HEMATO Flashcards

1
Q

1.- En relación con las leucemias agudas, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
es correcta?
A) La Leucemia Mieloide Aguda es más frecuente en edades pediátricas.
B) Se trata de una neoplasia hematológica frecuente en la población general.
C) Es una proliferación clonal de una célula inmadura (blasto), originadas de precursores linfoide o mieloide.
D) En relación con las causas genéticas, las alteraciones estructurales son las más infrecuentes.

A

Respuesta Correcta: C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
¿Cuál de las siguientes infecciones es capaz de producir un síndrome mononucleosico?
A) Citomegalovirus
B) Criptococcus neoformans
C) Virus hepatitis B
D) Herpes simplex 2
A

Respuesta Correcta: A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
Respecto al tratamiento de la Leucemia Promielocítica, M3, ¿Cuál de los siguientes ha demostrado disminuir significativamente la morbimortalidad asociada?
A) Ácido trans-retinoico
B) Anticoagulación
C) Metotrexato
D) Transfusión de plaquetas
A

Respuesta Correcta: A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El diagnóstico definitivo de Síndromes Linfoproliferativos se realiza con:
A) TAC de cuello, tórax, abdomen y pelvis
B) Frotis de sangre periférica
C) Biopsia excisional de la adenopatía
D) Síntomas B asociados a adenopatías axilares e inguinales

A

Respuesta Correcta: C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En cuál de los siguientes cuadros clínicos debe realizarse un estudio histológico de adenopatía:
A) Paciente de 25 años con adenopatías axilares derechas, de 2 cm, sensibles, de 1 semana de evolución
B) Paciente 55 años con adenopatía inguinal única, de 2 cm de diámetro de 2 semanas de evolución
C) Paciente 15 años, adenopatías múltiples cervicales de 1.5 cm. de 7 días de evolución
D) Paciente 60 años con adenopatías supraclaviculares, múltiples, indoloras de 2cm de 2 semanas de evolución

A

Respuesta Correcta: D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente hombre de 65 años. Consulta por baja de peso de tres meses, asociado a saciedad precoz, y vómitos postprandiales en la última semana. Al examen físico, hemodinamia estable y afebril. En examen abdominal se palpa masa que abarca todo el hemiabdomen izquierdo, no pudiendo precisarse si corresponde a bazo. En sus exámenes destaca: Hemograma: Hb 9,5 gr/dl, Hcto 28%, VCM y CHCM normales. Leucocitos 85.000. Formula diferencial: neutrófilos 51.000 (60%), baciliformes 6800 (8%), juveniles 4250 (5%), mielocitos 1700 (2%), blastos 850 (1%), linfocitos 8500 (10%), eosinófilos 850 (1%), basófilos 8500 (10%), monocitos 2550. Plaquetas 800.000. VHS 45 mm/hr.
De las siguientes alternativas, el diagnóstico más probable es:
A) Linfoma marginal esplénico
B) Tricoleucemia
C) Leucemia mieloide crónica
D) Leucemia linfática crónica

A

Respuesta Correcta: C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
¿Cuál de los siguientes elementos clínicos es probable encontrar en el diagnóstico de una Leucemia Linfoblástica más que en una Leucemia mieloide aguda?
A) Edad avanzada
B) Adenopatías y esplenomegalia
C) Traslocación t(9:22)
D) Hiatus leucémico
A

Respuesta Correcta: B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly