1 Flashcards

(92 cards)

1
Q

Riesgo aumentado de lesión de Organos diana en HTA:-

A
  • Retina
  • Corazón
  • Cerebro
  • Riñones
  • Grandes Arterias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hay dos tipos de Regulaciones de la presión

A

Regulación inmediata
- Sistema nervioso autónomo
- Reflejo barorreceptores

Regulación tardia
- SRAA
- Péptidos natriuréticos
- Hormona antidiurética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tamizaje

A

• PA <120/80→ Repetir examen cada 5 años
PA 120-129/80/84→ Repetir cada 3 años
• PA 130-139/85-89 Considerar HTA enmascarada, repetir anualmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Confirmación Diagnostica de HTA

A
  • MAPA/ Ambulatorio
  • AMPA/ auto monitoreo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Confirmación Diagnostica de HTA

7 días
Toma de la presión de mañana, tarde y noche.
11-14 medidas
Promedio en 24 hs.

A

AMPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Confirmación Diagnostica de HTA

24h5
C/ 20 min en el día
C/ 30 min a la noche
Realiza un promedio de las 24hs

A
  • MAPA/ Ambulatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones Clínicas para el AMPA o MAPA

A
  • sospecha de bata blanca
  • Sospecha de hipertensión enmascarada
  • HTA Resistente verdadera y falsa
  • Sospecha de preeclampsia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando no requiere confirmación la HTA

A
  • PAS >180 0 PAD>120
  • PAS >160 0 PAD> 100 con daño a órgano diana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El ritmo circadiano de la presión arterial (PA) se evalúa mediante el … y da lugar a cuatro tipos de ritmo circadiano

A

MAPA
* PATRÓN DIPPER: descenso de entre un 10% y un 20% de las cifras de PA nocturna frente a las cifras de PA diurna
* PATRÓN NO DIPPER: descenso de las cifras de PA nocturna entre el 0% y el 10%
* DIPPER EXTREMO: descenso de PA nocturna es del >20%
* RISER: PA nocturna supera la media de la PA diurna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

›Estudios previos sugieren que un perfil circadiano anormal de la PA está asociado con un aumento del RIESGO CV en pacientes que ya han tenido un…..
→ Anteriormente se consideraba que en pacientes RISER se daba de noche el medicamento ante este aumento, pero el TIME study determino que no hay diferencia entre administrar de dia o de noche.

A
  • infarto de miocardio de etiología isquémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ver clasificación paraguaya de HTA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de HTA secundaria
- Renales
- Endocrinas
- Exógenas

A
  • •Glomerulonefritis aguda y crónica
  • •HTA vasculorrenal
  • •Tumores secretores de Renina
  • •Síndrome de Cushing
  • •Hiperaldosteronismo primaria
  • •Hiper o hipotiroidismo
  • • Feocromocitoma
  • • Hiperparatiroidismo
  • • Anticonceptivos orales
  • • Glucocorticoides
  • *Antidepresivos tricíclicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de HTA secundaria

  • Vasculares
  • Neurógenas
A
  • Coartación aortica
  • • Enfermedad de Paget
  • •Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño
  • •Psicógena, ansiedad, hiperventilación
  • •Encefalitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Valoración Inicial de HTA

A
  • HC personal y familiar
    • Examen físico completo, que incluye medición de PA en ambos brazos en la primera ocasión
  • Hg, Hto, HBA1C,
  • TPOG, colesterol en sangre, TAG, Sodio, Potasio,
  • Ac. Úrico, Creatinina/TFG, función hepática.
  • Uroanálisis y proteina en Orina
  • EKG de 12 derivaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parámetros de Riesgo CV - laboratorio

A
  • Perfil lipídico
  • TSH
  • Ac. Úrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Daño de órgano diana por hipertensión - exámenes

A
  • Corazón: EKG, Eco Trans torácico
  • Vasculatura: Indice tobillo brazo, Doppler
  • Ojo: Fondo de Ojo dilatado anual
  • Riñón: Uroanálisis, Relación albumina Creatinina, creatinina anual.
  • • Cerebro: Mini mental test(pruebas de deterioro cognitivo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Riesgo CV - clasificación
- Bajo
- Moderado
- Alto
- Muy alto

Obs: es la probabilidad de tener un infarto cardiaco o cerebral, o morirse de un infarto cardiaco o cerebral en los siguientes 10 años.

