2.3 Flashcards
(92 cards)
¿Qué es la EPOC?
Condición pulmonar heterogénea con síntomas respiratorios crónicos (disnea. tos. esputo) debido a anormalidades en la vía aérea y|o alvéolos. causando obstrucción persistente y progresiva del flujo aéreo.
¿Cuál es la fisiopatología principal del EPOC?
Cambios inflamatorios que generan cambios estructurales en los pulmones.
Menciona algunos cambios inflamatorios en el EPOC.
Inflamación crónica (principalmente por macrófagos). quimiotaxis y producción de factores de crecimiento. mayor estrés oxidativo. posible reacción inflamatoria Tipo 2 (eosinofílica).
Menciona algunos cambios estructurales resultantes del EPOC.
Desbalance entre proteasas y antiproteasas (Enfisema). aumento de factores de crecimiento (Fibrosis por aumento de tejido muscular y fibroso). Obstrucción de la Vía Aérea.
¿Qué es la hiperinsuflación en EPOC y cuáles son sus efectos?
Atrapamiento de aire progresivo. útil para compensar la obstrucción de la VA en etapas tardías. La insuflación excesiva desplaza el diafragma hacia abajo produciendo efectos adversos.
¿Cuál es el principal factor de riesgo para EPOC?
Tabaquismo (el número de cajetillas fumadas al año es el predictor más significativo del FEV1).
Además del tabaquismo. ¿qué otros factores de riesgo existen para el EPOC?
Tabaquismo con puros y pipas. deficiencia de α1-antitripsina. exposición ocupacional (humo de carbón o madera). contaminación ambiental (humo por combustión de biomasa).
Define EPOC temprano.
Inicio biológico de la enfermedad. no el inicio clínico.
Define EPOC leve (según clasificación por fases).
Obstrucción espirométrica leve (no es igual a EPOC temprano).
¿Qué se entiende por EPOC juvenil?
EPOC que ocurre a los 20-25 años. coincidiendo con el pico pulmonar.
¿Qué es el Pre-EPOC?
Pacientes con síntomas respiratorios y|o alteración estructural o funcional SIN obstrucción a nivel espirométrico (FEV1|FVC > 0.7 con FEV1 y|o FEV < 0.8). No todos progresan a EPOC.
Menciona algunas comorbilidades comunes asociadas al EPOC.
Enfermedades cardiovasculares. osteoporosis. infecciones respiratorias. ansiedad y depresión. cáncer de pulmón. bronquiectasias.
¿Cómo se realiza el diagnóstico de EPOC?
Confirmando obstrucción persistente al flujo aéreo mediante espirometría en pacientes con historia clínica compatible y exposición significativa a agentes nocivos (Clínica + Espirometría + Factores de Riesgo).
¿Cuáles son los criterios clínicos clave para considerar el diagnóstico de EPOC?
Disnea progresiva. sibilancias recurrentes. tos crónica (con o sin expectoración). infecciones recurrentes de VA inferiores. historia de factores de riesgo (tabaco. humo de cocinas. vapores. químicos).
Describe el fenotipo clásico “Soplador Rosado”.
Complexión delgada. disnea severa constante. tos moderada. tórax en tonel. uso de musculatura accesoria (asociado a enfisema).
Describe el fenotipo clásico “Congestivo Azul”.
Cianóticos. obesos. disnea intermitente. producción abundante de esputo. tórax con sibilancias (asociado a bronquitis crónica).
¿Qué signos en el examen físico sugieren enfermedad avanzada en EPOC?
Caquexia (pérdida de peso importante. emaciación bitemporal. pérdida difusa de tejido adiposo).
¿Son los dedos en palillo de tambor un signo típico de EPOC?
NO. Su aparición debe alertar a investigar otras causas. siendo el cáncer pulmonar la más probable en caso de reaparición reciente de dedos hipocráticos.
¿Cuál es el criterio diagnóstico espirométrico para EPOC?
Patrón obstructivo persistente: FEV1|FVC < 0.7 post-broncodilatador.
¿Cómo se evalúa la gravedad de la obstrucción en EPOC según la escala GOLD?
Según el FEV1 post-broncodilatador: GOLD 1 (Leve) ≥ 80%. GOLD 2 (Moderado) 50-79%. GOLD 3 (Grave) 30-49%. GOLD 4 (Muy grave) < 30%.
¿Cómo se evalúan los síntomas en un paciente con EPOC?
Usando cuestionarios formales como el CAT (COPD Assessment Test®) o la escala de disnea mMRC. Pacientes sintomáticos tienen CAT ≥ 10 o mMRC ≥ 2.
Describe la escala de disnea mMRC (modificada del Medical Research Council).
Grado 0: Ausencia de disnea con ejercicio intenso. Grado 1: Disnea al andar de prisa en llano o subir pendiente leve. Grado 2: Incapacidad de mantener el paso de otros o parar a descansar al andar en llano. Grado 3: Parar a descansar al andar 100m o pocos minutos en llano. Grado 4: La disnea impide salir de casa o aparece al vestirse|desvestirse.
¿Qué mide el CAT (COPD Assessment Test)?
El estado de salud del paciente con EPOC en base a 8 ítems (tos. flema. disnea al subir escaleras. opresión en el pecho. limitación de actividad. confianza para salir. sueño. energía). calificados de 1 a 5 (puntaje máximo 40).
¿Cuál es el principal factor de riesgo para futuras agudizaciones de EPOC?
Historia de agudizaciones previas.