Tema 6. Flashcards

1
Q

Qué ATB inhibidores de la síntesis de la pared bacteriana conocemos?

A
  • Beta lactámicos
    • penicilinas sensibles a beta-lactamasas
    • penicilinas resistentes a las beta-lactamasas
    • cefalosporinas
    • carbapenémicos y monobactanes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué fármaco debemos dar si hay alergias cruzadas con las penicilinas? por qué?

A

monobactam

porque carece del anillo secundario (no da alergias cruzadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

los beta-lactámicos:

  • son bactericidas o bacterostáticos?
  • son tiempo dependiente?
  • donde se unen?
A
  • bactericidas
  • tiempo-dependientes
  • inhiben la biosíntesis de peptidoglicano uniéndose a las PBP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son las penicilinas sensibles a beta-lactamasas?

A

penicilinas naturales (penicilina sódica, penicilina procaína y penicilina G Benzatina)

aminopenicilinas (amoxicilina y ampicilina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sobre las penicilinas naturales:

  • vida media
  • que bichos mata?
A
  • en general corta
  • GRAM +
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sobre la bencilpenicilina sódica:

a. Vida media
b. Donde se usa

A

a. 4 horas
b. Infecciones graves estreptocócicas.

Tetanos, leptosipirosis y la actinomicosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sobre la penicilina procaína:

  • Espectro
  • Vida media
A
  • Gram +
  • 24 horas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Penicilina G benzatina

  • Cuanto tiempo dura
  • Para qué la usamos?
A
  • hasta 3 semanas
  • la usamos en la sífilis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a que bichos cubren las aminopenicilinas?

A

gram +

h. influenza

algunas enterobacterias

listeria monocytogenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sobre la cloxacilina:

  • para que bicho es el tto de elección?
  • vida media
  • VO o EV?
A
  • S. Aureus
  • Cada 4 horas
  • EV. Baja biodisponibilidad VO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamietno de elección ante bacteriemia por S.Aureus?

A

Cloxacilina

EXCEPTO SI ES MRSA!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sobre la amoxi-clav:

  • A que mata?
  • A qué no mata?
A

Mata a todo menos Pseudomonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tto de una faringitis por S. Pyogenes?

EXAMEN

A

Penicilina

NO AMOXICLAV!!!!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sobre la piperacilina-tazobactam:

  • donde se utiliza?
  • que tiene de especial?
A
  • en BGN nosocomiales
  • puede matar a las Pseudomonas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que generaciones de las cefalosporinas matan a GRAM + y cuales a GRAM -?

A

1 y 2: GRAM +

3: GRAM - y muy poco GRAM +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quñe cefalosporinas son buenas antipseudomónicas? IMPORTANTE

A

Cefepime y ceftazidima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que cefalosporina tenemos que dar a los alérgicos a la penicilina?

A

CEFAZOLINA! EXAMEN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que cefalosporina daremos en una infección por urinaria por E.Coli?

A

cefUROxima

URO - urinaria por E.Coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Espectro de actividad de cefotaxima y ceftriaxona

A

Las dos son muy buenas frente a Gram negativos (cubre las Enterobacterias excepto las productoras de BLEEs o carbapenemasas) y frente a neumococos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fármacos de elección para el tto empírico de la neumonía y la meningitis

A

Cefotaxima y ceftriaxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por que nos gusta la ceftazidima

A

Es uno de los mejores antipseudomónicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ceftarolina y ceftobiprole son útiles ante MRSA?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tabla de cefalosporinas de última generación

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Por qué nos interesa cefepime

A

Actividad antipseudomónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Ceftozolano cubre pseudomonas?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Haremos combinación ceftozolano-tazobactam para BLEEs?

A

No, lo reservamos para pseudomonas multiresistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cómo actúa el avibactam

A

Inhibidor de las carbapenemasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Característica del cefiderocol que debemos conocer

A

Es el betalactámico con más espectro a día de hoy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cómo usamos los carbapenémicos

A

Como último recurso, ante bacterias resistentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Tabla de carbapenémicos y monobactames

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Único carbapenémico sin actividad antipseudomónica

A

Ertapenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Pregunta de Examen: Como trataría una infección del tracto urinario en un paciente sondado?:

a) Ceftazidima
b) Ceftazidima+Ampicilina
c) Ertapenem.