A
  • <1%
  • 1-5%
  • 5-10%
  • > 10%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores de Riesgo CV Modificables

A
  • Tabaquismo
  • DM/ prediabetes
  • dislipidemia/ hipercolesterolemia
  • Hdl bajos
  • Sobrepeso/obesidad
  • Inactividad fisica
  • Dieta no saludable
  • Hiperhomocisteinemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Factores de Riesgo CV relativamente Modificables

A
  • Enfermedad renal crónica
  • Antecedentes familiares
  • Edad: >55 varón, >65 mujer.
  • Bajo nivel socioeconómico/educacional
  • Sexo masculino
  • Apnea obstructiva del Sueño
  • Estrés Psicosocial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Manejo no Farmacológico de HTA

A
  • Pérdida de Peso
  • Dieta apropiada(DASH, mediterránea)
  • Reducción de Ingesta de Sodio(5gr de sal)
  • Aumento de dieta de potasio
  • Ejercicio aeróbico go-150min/semana
  • Reducir ingesta de alcohol(<2 en Hombres y 1 en mujeres )
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Primera Línea Fco - HTA

A
  • ARA 2
  • IECA
  • Bloqueadores Canales de Calcio
  • Tiazidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

2da Línea Fco - HTA

A
  • Beta bloqueantes
  • Alfa 1 antagonistas
  • Alfa 2 agonista
  • Inhibidores del Receptor de mineralocorticoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuándo inicial el Manejo Farmacológico en HTA ?

A
  • A partir de T A Grado 2 en todos los casos cualquier guía
  • A partir de HTA Grado 1 con alguna de las siguientes
    condiciones:
    1. Bajo riesgo o moderado pero Refractario a manejo con medidas no farmacológicas
    2. Alto riesgo CV
    3. Enfermedad CV establecida, Enfermedad renal crónica o DM
    4. Daño a órgano diana establecido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

