Tema 6 (IMP) Antibióticos, antifúngicos, antivíricos Flashcards

1
Q
  1. ¿Qué elegirías como tratamiento empírico de una
    sepsis por catéter en un paciente con shock séptico en
    un hospital con una elevada tasa de infección por
    SARM?
    a. Ceftriaxona
    b. Cloxacilina
    c. Daptomicina
    d. Ácido clavulánico
A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Respecto al tratamiento empírico de las
    infecciones, elija la respuesta cierta:
    a. El tratamiento empírico de los pacientes con shock
    séptico es meropenem y vancomicina
    independientemente del síndrome clínico que origine
    el shock
    b. No es imprescindible recoger cultivos del lugar de la
    infección en pacientes con shock séptico ya que es
    prioritario iniciar un tratamiento empírico activo
    precozmente
    c. En pacientes con neutropenia febril el tratamiento
    empírico siempre debe ser la combinación de
    carbapenémico y glucopéptido
    d. El tratamiento empírico se debe cubrir la mayor
    parte de las etiologías y tener en cuenta los factores de
    riesgo para microorganismos multiresistentes
    especialmente en infecciones graves
A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
3. Ante un paciente con una infección en la que
sospechemos la participación potencial de
microorganismos Gram positivos, ¿Qué
antimicrobiano NO utilizaremos?
a. Vancomicina
b. Linezolid
c. Colistina
d. Daptomicina
A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Una paciente de 23 años adicta a la heroína y
    cocaína intravenosa, consulta por artritis
    esternoclavicular derecha de una semana de
    evolución. Se realiza punción de la articulación de la
    que se obtiene unas gotas de material
    serosanguinoliento. La tinción de Gram muestra
    algunos polimorfonucleares, hematíes y muy escasos
    cocos Gram positivos en racimo. ¿Qué antibiótico
    elegiría para iniciar tratamiento?
    a. Penicilina
    b. Fluconazol
    c. Ceftazidina
    d. Cloxacilina
A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Respecto a los efectos adversos de los ATB elija la
    falsa:
    a. Debe evitarse el uso de aminoglucósidos en
    pacientes con riesgo de desarrollar insuficiencia renal
    b. La infusión rápida de vancomicina puede causar el
    llamado síndrome del hombre rojo
    c. Las fluoroquinolonas pueden causar tendinitis e
    incluso roturas tendinosas
    d. La resistencia a penicilina es muy común en la
    población general y alcanza a más del 20% de los
    adultos sanos
A

d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA
    respecto a los antibióticos betalactámicos?
    a. Actúan inhibiendo la formación de la pared celular
    b. Su principal vía de excreción es la renal
    c. El principal mecanismo de resistencia frente a ellos
    es su inactivación por betalactamasas
    d. La amoxicilina tiene una biodisponibilidad vía oral
    cercana al 100%
    e. En general son bacteriostáticos
A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Un paciente EPOC acude con clínica de
    exacerbación y criterios de infección bacteriana. En el
    esputo se aísla P. aeruginosa en cultivo puro, ¿cuál de
    los siguientes fármacos elegirías como tratamiento
    empírico antes de conocer el antibiograma? (Final
    2019)
    a. Ertapenem
    b. Daptmocina
    c. Amoxicilina-clavulánico
    d. Ceftazidima
A

e

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly