1 Flashcards
(92 cards)
Riesgo aumentado de lesión de Organos diana en HTA:-
- Retina
- Corazón
- Cerebro
- Riñones
- Grandes Arterias
Hay dos tipos de Regulaciones de la presión
Regulación inmediata
- Sistema nervioso autónomo
- Reflejo barorreceptores
Regulación tardia
- SRAA
- Péptidos natriuréticos
- Hormona antidiurética
Tamizaje
• PA <120/80→ Repetir examen cada 5 años
PA 120-129/80/84→ Repetir cada 3 años
• PA 130-139/85-89 Considerar HTA enmascarada, repetir anualmente
Confirmación Diagnostica de HTA
- MAPA/ Ambulatorio
- AMPA/ auto monitoreo
Confirmación Diagnostica de HTA
7 días
Toma de la presión de mañana, tarde y noche.
11-14 medidas
Promedio en 24 hs.
AMPA
Confirmación Diagnostica de HTA
24h5
C/ 20 min en el día
C/ 30 min a la noche
Realiza un promedio de las 24hs
- MAPA/ Ambulatorio
Indicaciones Clínicas para el AMPA o MAPA
- sospecha de bata blanca
- Sospecha de hipertensión enmascarada
- HTA Resistente verdadera y falsa
- Sospecha de preeclampsia
Cuando no requiere confirmación la HTA
- PAS >180 0 PAD>120
- PAS >160 0 PAD> 100 con daño a órgano diana
El ritmo circadiano de la presión arterial (PA) se evalúa mediante el … y da lugar a cuatro tipos de ritmo circadiano
MAPA
* PATRÓN DIPPER: descenso de entre un 10% y un 20% de las cifras de PA nocturna frente a las cifras de PA diurna
* PATRÓN NO DIPPER: descenso de las cifras de PA nocturna entre el 0% y el 10%
* DIPPER EXTREMO: descenso de PA nocturna es del >20%
* RISER: PA nocturna supera la media de la PA diurna
›Estudios previos sugieren que un perfil circadiano anormal de la PA está asociado con un aumento del RIESGO CV en pacientes que ya han tenido un…..
→ Anteriormente se consideraba que en pacientes RISER se daba de noche el medicamento ante este aumento, pero el TIME study determino que no hay diferencia entre administrar de dia o de noche.
- infarto de miocardio de etiología isquémica
Ver clasificación paraguaya de HTA
Causas de HTA secundaria
- Renales
- Endocrinas
- Exógenas
- •Glomerulonefritis aguda y crónica
- •HTA vasculorrenal
- •Tumores secretores de Renina
- •Síndrome de Cushing
- •Hiperaldosteronismo primaria
- •Hiper o hipotiroidismo
- • Feocromocitoma
- • Hiperparatiroidismo
- • Anticonceptivos orales
- • Glucocorticoides
- *Antidepresivos tricíclicos
Causas de HTA secundaria
- Vasculares
- Neurógenas
- Coartación aortica
- • Enfermedad de Paget
- •Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
- •Psicógena, ansiedad, hiperventilación
- •Encefalitis
Valoración Inicial de HTA
- HC personal y familiar
- Examen físico completo, que incluye medición de PA en ambos brazos en la primera ocasión
- Hg, Hto, HBA1C,
- TPOG, colesterol en sangre, TAG, Sodio, Potasio,
- Ac. Úrico, Creatinina/TFG, función hepática.
- Uroanálisis y proteina en Orina
- EKG de 12 derivaciones
Parámetros de Riesgo CV - laboratorio
- Perfil lipídico
- TSH
- Ac. Úrico
Daño de órgano diana por hipertensión - exámenes
- Corazón: EKG, Eco Trans torácico
- Vasculatura: Indice tobillo brazo, Doppler
- Ojo: Fondo de Ojo dilatado anual
- Riñón: Uroanálisis, Relación albumina Creatinina, creatinina anual.
- • Cerebro: Mini mental test(pruebas de deterioro cognitivo)
Riesgo CV - clasificación
- Bajo
- Moderado
- Alto
- Muy alto
Obs: es la probabilidad de tener un infarto cardiaco o cerebral, o morirse de un infarto cardiaco o cerebral en los siguientes 10 años.
- <1%
- 1-5%
- 5-10%
- > 10%
Factores de Riesgo CV Modificables
- Tabaquismo
- DM/ prediabetes
- dislipidemia/ hipercolesterolemia
- Hdl bajos
- Sobrepeso/obesidad
- Inactividad fisica
- Dieta no saludable
- Hiperhomocisteinemia
Factores de Riesgo CV relativamente Modificables
- Enfermedad renal crónica
- Antecedentes familiares
- Edad: >55 varón, >65 mujer.
- Bajo nivel socioeconómico/educacional
- Sexo masculino
- Apnea obstructiva del Sueño
- Estrés Psicosocial
Manejo no Farmacológico de HTA
- Pérdida de Peso
- Dieta apropiada(DASH, mediterránea)
- Reducción de Ingesta de Sodio(5gr de sal)
- Aumento de dieta de potasio
- Ejercicio aeróbico go-150min/semana
- Reducir ingesta de alcohol(<2 en Hombres y 1 en mujeres )
Primera Línea Fco - HTA
- ARA 2
- IECA
- Bloqueadores Canales de Calcio
- Tiazidas
2da Línea Fco - HTA
- Beta bloqueantes
- Alfa 1 antagonistas
- Alfa 2 agonista
- Inhibidores del Receptor de mineralocorticoides
Cuándo inicial el Manejo Farmacológico en HTA ?
- A partir de T A Grado 2 en todos los casos cualquier guía
- A partir de HTA Grado 1 con alguna de las siguientes
condiciones:
1. Bajo riesgo o moderado pero Refractario a manejo con medidas no farmacológicas
2. Alto riesgo CV
3. Enfermedad CV establecida, Enfermedad renal crónica o DM
4. Daño a órgano diana establecido
estratificación de riesgo y tto - ver cuadro