estratificación de riesgo y tto - ver cuadro

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Indicación y contraindicación de IECA e ARA2
Considere - DM, Nefropatia, - IC, Disfunción sistólica, post IAM, - obesidad, sx. metabólica Contraindique - Angioedema, Hipercalemia, - Estenosis renal bilateral, - mujer en plan reproductivo, embarazo
26
Indicación y contraindicación de antagonista de canales de calcio
Considere - Mayores de 6o años, - Raza Negra, Raynaud - MCH, FA, EM Contraindique - Taquiarritmias, IC, - Edemas
27
Indicación y contraindicación de tiazidas Obs: no se usan mucho en Paraguay debido al calor, hay mucho riesgo de deshidratación en los paciente
Considere - Raza negra, - osteoporosis - Contraindique - Gota, DM, embarazo, - hipercalcemia - Hipocalcemia
28
Indicación y contraindicación de beta-bloqueadores
Considere - IC, FA, Migraña, - Enf. Coronaria, - hipertiroidismo - infarto recientes Contraindique - Asma, aneurisma aórticos, atletas - bradicardia, Bloqueo AV, - DM,
29
¿Cuántos medicamentos utilizaremos en HTA?
Monoterapia - Sistólica <20mmHg Terapia Dual - PAS > 20 mmHg y <40mmHg - • PAD >10mmhg de la Meta Tres o más fármaco - Sistólica >40 mmHG
30
Esquema de Tratamiento ESC
- Terapia inicial: IECA o ARA 2+ CA o diurético - Segundo escalón: IECA o ARA 2+ CA + diurético - Tercer escalón: Triple combinación + espironolactona, alfas bloqueantes o beta bloqueantes
31
Ver Metas de PA(Según ESC)
32
Por quénoles bajamos tanto la PA?
reducción excesiva de la presión sanguínea diastólica relacionada al tratamiento antihipertensivo se asocia a un aumento de muertes por enfermedad arterial coronaria
33
Diagnóstico Clínico - TEP
•Disnea •Tos •Fiebre •Dolor pleurítico • Sincope •Hemoptisis •Inestabilidad Hemodinámica •TVP
34
ECG en TEP
- •Patrón S1Q3T3: indicativo de hipertensión pulmonar con la consiguiente dilatación del ventrículo derecho, originando un cor pulmonale agudo o crónico; por tanto, no es patognomónico de tromboembolismo pulmonar(TEP) - •Bloqueo completo o incompleto de Rama derecha BRD - •Eje desviado a la derecha - •Taquicardia Sinusal
35
Inestabilidad hemodinámica - criterios 1/3
- 1. Paro Cardiaco - 2. Hipotensión persistente → PAS ‹90 o caída de PAS >40 por 15 min, que no sea por Arritmias ni por Hipovolemia - 3. Shock obstructivo/hipoperfusion persistente: PAS < 90 mmHg o uso de vasopresores para llegar a PAS > 90 mmhg
36
Una vez de al paciente con IH, Realizar 1 de los siguiente
- Ecocardiograma(Búsqueda de signos de Disfunción Ventricular derecha)… 2do - Ultrasonido de MMII(Búsqueda de Trombos supra poplíteos) - Angio TAC: GOLD STANDARD, pero no siempre vamos a tenerla disponible, por lo que partimos de lo más económico siempre.
37
- Si el Paciente no tiene IH, tenemos que calcular la probabilidad de que tenga una TEP, y esto lo vamos a conseguir a partir de los ….
- criterios de Wells
38
criterios de Wells - ver Acciones
- 0-1: Probabilidad Baja 10%: PERC/ Pulmonary Embolism Rule Out Criteria… dimero D… IMAGENES - 2-6 Probabilidad intermedia 35%: Dimero D…. Imágenes + c’> 500 o edad x 10 - > 6: Probabilidad Alta 65%6: Angio TAC, gamagrafia o angiografia pulmonar Obs: el dímero D es un buen predictor negativo, por lo tanto, si sale negativo se descarta y si sale positivo se pasa a Imágenes
39
Tras haber Diagnosticado o descartado el TEP es necesario un paso antes para el iniciar el tratamiento ….
- Clasificación y Estratificación de Riesgo - •Calcular el Pulmonary embolism Severity Index(PESI Score) - •Solicitar Troponinas Cardiacas: en el contexto de un TEP nos puede hablar de una Disfunción del VD.
40
PESI SCORE simplificado - media la mortalidad prevista a los 3o días basándose en hallazgos clínicos fácilmente determinables
Ver criterios
41
Medidas Para Paciente de ALTO RIESGO de TEP
