2.6 Flashcards
(124 cards)
¿Qué es la Meningitis?.
Inflamación de cualquier etiología (infecciosa. inflamatoria o química) de las leptomeninges y del líquido cefalorraquídeo (LCR).
¿Qué es la Encefalitis?.
Proceso inflamatorio del parénquima cerebral que produce una disfunción cerebral focal. casi siempre asociada a reacción meníngea secundaria (meningoencefalitis).
¿Cuáles son las clasificaciones de las infecciones del SNC según su presentación?.
Meningitis Bacteriana Aguda. Encefalitis víricas. Meningitis Subagudas. Meningitis crónicas (TBC).
Define Meningitis Bacteriana Aguda.
Infección supurativa localizada dentro del espacio subaracnoideo que se acompaña de una reacción inflamatoria del SNC.
¿Cuál es la etiología más frecuente de la Meningitis Bacteriana Aguda?.
S. pneumoniae (50%).
Menciona otros agentes etiológicos frecuentes de la Meningitis Bacteriana Aguda.
N. meningitidis (25%). Estreptococos grupo B (15%). Listeria monocytogenes (10%).
¿Cuál es la causa más frecuente de meningitis en adultos mayores de 20 años?.
S. pneumoniae (Neumococo).
¿Qué signos importantes orientan hacia el meningococo en la Meningitis Bacteriana Aguda?.
Aparición de petequias o zonas purpúricas en la piel (maculopápulas eritematosas que rápidamente se convierten en petequias).
¿En qué poblaciones es más frecuente la infección por Listeria monocytogenes?.
Neonatos. embarazadas. mayores de 60 años e inmunodeprimidos.
¿Cuál es la fisiopatología general de la Meningitis Bacteriana (según el diagrama)?.
Colonización del epitelio respiratorio. invasión del torrente sanguíneo. invasión de plexos coroideos. invasión del LCR y multiplicación. lisis bacteriana. liberación de componentes de la pared celular. inflamación meníngea y síndrome de citocinas y quimiocinas. aumento de proteínas y leucocitos en LCR. edema vasogénico. citotóxico e intersticial (Hidrocefalia). aumento de PIC. COMA.
¿Con qué frecuencia aparece la tétrada clásica de cefalea. fiebre. rigidez de nuca y alteración del nivel de consciencia en la presentación clínica de la Meningitis Bacteriana?.
Solo en un 40-50% de los pacientes.
¿Cuál es el síntoma individual más frecuente en la Meningitis Bacteriana?.
Alteración del estado de conciencia (>75%).
Menciona otros síntomas frecuentes de la Meningitis Bacteriana.
Postración. fotofobia. náuseas y vómitos. focalidad neurológica. alteración del comportamiento. convulsiones y lesiones cutáneas.
¿Cómo son los signos de irritación meníngea de Kernig y Brudzinski en cuanto a especificidad y sensibilidad?.
Muy específicos. pero poco sensibles.
¿Cómo puede ser la presentación clínica de la Meningitis Bacteriana en pacientes neutropénicos y en edades extremas de la vida?.
Atípica e inespecífica. siendo la fiebre un hallazgo inconstante.
Menciona signos de aumento de la Presión Intracraneal (PIC).
Deterioro del nivel de consciencia. edema de papila. pupilas dilatadas. parálisis del VI par. posturas de descerebración. reflejo de Cushing.
¿Cuál es la complicación más temida del aumento de PIC?.
La herniación cerebral.
¿Cuál es el primer paso en el diagnóstico de la Meningitis Bacteriana si se sospecha?.
Anamnesis y examen físico. seguido inmediatamente de hemocultivo e inicio de antibioticoterapia empírica.
¿Cuándo debe iniciarse la antibioticoterapia empírica en caso de sospecha de Meningitis Bacteriana?.
Dentro de los 60 minutos desde la llegada del paciente.
¿Con qué estudio se realiza el diagnóstico definitivo de meningitis infecciosa?.
A través del estudio del LCR. obtenido habitualmente mediante punción lumbar (PL).
¿Qué se debe registrar al obtener la muestra de LCR mediante punción lumbar?.
El aspecto macroscópico del LCR y la presión de apertura en decúbito lateral.
¿En cuántos tubos secos y estériles se recoge la muestra de LCR y qué cantidad en cada uno?.
En tres tubos. cada uno con 1-2 ml.
¿Para qué estudios se destinan los tubos de LCR?.
Un tubo (el menos turbio o hemático) para estudio citoquímico y dos tubos para estudios microbiológicos.
¿Cuál es la técnica de referencia para identificar el microorganismo causante de la meningitis y realizar antibiograma?.
Cultivo de líquido cefalorraquídeo.