A

Respuesta B. Reflexión: los microrganismos que quiero cubrir ante un paciente sondado son: E Coli (70%), Pseudomonas y Enterococo. Recuerda que ninguna Cefalosporina tiene actividad enterococica por lo que la Ceftazidima sola queda descartada. Si le añades ampicilina SÍ que es una buena opción porque tiene actividad antipseudomónica.

Otro tratamiento podría ser Piperacilina-Tazobactam.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Espectro del aztreonam

A

Gram negativos, antipseudomónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Puedo tratar una BLEE con aztreonam

A

No porque lo hidroliza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Ideas clave de los betalactámicos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Espectro de glucopéptidos, lipopéptidos y glucolipopéptidos y por qué

A

GRAM POSITIVOS

Porque actúan sobre la pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Glucopeptidos

Bactericidas/Bacteriostaticos?

A

Bactericidas, lentos pero seguros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Porqué los gram negativos son resistentes a lo glucopeptidos

A

Porque no pueden atravesar la pared

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Mecanismo de resistencia a glucopeptidos más común en los Enterococcus

A

Cambios en la dinaa del glucopéptido

sustitución de lactato por alanina en el peptidoglucano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Tabla de glucopéptidos, lipopéptidos y glucolipopéptidos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

IMP

Cuándo damos vancomicina ev y cuando oral

A

Siempre ev! porque no se absorbe

Excepto en diarrea por Clostridium difficile que se dará oral

42
Q

Toxicidades de la vancomicina

A
  • Flebitógena
  • Hipersensibilidad: fiebre, escalofríos, exantema y eosinofilia
  • Nefrotoxicidad
43
Q

Qué es el síndrome del hombre rojo

A

Si administramos vancomicina demasiado rápido hay una liberación de histamina, se peude evitar si se hace en perfusión lenta

44
Q

Mecanismo de acción de los lopopéptidos

A

Despolarizan la membrana de los gram positivos

45
Q

Complicación más frecuente y peligrosa de los lipopéptidos

A

Rabdomiolisis

46
Q

Podemos tratar neumonías por S. aureus (muy raras) con daptomicina?

A

No

47
Q

PREGUNTA EXAMEN: Ante un paciente intubado con una neumonía por MRSA ¿qué tratamiento le daría?

a) Cloxacilina
b) Vancomicina
c) Daptomicina.

A

Neumonías por S.Aureus (anecdótico): post-gripal y asociada a ventilación mecánica.

Respuesta B. La Cloxacilina no la puedo dar porque hablamos de MRSA. Vancomicina y Daptomicina podemos dar frente a MRSA, pero la limitación de la daptomicina es que es inactivada por el tensioactivo pulmonar, por lo que NO se puede utilizar DAPTOMICINA en neumonía asociada a la ventilación, no es activa a nivel del alvéolo.

48
Q

Glucolipopéptidos

bacteriostáticos/bactericidas?

A

Bactericidas

49
Q

Mecanismo de acción de los glucolipopéptidos

A

Se espera que sean fármacos más poderosos por tener un mecanismo de acción dual, por un lado tienen efecto sobre la pared bacteriana (como los glucopéptidos) y por otro lado producen la despolarización de la membrana (como los lipopéptidos).

50
Q

Frente a qué son activos los glucolipopéptidos

A

Gram positivos

51
Q

Cómo se administra la dalvabancina

A

De forma parenteral y en una única dosis porque tiene concentraciones séricas de 2 semanas

52
Q

Ventajas de la fosfomicina

A
  • Poco tóxica
  • Bactericida rápido
  • Actúa frente gram positivas, gram negativas y anaeróbios (excepto bacterioides)
53
Q

Formulaciones de la fosfomicina

A
54
Q

Usamos mucho la fosfomicina cálcica? Por qué?