•Anticoagulantes de inmediato - no dar HBPM - dar HNF •Soporte respiratorio: - Indicada si Sato2<9o%(En ese orden) •Soporte hemodinámico - LIquidos IV; si hay PVC baja → Dar <500 cc de Lactato Ringer por 15- 3omin. - Vasopresores: en paralelo o mientras se,espera reperfusión . NorEPl: 0,2-1 ug/kg/min • Estrategia de reperfusion • Trombólisis Sistémica(Más recomendada): TPA 100mg por 2 horas o 0,6mg/kg…..(Ver contraindicaciones) - Si Trombolisis esta Cl hay otras opciones - → Cateterismo percutáneo - → Embolectomía Qx(poca disponibilidad) • trombectomia - es mejor que el cateterismo
42
- TEP de Riesgo bajo: Alta si no cumple con ninguno de los ….
CRITERIOS DE HESTIA - Inestabilidad hemodinámica - Necesidad de reperfusión urgente - Alto riesgo de sangrado - Uso de anticoagulantes concomitante - Dolor que necesita medicación por más de 24 horas - Mala red de apoyo - TFG < 30 - Hepatopatía severa - Embarazo - Historia de trombocitopenia inducido por heparina
43
Manejo crónico de TEP - anticoagulantes oral / ACO, se inicia ….. y las opciones son ….
Cuando iniciamos la ACO: - → TEP alto riesgo-riesgo intermedio 5-15 días de hospitalización - → TEP riesgo Bajo: inmediatamente(ya que tienen un - alta temprano) Que opciones Tenemos: - …….Indirectos - Antagonistas Vit. K: Warfarina - …….Directos / DOACS - Inhibidores factor Xa: Apixaban y Rivaroxaban - Inhibidores de la trombina: Dabigatran
44
Cuando usar warfarina en TEP
- Trombo intracavitario - Válvula mitral mecánica - FA valvular - Obesidad mórbida IMC>40 - ERC avanzada - Síndrome Antifosfolipídico
45
Cuando usar HBPM en TEP
- Embarazo - Cáncer y trombosis - Cirrosis hepática
46
Cuando usar DOACS en TEP
- cuando no es caso de Warfarina, ni de HBPM
47
Contraindicaciones Repertusión A b s o l u t a s
Hemorrágico - Acv hemorrágico - Transtorno, hemorrágico conocido - Hemorragia gastro intestina Isquémico - ACV isquémico en los últimos seis meses Traumático - Neoplasias en SNC o malformaciones AV - TRAUMA, CIRUGÍA CRANEAL EN ÚLTIMOS TRES SEMANAS - DISECCIÓN AÓRTICA - Punción en últimas 24 horas (lumbar o biopsia hepática)
48
Tríada de Virchow
* Hipercoagulabilidad: La sangre coagula con demasiada facilidad. 
* Lesión endotelial: Se produce un daño en la pared de los vasos sanguíneos. 
* Estasis venosa: Se produce una alteración en el flujo sanguíneo. 
49
PERC/ Pulmonary Embolism Rule Out Criteria
- Age > 50 years - Heart rate > 100 bpm - Oxyhemoglobin saturation < 95% - hemoptysis - estrogen use - prior DVT or PE - unilateral leg swelling - surgery/trauma requiring hospitalization within the prior four weeks
50
criterios de Wells
- • Presence of active malignancy: +1 - • Haemoptysis: +1 - History of previous DVT or PE: +1.5 - • Heart rate >100 bpm: +1.5 - • Surgery or bed rest ≥3 days in 1 month: +1.5 - • Clinical signs and symptoms of DVT: +3 - No presence of an alternative diagnosis as likely as or more likely than PE: +3
51
Afección aguda de vasos coronarios, con alteración del aporte de 02 al miocardio, que genera Isquemia e infarto.
Síndrome Coronario Agudo
52
Síndrome Coronario Agudo, se puede presentar
1. IAM - STEM - NSTEMI 2. Angina Inestable 3 Angina Estable 4. MINOCA
53
Angina Típica(estable) - Presenta las siguientes 3 características: Angina atípica/ inestable: 2/3 Dolor de pecho: 1/3
1. Dolor retroesternal 2. Provocado por ejercicio o estrés emocional 3. Mejora con reposo o nitratos en m i n u t o s
54
Tipo de angina: - En reposo o - Es prolongada(>20 min - De Novo(<3 meses) con gran intensidad (Clase 3 CCS) - Post-infarto - 1. Aparece con el reposo o el esfuerzo mínimo y puede durar más de diez minutos. - 2. Es de comienzo reciente en las últimas 4-6 semanas. - 3. Es de intensidad creciente. Aumenta su frecuencia y duración en comparación con otros momentos
Angina Inestable
55
Daño miocárdico con Detección del aumento y/o descenso de Troponinas cardíacas, con al menos una de las siguientes:…,…
