Vf metodos de transferencia de material genético Flashcards

1
Q

transferencia de material genetico en bacterias

A

-conjugacion
-transducción
-transformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

año conjugacion por lederberg y tatum

A

1946

*al sembrar juntas dos cepas auxótrofas K12 de E. coli se aislaban colonias protótrofas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

es el proceso de transferencia horizontal de material genético entre una célula bacteriana donadora y una receptora mediante el CONTACTO DIRECTO o una conexión q los una

A

conjugación

*-plasmidos. DNA extracromosómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

proceso mediante el cual el ADN es transferido de una bacteria a otra mediante un bacteriófago (particula fágica transductora, pseudovirion)

A

transducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

transduccion*
transferencia de cualquier región del genoma humano

A

generalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

transduccion*
transferencia de loci adyacente al sitio de integración del profago

A

especializada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

transduccion*
inicialmente un bacteriofago infecta a una bacteria y puede integrarse en el genoma bcteriano (profago) manteniendo el:

A

ciclo lisogenico antes de activar el ciclo litico (vegetativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

transduccion*
tambien se utiliza para designar el proceso mediante el cual ADN exógeno es introducido en:

A

una célula mediante un vector viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

transduccion*
el ADN puede integrarse al genoma de la bacteria por:

A

recombinación sitio específica (homología de secuencia)

*de esta forma permanece en la bacteria de forma estable la nueva info genetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

transformante

A

celula q ha sido transformada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es variable en cada especie capaz de experimentar transformación

A

competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

principio de transformacion

A

de Griffith 1928

*una bacteria muerta se degrada y libera fragmentos de adn al entorno. otra bacteria puede captar ese adn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

codificada en el genoma o lograda de forma artificial

A

competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

variación hereditaria de una celula bacteriana susceptible, originada por la captación de DNA desnudo libre en el medio, con la posterior integración del DNA exógeno en el genoma celular

A

transformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ESTADO FISIOLOGICO CARACTERISTICO LIMITADO EN EL TIEMPO QUE PERMITE CAPTAR ADN DEL MEDIO EXTERIOR, influido por factores ambientales como la densidad celular del cultivo, temperatura, ph, nutrientes

A

competencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en algunas especies de bacterias, q cuentan con la maquinaria especifica para llevar el ADN a traves de la membrana.

A

transformación natural

*codificada en los genes celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

no esta codificada en los genes celulares, sino que es inducida por procedimientos en donde las celulas son convertidas en <permeables> (competentes) a traves de condiciones q normalmente no ocurren en la naturaleza</permeables>

A

transformación artificial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

transformacion artificial*
muchas bacterias (celulas en general) carecen de :

A

sistemas naturales de transformacion

*se ha conseguido inducir el estado de competencia en celulas q no lo presentan de forma natural -ej e coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ejemplos transformacion artificial

A

-quimica
-microinyeccion
-lipofeccion
-electroporacion
-vectores virales
-biobalística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

quimica*
las celulas se incuban en hielo con el DNA exogeno en presencia de cationes divalente como:

A

Ca+2 (CaCl2) lo cual prepara las membranas celulares para ser permeables al DNA exogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

transformacion artificial*
estas tecnicas se basan en tratamientos químicos o fisicos q producen microporos en la celula, lo q permite la introducción del:

A

DNA exogeno de modo bastante eficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

quimica*
en seguida las celulas son incubadas a

A

42°C por 30 segundos (shock térmico) lo que causa q el adn entre en la celula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

bajo el microsopio empleando microagujas y micromanipuladores

A

microinyeccion

22
Q

el DNA se encapsula en liposomas (vasiculas esfericas compuestas de una doble capa de fosfolipidos), las cuales se fusionan enseguida con la membrana celular

A

lipofeccion

23
Q

aumento de la permeabilidad de la membrana celular mediante aplicación de una campo electrico (10-20kV/cm)

A

electroporacion

*una exposicion excesiva a campos electricos puede causar la muerte celular

24
Q

se aprovecha la capacidad naturl que tienen los virus de ingresar su info genetica a la celula blanco

A

vectores virales

24
Q

se forman poros a traves de los cuales puede entrar el DNA exógeno

A

electroporación

25
Q

se selecciona un virus adecuado con base a su estructura y se fabrican (pseudovirus) conteniendo la info genetica de interes

A

vectores virales

*pueden obstaculizar la replicación de un virus

26
Q

pequeñas particulas de oro o tungsteno cubiertas de ADN se disparan a las celulas

A

biobalistica

*algo de material genetico se quedara en las celulas, transformandolas

27
Q

la eficiencia de transformacion es baja, pero la mayoria de las plantas pueden ser transformadas con este medio

A

biobalistica

28
Q

el termino de ________ describe una variedad de procesos q pueden usarse para producir copias geneticamente indenticas de un ente biologico