A

No porque se da cada 6 horas

55
Q

Qué nos gusta de la fosfomicina trametamol?

A
  • Oral
  • Vida media muy larga (tratamos cistitis con monodosis)
  • BLEEs son sensibles (resistentes 2%)
  • Llega bien a la orina
56
Q

Cuándo usamos fosfomicina sódica y vía de administración

A

Endovenosa

  • Infecciones complicadas por E.Coli productores de BLEE
  • Se usa junto con cloxacilina (Aureus) o Daptomicina (MRSA)
57
Q

sobre que bacterias tiene actividad la colistitina (tambien llamado polimixina)?

cuales su via de administracion?

A
  1. GRAM - (incluido PSEUDOMONA)
  2. parenteral, inhalatoria, VO
58
Q

cual es el tto de rescate en caso de resistencias de bacterias Gram -?

A

COLISTITINA / POLIMIXINA (es lo mismo)

Ante una Enterobacteria sin porinas y que produce carbapenemasas, BLEE y AmpC y que además no hay ningún beta-lactámico con el que tratarla, se dará la Colistina.

59
Q

que efectos secundarios podemos encontrarnos con la polimixina o colistatina?

OJO ALERTA PELIGRO

A

TOXICIDAD NEUROLOGICA

Y

TOXICIDAD RENAL!!! (hasta el 50% hacen IR)

60
Q
  1. para que utilizamos la daptomicina?
  2. via de administracion?
  3. tiene toxicidad renal
A
  1. bacterias Gram positivas y se utiliza como alternativa a los glucopéptidos en infecciones por microorganismos multirresistentes.
  2. admin parenteral
  3. NO toxicidad renal
61
Q

la mayoria de los inhibidores de la sintesis proteica son bacteriostaticos, a excepcion de 1. cual es?

A

AMINOGLUCOSICOS, SON BACTERICIDAS!!!!

a mi no me va eso de ser bacteriostatico”

62
Q

a los inhibidores de la sintesis proteica podemos clasificarlos segun la subunidad ribosomica bacteriana donde actuan.

di cuaes en contramos en la subunidad 30S y cuales en la 50S

A
  • Subunidad 30S: Aminoglucósidos, Tetraciclinas y Mupirocina.
  • Subunidad 50S: Estreptogranina, Cloranfenicol, Macrólidos, Lincosamidas (Clindamicina) y Oxazolidinonas (Linezolid).
63
Q

AMINOGLUCOSIDOS

  1. Subunidad 30S o 50S?
  2. bactericidas o bacteriostaticos?
  3. tiempo dependiente o concentración dependiente?
  4. dosis: una diaria o una cada 8 horas?
  5. cuales son sus mecanismos principales de resistencia?
A
  1. subunidad 30S
  2. bactericida
  3. concentracion dependiente
  4. dosis unica diaria–> a mayor pico de concentracion, mayor accion
  5. resistencia: mocificacion del farmaco por accion enzimatica
64
Q

di en cada uno de estos casos si crees que será util administrar un aminoglucosido. porque?:

  • decolonizar la luz intestinal en profilaxis pre-quirurgica del colon
  • tto de abscesos no drenados o empiemas
  • microorganismos que crecen formando biopeliculas (BIOFILM)
A
  • decolonizar la luz intestinal en profilaxis pre-quirurgica del colon–> si. si es administrable VO (no son absorbibles)
  • tto de abscesos no drenados o empiemas–> NOOO. son inhibidos en medio acido, en ambientes hiperosmolares y en condiciones de anaerobiosis
  • microorganismos que crecen formando biopeliculas (BIOFILM)–> NOO
65
Q

De que 2 efectos secundarios de los aminoglucosidos es SUPER importantes que nos acordemos porque sino saldrán en el examen final y suspenderemos?

