2.1 Flashcards
(106 cards)
¿Cómo se define la Insuficiencia Respiratoria (IR)?
Incapacidad del organismo de mantener niveles adecuados de PaO2 y/o PaCO2 para las demandas del metabolismo celular.
¿Cuáles son los valores en gasometría que definen la Insuficiencia Respiratoria?
PaO2 menor de 60 mmHg y/o PaCO2 mayor de 45 mmHg.
¿Cuáles son los valores normales de PaO2 y PaCO2?
PaO2: 90-95 mmHg; PaCO2: 38-45 mmHg.
¿Cómo se define la Hipoxemia?
PaO2 inferior a 80 mmHg.
¿Cómo se define la Hipoxia?
Bajo aporte de oxígeno a los tejidos en relación con sus necesidades.
¿Cómo se define la Hipercapnia?
PaCO2 mayor a 45 mmHg.
Define Insuficiencia Respiratoria Aguda.
<48 horas, pH bajo con bicarbonato normal (Acidosis respiratoria aguda).
Define Insuficiencia Respiratoria Crónica.
> 48 horas, pH normal con bicarbonato elevado (Acidosis respiratoria compensada).
¿Cuáles son las causas de la Hipercapnia?
Hipoventilación alveolar y desequilibrios de las relaciones ventilación-perfusión.
Describe la fisiopatología de la Hipoventilación alveolar.
Disminución de la ventilación por minuto que alcanza los alvéolos e interviene en el intercambio gaseoso (a menor ventilación mayor CO2 acumulado).
Describe la fisiopatología de la Alteración Ventilación/Perfusión (V/Q).
Áreas ventiladas y mal perfundidas y/o áreas perfundidas y más ventiladas (disminuyendo la relación V/Q).
Describe la fisiopatología del Cortocircuito pulmonar de derecha a izquierda (Efecto Shunt).
Áreas del pulmón con unidades alveolares que no reciben ventilación, pero sí mantienen la perfusión; la sangre atraviesa el pulmón sin haber realizado el intercambio gaseoso.
Describe la fisiopatología de los Trastornos de Difusión alveolo capilar de O2.
Aumento del depósito de colágeno y células inflamatorias en el espacio intersticial que dificulta la difusión de los gases entre el alvéolo y la fase capilar que lo rodea.
¿Qué indica el Gradiente Alveolo Arterial de Oxígeno (A-aO2)?
La eficacia del parénquima pulmonar en el intercambio gaseoso.
¿Qué implica un gradiente A-aO2 elevado?
Afectación de la unidad alveolocapilar, dificultando el intercambio gaseoso. El valor normal es de 15-20 mmHg respirando aire ambiente.
¿Cuál es la FiO2 del aire ambiental?
0.21
Define Insuficiencia Respiratoria Parcial o Hipoxémica (Tipo 1).
PaO2 menor de 60 mmHg con PaCO2 normal o baja.
Define Insuficiencia Respiratoria Global o Hipercápnica (Tipo II).
PaCO2 mayor de 45 mmHg.
¿Qué refleja un Gradiente A-aO2 normal?
Afectación extrapulmonar (típico de la hipoventilación alveolar).
¿Qué refleja un Gradiente A-aO2 elevado?
Patología pulmonar (trastorno de la difusión, alteración de V/Q o shunt intrapulmonar).
¿Cuál es el síntoma principal de la Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA)?
Disnea.
¿Qué signo clínico fundamental puede aparecer en la IRA?
Cianosis central.
Nombra algunos signos respiratorios de la IRA.
Taquipnea, aleteo nasal, tiraje intercostal, uso de músculos accesorios.
Nombra algunos signos cardíacos de la IRA.
Taquicardia, HTA, Hipotensión → Bradicardia, Hipotensión → Shock.