Infarto Agudo de miocardio - Síntomas de IAM - Cambios isquémicos recientes en ECG - Desarrollo de ondas Q patológicas - Imagen que demuestre perdida de miocardio funcional reciente o nueva anormalidad en el movimiento de la pared - Presencia de trombos coronarios(Autopsia o Angiografía)
56
Tipos de Infartos
• Tipo 1. Espontáneo: evento coronario… ruptura de placa ateromatosa..95% • Tipo 2. Aumento de demanda o disminución de suplencia de otra causa • Tipo 3. Muerte súbita inesperada con algún dato de isquemia. • Tipo 4 a. Asociado a IPC (o PCI).. Angioplastia • Tipo 4 b. Asociado a trombosis del sten • Tipo 4 c. Reestenosis del stent • Tipo 5. Asociado a bypass
57
* Síntomas Isquémicos: ….. • Complicaciones:….,…,…
- • Dolor retroesternal tipo opresivo, que irradia a mandíbula y MMSS(puede irradiar a la izquierda y a la derecha) - IC, Arritmia, Paro cardiaco
58
- Equivalentes anginosos en:…… - Cuales son los equivalentes Anginosos: ….
Equivalentes anginosos en: - Ancianos - DM - Mujeres… embarazadas ppm - Revascularizados - IRC - Demencia Cuales son los equivalentes Anginosos - Náuseas - Disnea - Sincope - Fatiga - Epigastralgia - Diaforesis - dolor epigastrico o en el hombro - Mareo
59
Cambios isquémicos en el ECG Ver cuadro en base a tiempo
- • E C G normal 30% - • Inversión onda T aislada: asimetría en esta,>1mm en al menos 5 derivaciones - • Depresión del ST_en dos derivaciones contiguas - >0,05mm en V2-V3 every lead - >1mm en otras derivaciones - Elevación del ST - >0,1mV en todas las derivaciones excepto V2-V3 - • Onda Q patológica: >25% de la amplitud del QRS Obs: Primer cambio son las ondas T hiperagudas, y el recuerdo de tu primer infarto van a ser las ondas Q patológicas.
60
Tipos de lesiones cardíacas en IAM - ….: la oclusión es parcial, por que afecta las capas más profundas sin afectar la totalidad del espesor de la pared, el vector de despolarización ventricular estará desviado hacia la zona isquémica(hacia el interior), por lo tanto en el ECG el QRS tendrá un descenso - …..: oclusión total, que genera infarto de toda la pared, el vector de despolarización estará aumentado y desviado hacia afuera, generando la clásica elevación del ST
- Lesión subendocárdica - Lesión transmural
61
….: •Imagen en espejo: depresión aislada del ST en V1-V3 •Solicitar Derivaciones Posteriores: V7-V8-Vg ….: •Triada: pulmones limpios, hipotensión, ingurgitación. •Elevación de ST en VI y AVR aislada •Solicitar derivaciones derechas V3R-V4R •NUNCA DAR BB o le matas a tu paciente
- STEMI posterior - Infarto Ventrículo derecho
62
IAM EKG * 30% pueden ser normales •El Supradesnivel o infradesnivel siempre deben ser en dos derivaciones contiguas •Bloqueos de Rama no son IAM(según el ultimo consenso de la ESC)
Troponinas - •La toma de troponinas se debe hacer a la Hora Cero y a la hora uno(o/1h) para comprobar esa diferencia del 20% de troponinas entre dos muestras distintas(Curva de las Troponinas)
63
Marcador de IAM - Sube a las 4-6h - 1-3h si es ultrasensible - Dura 7-10d - Pico a las 24h - Son las más específicas y sensibles
Troponinas
64
Marcador de IAM - Sube a las 4-6h - Dura 24-48h - Pico a las 12-24h - Uso para reinfartos (?)
CK-MB
65
claves para reconocer un infarto son: …,….,…. - es el …. quien nos va a definir si requiere o no TERAPIA DE REPERFUSIÓN.
• Clínica • EKG en los 10 primeros min. • Troponinas ultra rápidas - EKG
66
- La terapia de reperfusión esta indicada en todos los pacientes con ….. y …. - Si va a pasar menos de 2 horas para que llegue al centro de salud: ….. - Si va a pasar mas de 2 horas desde el inicio de los síntomashasta la llegada al Hospital especializado: ….
- síntomas de <12 hr de duración y elevación del ST - PCI(intervencionismo coronario percutáneo) - Fibrinolisis en los primeros 10 min y lo llevo al centro de salud para que le realicen PCI → El tratamiento final debe ser la PCI antes de las 12hs, incluso hasta las 24hs.
67