A

OTOTOXICIDAD IRREVERSIBLE

  • vestibular (+ preocupante)–> nauseas, vomitos, nistagmus y vertico
  • coclear–> tinnitus o sensacion de plenitud de oido

NEFROTOXICO (causa fallo renal con diuresis conservada, pero es REVERSIBLE)–> 5-10% de los pacientes a partir del 7º dia de tto.

66
Q

Di que 3 ATB son nefrotoxicos

OJO ALERTA PELIGRO!!

A
  • vancomicina
  • polimixina
  • aminoglucosidos
67
Q

en que ocasiones debemos utilizar los aminoglucosidos?

A
  • activos frente algunos GRAM + (sobretodo se usa en combinacion con beta-lactamicos)
  • tto eleccion GN si las alternativas menos toxicas no se pueden usar
  • Son perfectos para ITUs, por su gran actividad frente a microoganismos resistentes a Beta-lactámicos y además, el 80% del fármaco se elimina por vía urinaria.
  • uso en colirio para infecciones oculares superficiales (Tobramicina).
  • tuberculosis (Estreptomicina) en combinación con otros fármacos.
68
Q

TETRACICLINAS

  • Subunidad 30S o 50S?
  • bactericidas o bacteriostaticos?
  • tiempo dependiente o concentración dependiente?
  • aumentan el efecto de que 4 cosas? diminuyen la eficacia de que grupo de farmacos?
A
  • Subunidad 30S
  • bacteriostaticos
  • tiempo dependiente
  • aumenta el efecto de los ANTICOAGULANTES, litio, metotrexato, digoxina. disminuye el efecto de los anticonceptivos.
69
Q

cuales son los efectos adversos de las tetraciclinas? hay algun grupo de personas en las que tenemos que vigilar mucho no darlo?

A
  • Gastrointestinales: náuseas, vómitos y úlcera esofágica.
  • Dientes y hueso: acumulación en zonas de crecimiento del hueso y dientes, además de pigmentación de dientes, hipoplasia y deformidad. CONTRAINDICADAS EN EL EMBARAZO Y EN NIÑOS <8 AÑOS
  • Nefrotoxicidad.
  • Hepatotoxicidad: causan degeneración grasa, más frecuente en insuficiencia renal
  • Fotosensibilidad.
  • Miopatía transitoria por hidratación del cristalino.
70
Q

cuales son las indicaciones de uso de las tetraciclinas?

A

Son los mejores antibióticos para las infecciones intracelulares por su capacidad para penetrar la célula.

  • Linfogranuloma venéreo (Chlamydia trachomatis)
  • Infecciones por Chlamydia trachomatis (uretritis, EIP)
  • Fiebre Q (Coxiella burnetti)
  • Clamidiasis, Ricketsiosis, Brucelosis
  • Cólera (como alternativa a Azitromicina)
71
Q

MACROLIDOS

  • Subunidad 30S o 50S?
  • bactericidas o bacteriostaticos?
  • tiempo dependiente o concentración dependiente?
  • actuan sobre gram + o -?
A
  • Subunidad 50S del ribosoma. los tenemos de 14, 15 y 16 atomos
  • bactericidas o bacteriostaticos en funcion de dolis, medio, microorganismo o la densidad bacteriana
  • tiempo dependientes
  • gram + y algunos gram -
72
Q

si nos viene una personita con una neumonia o una otitis de la comunidad le daremos macrolidos?

OJO ALERTA PELIGRO

A

NOOOOOOOOO.

hasta el 30% de los neumococos son resistentes a MACROLIDOS!!!!!!

73
Q

los macrolidos se pueden utilizar para el tto de algunos microorganismo intracelulares, de estos cual es el que destacaron en clase?

A

LEGIONELLA!!

La neumonía de origen no filiado donde se puede encontrar Legionella se trata con Cefriaxona + Azitromicina

74
Q

para que utilizaremos los macrolidos?

