”, que farmaco crees que ha tomado?

A

hidroxicloroquina

45
Q

efectos secundarios hicroxicloroquina

A
  • ojo de buey
  • toxicidad diges
  • rash cutaneo