• Realizar máximo 120 min después del FMC • Si tiene síntomas o inestabilidad no importa la hora • Sin síntomas ni inestabilidad máximo hasta 48h • Tiempo ventana - balón
Angioplastia Percutánea
68
- Realiza máximo 10 min después del FMC - Máximo hasta 12 horas después de iniciados los sintomas.
Trombólisis
69
- ….: se mide a partir de la llegada del paciente con diagnóstico de IAM a la Unidad de Atención a Emergencias hasta la realización de la angioplastia - el tiempo ideal para la realización de angioplastias no debe superar los …. - ….: < 30 min para la fibrinolisis
- Tiempo ventana -Balón - 90 minutos. - Tiempo ventana-aguja
70
Anticoagulación Dependerá del procedimiento a Realizar: PCI • …..: es un anticoagulante más poderoso, por eso se utiliza en la PCI, ya que este procedimiento conlleva menor riesgo de sangrado •Se mantiene Hasta el procedimiento - es el de primera línea Fibrinolisis • ….: Se mantiene durante toda la hospitalización - si venía con este se continúa
- HNF - Enoxaparina
71
Si realizamos la trombólisis es necesario saber si hubo reperfusión o no: — Resolución de >50% del ST= Trombólisis efectiva • Considerar Angioplastia electiva en…. — Resolución <50% del ST= Trombólisis fallida • Considerar Angioplastia de…. — Reinfarto o Reoclusión • considerar Angioplastia de ….
- 2-24hs. - Rescate en <2hs - Emergencia
72
IAM - exámenes para pronóstico
- PNA (Ante sospecha de IC) - Troponinas seriadas: la ya mencionada curva de las troponinas - Monitorización EKG: pueden aparecer arritmias
73
Variaciones en Troponina
• Edad: ancianos poseen niveles elevados • ERC: niveles elevación • Duración del cuadro clínico • Sexo: hombre
74
Manejo Agudo - IAM - El verdadero tratamiento en el IAM es la …. • ….: Solo en Pacientes sintomáticos; los IV son mejores que los sublinguales • ….: se deben administrar de manera temprana a menos que haya IC, BAV de alto grado, Sospecha de Vasoespasmo - ….: En NSTEMI son recomendados pero cuidado con pacientes que posean 2 o más de los siguientes:…,…,… - …y… solo si son necesarios: el primero disminuye efecto de antiagregantes plaquetarios - ….: : se recomiendan su uso en la fase aguda por su efecto pleiotrópico, que favorece la estabilización de la placa;
- reperfusión - Nitratos - BB - BB; >70 años; FC>110LPM; PAS < 120 - Morfina y O2 - Estatinas
75
STEMI - Fcos “ BEBEMONA”
- Beta Bloqueante(Be) - Bloqueador del receptor de ADP(B): metoprolol c’ PAS > 120 y IC - Estatinas(E): atorovastatina 80 o Rosuvastatina 40 - Enoxaparina - Morfina(M) - Oxigeno(O)… solo si hay hipoxemia - Nitratos(N)… solo si hay dolor - Aspirina(A)
76
STEMI - Manejo en Anticoagulado Crónico con Warfarina que viene por IAM que requiere angiografia - → INR>2,5: …. - → > INR<2,5: ….
- sigue igual - enoxaparina
77
Antiagregantes usados en SCA pre-tto
- ASS: a todos - Inhibidores de la Py212: • Prasugrel> Ticagrelor>Clopidogrel - el último ppm en alto riesgo de resangrado, >70 años y trombolisis - para todos los STEMI y cualquiera - NSTEMI que demoran > 24 hr en llevarse a arteriografia y solo T y C
78
Manejo Crónico - STEMI 1. Antiagreación •Siempre se recomienda inicialmente: ….+…. • Individualizar -Muy alto riesgo de sangrado→ … mes -Alto riesgo de sangrado→ … mes -Riesgo moderado de trombosis→ … meses -Alto riesgo de trombosis→ >… meses
- Aspirina + P2Y12 por 12 meses idealmente - 1 - 3 a 6 meses - 12 meses - 12 meses
79
Manejo Crónico - STEMI 1. Antiagreación - • En pacientes que requieren mas de 12 meses de AC, se considera el uso de ….. - •Tras cumplir el tiempo de Antiagregación dual: …. - 2.BB; se quedan de por vida: sobre todo si hay …. - 3.Estatinas: Estatinas de por vida a ALTA INTENSIDAD. Meta de LDL < 70 o 55 → 3 meses- Si no cumple: …. →Si no cumple:…. - 4.Paciente con IC, DMIl o infarto previo: añadir … +…
- AS+ Rivaroxabán(2,5mg c/12 hs.) - Aspirina 100mg/día de por vida - Falla cardiaca o disfunción ventricular - Ezetimibe; Evolocumab - IECA + espirinolactona