A
  • infecciones respiratorias donde no participe S. pneumoniae
  • neumonías atípicas en pacientes alérgicos a la penicilina
  • tosferina
  • infecciones de transmisión sexual.
75
Q

CLINDAMICINA (LINCOSAMIDA)

  1. bacteriostatico o bactericida?
  2. sobre que actua?
  3. es resistente a algo?
A
  1. bacteriostatico
  2. Gram +, anaerobios (sobre todo de boca)
  3. resistencia a bacteroides fragilis y clostridium no perfrigens
76
Q

cuales son las indicacioens de la clindamicina (lincosamidas)?

lo usaremos en infecciones abdominales?

A
  • infecciones por ANAEROBIOS de diafragma para arriba (del _diafragma hacia abajo se utiliza Metronidazo_l)–> infecciones odontógenas, broncoaspiración, y abscesos pulmonares.
  • tto alternativo en alérgicos a la penicilina
  • profilaxis quirúrgica de los alérgicos.
  • Gram +, especialmente en las celulitis
  • coadyuvante en la fascitis necrotizante por S. Pyogenes
  • infección por MRSA en la piel.

Intentar NO usar en infecciones abdominales (suele estar el Bacteroides fragilis, del que es resistente).

77
Q

cual es el farmaco mas asociado a la diarrea por c. difficile?

A

clindamicina (lincosamida)

78
Q

oxazolidinonas (linezolid, tedizolid)

  1. 30S o 50S
  2. para que lo utilizamos
  3. biodisponibilidad?
  4. efectos secundarios?
A
  1. 50S del ribosoma.
  2. Gram positivos, MRSA (muy potente), algunos anaerobios y Mycobacterium tuberculosis.
  3. gran biodisponibilidad–> esta es la que en infecciosas nos decian que si teniamos que llegar a meninges o a ojos teniamos que usar
  4. a partir de 2ª semana: mielotoxicidad, anemia y plaquetopenia (vigilar en tratamientos prolongados) neuritis óptica y la polineuritis (menos frec).
79
Q

sulfamidas:

  1. bacteriostaticos o bactericidas?
  2. gram + o -?
  3. efectos adversos
  4. uso
A
  1. bacteriostáticos
  2. Gram positivos y Gram negativos.
  3. Efectos adversos: erupción cutánea, náuseas y vómitos, mielotoxicidad y requiere vigilar en insuficiencia renal (OJO ALERTA PELIGRO). Puede producirse cristaluria en dosis altas en pacientes con oliguria.
  4. uso:
  • infecciones urinarias: si hay E. coli sensible a sulfamidas como Cotrimoxazol –>tasas de erradicación superiores a los beta-lactámicos.
  • infecciones osteoarticulares
  • infecciones de partes blandas por Staphylococcus
  • la diarrea del viajero
  • primera elección en la neumonía por Pneumocystis jiroveci.
80
Q

Quinolonas:

  1. bactericidas o bacteriostaticos?
  2. concentracion o dosis dependiente?
  3. cuantas generaciones hay? a medida que aumenta generación que vamos ganando?
A
  1. BACTERICIDAS (OJO ALERTA PELIGRO)
  2. concentracion dependiente
  3. 5 generaciones, con cada generacion vamos ganando actividad frente a gram -!!!!
81
Q

En que solemos utilizar las quinolonas en cada generacion?

A

EN GENERAL: 2ª generacion en inf urinarias/gram- y las de 3-4ª generacion en infecciones respiratorias

  • 1ª generacion: cisitis
  • 2ª generacion (ciprofloxacino): anti Gram negativo y algunas bacteriemias
  • 3-4ª generacion (levofloxacion y moxifloxacino): “quinolonas respiratorias”: neumococo
  • 4ª generacion: ademas del neumococo, actividad frente bacterioides.
82
Q

debemos liitar el uso de las quinolonas? porque si/no?

A

tienen una alerta sanitaria por la toxicidad.

Intentar usarcuando no hay otras opciones terapéuticas, porque provocan alargamiento del QT, rotura tendinosa y toxicidad del SNC.