A

clonacion

29
Q

clonación de DNA

A

-in vitro <acelular> (PCR)
-in vivo <celular></celular></acelular>

amplificacion de moleculas de acido nucleico mediante su introduccion, asistida por vectores, en celulas en cultivo

30
Q

clonacion de proteinas

A

-sistemas de traduccion in vitro
-in vivo <celular></celular>

produccion de proteinas mediante la introduccion asistida por vectores, celulas en cultivo, de la info genetica requeria para la sintesis de dicha proteina

31
Q

la clonacion celular se requiere el empleo de

A

vectores

32
Q

es un portador, una molecula de DNA cuya mision es unirse con el fragmento de DNA llamado INSERTO para facilitar su entrada a la celula anfitriona

A

vector

*son elementos geneticos con capacidad autoreplicante

33
Q

el inserto puede ser:

A

ADN genomico, cADN, producto de retrotranscripcion de arn, un producto de pcr, etc

34
Q

aspectos importantes a considerar al seleccionar un vector

A

-tamaño max del inserto q admiten
-tipo de celula anfitriona en la q pueden incorporar el DNA recombinante
-plasmidos, muy empleados en la produccion de compuestos terapeuticos. virus, muy empleados para celulas eucariotas

35
Q

clasificacion vectores*
capacidad de expresar el DNA recombinante
su objetivo es producir un transcrito (RNA) o a la proteina producto de ese transcrito

A

vector de expresion

36
Q

clasificacion vectores*
su finalidad es almacenar secuencias y permitir la obtencion de grandes cantidades de inserto

A

vector de clonacion

37
Q

caracteristica vector clonacion*
secuencias q le permiten mantener su:

A

replicación y la del adn q transportan, independientemente del adn genomico

-origen de replicacion y secuencias reguladoras en su caso

38
Q

caracteristica vector clonacion*
secuencias codificadoras para un gen de seleccion. el producto del gen no debe estar presente en el tejido u organismo. para metodos geneticos o..

A

de seleccion fenotipica

-genes de resistencia (ampicilina, etc)
-genes reporteros (LacZ (B-galactosidasa), GFP (proteina verde fluorescente), luciferasa, etc)
-genes q complemetan defectos nutricionales en cepas mutantes (e coli TRP1, para crecer en un medio carente de Trp)

39
Q

caracteristica vector clonacion*
sitios multiples de

A

clonacion

permite la seleccion de sistios de restriccion para la clonacion

40
Q

vector de expresión*
presenta akgunas caracteristicas adicionales a las del vector de clonación:

A

-secuencias reguladoras
-promotor. fuerte/debil. inducible/no inducible
-operador
-sitio de unión a ribosoma (SUR) secuencia Shine-Dalgarno (procariotas) secuencia Kozak (eucariotas)
-secuencia de termino de transcripción (TT). estabiliza RNAm
-secuencia de poliadenilación (eucariota)
-codon de inicio y codon de paro de la traduccion

41
Q

region potenciadora/ promotora de CMV, q permite una fuerte expresion constitutiva en muchos tipos de celulas

A

Vector pCMVTnT

42
Q

sitio multiple de clonacion

A

vector pCMVTnT

42
Q

Sitio de poliadenilación de SV40 (virus vacoulado del simio)

A

Vector pCMVTnT

43
Q

Procedimiento general vectores

A
  1. preparacion inserto
    2.preparacion vector
  2. preparacion de la construccion o constructo final (vector cargado con el inserto)
  3. transformación
  4. seleccion de transformantes
  5. propagación de trasformantes
  6. purificación de vectores o proteinas recombinantes. (respecto a los vectores, principalmente se refiere a los de clonación aunque en algun caso tmbn es de interes la clonacion de los vectores de expresion)
44
Q
  1. preparacion del inserto
A

el DNA se acorta con la o las enzimas de restricción adecuadas

45
Q
  1. preparación del vector
A

el policonector o sitio múltiple de clonacion (MCS) permite emplear cualquier combinación de enzimas de restricción

46
Q
  1. preparación de la construcción
A

union covalente in vitro del inserto de DNA al vector cortado, empleando una ligasa

*la especificidad depende del tipo de extremos

47
Q

4to paso de vectores¿*

A

transformacion

48
Q
  1. seleccion de transformantes
A

una vez q la celula bacteriana ha sido transformada, esta crece en medios de cultivo selectivos solidos
metodos geneticos o de seleccion fenotipica
levantamiento de colonias o placas (colony or plaque lifts):
-hibridación, con sondas. deteccion de acidos nucleicos
-inmunohistoquímicos. con anticuerpos. deteccion de proteinas

49
Q
  1. propagación de transformantes
A

se selceccionan las colonias de interes y se crecen en medios liquidos

50
Q

la división de las celulas producira, junto con la replicacion de su genoma, la formación de copias del:

A

rDNA q se haya incorporado y por lo tanto se lleva a cabo la CLONACIÓN

51
Q

Los vectores de expresion originarán la produccion del:

A

transcrito/proteina de interes en la célula bacteriana transformada (transfectada-eucariota)