80
Complicaciones del IAM
- IC aguda - Shock cardiogénico - Infarto del VD - Pericarditis post infarto - Arritmias: Taquicardia ventricular, Fibrilación ventricular • Complicaciones mecánicas(debido a ausencia de tratamiento de Reperfusión): - rotura de pared libre de VI, - pseudo aneurisma, rotura del tabique inter ventricular, - insuficiencia mitral por rotura de cuerda tendinosa
81
- en el NSTEMI hay …. y en la angina inestable no. - En el STEMI el objetivo era reperfundir, en estos casos nuestro objetivo es …. - Algunas guías mencionan al …. como el más recomendado, seguido de …y… - determinar la probabilidad de que se complique. Son las escalas de:
- injuria miocárdica - anticoagular - Fondaparinux; HNF y Enoxaparina GRACE • >140 Alto Riesgo • 109-140: intermedio <108 bajo TIMI • 5-7: Riesgo bajo 0 3-5: Riesgo medio 0-2: Riesgo alto
82
NSTEMI - ademas de la anti coagulación el manejo será conforme al Riesgo anteriormente evaluado: - Riesgo muy Alto:…. - Riesgo Alto: …. - Riesgo Intermedio: …. - Riesgo bajo: ….
- Invasiva inmediata(Angiografía) <2hs - Invasiva temprana <24hs - invasiva <72hs - invasiva
83
NSTEMI Tras Angiografía evaluar si requiere revascularización con …. - Estenosis significativa (> 70%) de 1-2 vasos - Estenosis de injertos
PCI
84
NSTEMI Tras Angiografía evaluar si requiere revascularización con:…. - Estenosis d e tronco de arteria coronaria > 50% - • Enfermedad de 3 vasos - CAD con FEVI < 50%
Bypass
85
infarto agudo de miocardio/ MINOCA - Infarto agudo del miocardio sin enfermedad coronaria obstructiva ( estenosis < ….) - El diagnostica se realiza tras la …. en un paciente que presenta clínica compatible con IAM - El motivo de consulta suele ser …. - Diagnóstico de MINOCA: … +….+…
- estenosis <50% - angiografía coronaria - dolor torácico y ECG sin elevación del ST - Criterios de IAM + Ausencia de Estenosis >50%+Ausencia de diagnóstico alternativo
86
Tipos de CK Para que sirve cada uno… ver CKMB: - 6 a 10 % del CK Total es lo normal. Si hay más Infarto - se utiliza más en el re infarto
87
Onda T - 3 tipos y significado - simétrico - cóncavo - …. Onda P dilatada - aurícula dilatada
88
Según profe - FC normal < … es lo normal s/ profe - … se usa para SCA y no se calcula por Kg - 1ra línea en infarto … , 2da línea …
- 85 - reteplase - angioplastia; trombolisis
89
Troponinas - HscTn/ ultra sensible tomar …. - scTn/ sensible, tomar …. - en ausencia de HscTn se podría optar por ….
- 0/1 y > 20 % - 0/2 ó 0/3 - copeptina
90
Other causes of myocardial injury
Cardiac conditions: • Heart failure • Myocarditis • Cardiomyopathy (any type) • Takotsubo syndrome • Cardiac contusion or cardiac procedures (CABG, PCI, valvular interventions, ablation, pacing, cardioversion, or endomyocardial biopsy) Systemic conditions: • Sepsis, infectious disease • Chronic kidney disease • Stroke, subarachnoid haemorrhage • Pulmonary embolism, pulmonary hypertension • Infiltrative diseases (e.g. amyloidosis, sarcoidosis, haemochromatosis, scleroderma) • Myocardial drug toxicity or poisoning (e.g. doxorubicin, 5-fluorouracil, trastuzumab, snake venoms) • Critically ill patients • Hypo- and hyper-thyroidism • Strenuous exercise • Rhabdomyolysis
91
NSTEMI - Risk stratify and determine therapeutic strategy Very high risk
• Haemodynamic instability or cardiogenic shock • Recurrent or ongoing chest pain refractory to medical treatment • Acute heart failure presumed secondary to ongoing myocardial ischaemia • Life-threatening arrhythmias or cardiac arrest after presentation • Mechanical complications • Recurrent dynamic ECG changes suggestive of ischaemia
92
NSTEMI - Risk stratify and determine therapeutic strategy 2- high risk
• Confirmed diagnosis of NSTEMI based on ESC algorithms • GRACE risk score >140 • Transient ST-segment elevation • Dynamic ST-segment or T wave changes