83
Q

rifamicinas:

  1. bactericidas o bacteriostaticos?
  2. concentracion o dosis dependiente?
  3. cuando estan indicadas?
  4. efectos advresos?
A
  1. bactericidas
  2. concentracion dependiente
  3. Indicaciones:
  • Infecciones por Mycobacterias (el tratamiento de la tuberculosis incluye la Rifampicina)
  • infecciones estafilocócicas (en combinacion con otros farmacos–> beta lactamicos), en especial en presencia de cuerpo extraño (prótesis, válvulas protésicas, marcapasos, etc.) y biofilm.
    1. efectos adversos:
  • Gastrointestinal: muy rara vez C. difficile.
  • Hepatotoxicidad:cuando se combina con otros tuberculostáticos como Isoniazida y Pirazinamida.
  • Síndrome gripal.
  • _Tiñen todas las secreciones de color naranj_a: será importante avisar a los pacientes para que no se asusten.
84
Q

cual es el bactericida mas potente que tenemos frente anaerobios?

A

METRONIDAZOL!!!!

85
Q

METRONIDAZOL:

  1. dosis dependiente o concentracino dependiente
  2. tiene actividad frente a todas las bacterias anaerobias?
  3. indicaciones
  4. lo usaremos de tto de primera linea del c. difficile?
A
  1. concentracion dependiente
  2. todas excepto Eikenella, Actinomyces y Lactobacilus
  3. infección intrabdominal, vaginosis y tricomoniasis, infección por Clostridium difficile (menor eficacia que la Vancomicina), úlcera gastroduodenal por H. Pylori y amebiasis.
  4. La vancomicina es el de 1ª linea!! despues va el Metronidazol

os dejo esta fotico, pero acordaos que 1ª linea para C. difficile es VANCOMICINA!!!!!!

86
Q

que farmaco utilizaremos:

  • de diafragma pa arriba
  • de diafragma pa abajo
A
  • de diafragma pa arriba: clindamicina
  • de diafragma pa abajo: metronidazol
87
Q

ANTIFÚNGICOS

Qué 3 mecanismos de acción tienen y quien los realiza?

A
  1. Bloquean la síntesis de ergosterol (Membrana)
    - Alilaminas (terbinafina)
    - Azoles
  2. Aumentan la permeabilidad de la membrana
    - Polienos (ANFOTERICINA)
  3. Bloquean la síntesis de la pared del hongo
    - EQUINOCANDINAS
88
Q

ANTIFÚNGICOS

POLIENOS

ANFOTERICINA B

* Solo recordar que alteran permeabilidad de pared (pregunta anterior)

  1. Son de espectro amplio o reducido?
  2. Administración
  3. Indicación de elección
  4. Qué dos formulaciones existen y cuál es menos toxica (principalmente no nefrotóxica)?
A
  1. Amplio espectro! (hongos y levadura)
  2. Administración: ev
  3. Indicación de elección: formas sistémicas graves de infección fúngica (es un antifungico sistémico)
  4. deoxicolato–> muy tóxica (no se comercializa) y la formulación lipídica (evita toxicidad)
89
Q

Cuál de los siguientes son imidazoles o triazoles?

  • Miconazol
  • Clotrimazol
  • Fluconazol
  • Itraconazol
  • Vorixonazol
  • Posaconazol
A

COMIDA

Co–> cotrimazol

MI–> Miconazol

MIDA–> Imidazoles

90
Q

ANTIFUNGICOS

AZOLES

Indicaciones FLUCONAZOL + Tiene actividad contra aspergilius?

A
  • candidasis mucosas (esofágica, vaginal)(1ªelección).
  • candidemia.
  • meningitis criptocócica (fase de consolidación).
  • No tiene actividad frente a Aspergillus
91
Q

ANTIFUNGICOS

AZOLES

Indicaciones ITRACONAZOL

A
  • Tratamiento candidiasis orofaringea.
  • Tratamiento tiña.
92
Q

ANTIFUNGICOS

AZOLES

Indicaciones VORICONAZOL

A
  • Tratamiento de ELECCIÓN de la Aspergilosis invasiva.
  • Tratamiento candidiasis.
93
Q

ANTIFUNGICOS

ALILAMINAS

TERBINAFINA

1, Meca

  1. Admin
  2. Contra qué actúa
A

1, Meca: inhibe síntesis ergosterol

  1. Admin: vo, tópica
  2. Contra qué actúa: dermatofitos
94
Q

ANTIVIRICOS

Nombres según los grupos

o AMINAS TRICÍCLICAS (Antigripales):
o ANALÓGOS DE NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS
• Antiherpes virus:
• Anticitomegalovirus:
• Antihepatitis B:
• Amplio espectro:
o ANÁLOGOS DE LOS PIROFOSFATOS:
o INTERFERONES
o ANÁLAGOS DEL ÁCIDO SIÁLICO (Antigripales):
o VHC (no lo vamos a abordar, confía que lo hayamos hecho en digestivo. lo pongo por si aca).
• INHIBIDORES DE LA PROTEASA (NS3 DEL VHC):
INHIBIDORES DEL NS5A DEL VHC:
• INHIBIDORES DE LA POLIMERASA NS5B

A

o AMINAS TRICÍCLICAS (Antigripales): amantadina, rimantadina
o ANALÓGOS DE NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS
Antiherpes virus: aciclovir, valaciclovir, cidofovir
Anticitomegalovirus: Ganciclovir
Antihepatitis B: lamivudina, tenofovir
Amplio espectro: Ribavarina
o ANÁLOGOS DE LOS PIROFOSFATOS: FOSCARNET (nefrotoxicidad)
o INTERFERONES
o A_NÁLAGOS DEL ÁCIDO SIÁLICO (Antigripales_): ZANAMIVIR, OSELTAMIVIR
o VHC
INHIBIDORES DE LA PROTEASA (NS3 DEL VHC): - PREVIR
INHIBIDORES DEL NS5A DEL VHC:SVIR
• I_NHIBIDORES DE LA POLIMERASA NS5B:_ BUVIR

95
Q

COVID 19

  • pongo la foto de las posibles dianas*
  • dice que no pretende que lo aprendamos*
A
96
Q

COVID 19

  1. Vía de contagio?
  2. A qué receptores del tracto respiratorio se une el virus?
  3. Qué sintomatología produce en la primera fase de replicación viral?
  4. A qué se debe la gravedad del cuadto clínico y por qué se caracteriza?
A
  1. Vía inhalatoria
  2. receptores ACE
  3. Sintomas ppios de infección respi (odinofagia, tos, fiebre, arromialgias…)
  4. a que dps de la fase de replicación, se da una respuesta en cascada que se caracteriza x estado hiperinflamatorio e hipercoagulante + cascada citoquímica–> pneumonitis inflamatoria (a partir del día 9)
97
Q

La fase de covid determinará el tto, cuáles son?

A
  • fase replicativa se han intentado dar múltiples antivirales que no han tenido gran éxito.
  • fase inflamatoria: Dexametasona a dosis muy bajas.
98
Q

Qué hacemos ante pte con covid?

A

Valorar gravedad–> IRespiratoria y respuesta inflamatoria sistemica (que indica probabilidad de neumonía/neumonitis viral)

99
Q

TTO del COVID según gravedad

A

1. LEVE: Paracetamol

  1. GRAVE–> derivar a hospi x necesidad de O2 +/- soporte ventiltorio + tto específico:
  • Primera semana (7d) de enfermedad SIN IRespi severa–> fase replicativa: REMDESVIR (está en discusión)
  • >7d + IRespi grave: fase hiperinflamatoria –> DEXAMETASONA
  • debate: uso de inmunomoduladores como inhibidores de las interleuquinas: TOCILIZUMAB (Ac monoclonal anti IL-6). probable su uso en muy graves (ingresados en UCI) y en las primeras 24h de ingreso. No está en el protocolo del CAT-Salut, pero es muy usado en otros países.
  • HEPARINA a dosis profilácticasx riesgo de TEP
100
Q

Paciente grave con más de 7 días de clínica que ingresa con un patrón inflamatorio con infiltrados pulmonares bilateral. ¿Qué le darías?

A

Dexametasona.