TORCH Flashcards

1
Q

Agentes infecciosos que se incluyen en TORCH:

A
  • Toxoplasma
  • Otros: sífilis, VHB, VHC, VIH, varicela, parvovirus B19, zika
  • Rubéola
  • CMV
  • Herpes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TORCH tiene articipación significativa en la morbimortalidad perinatal, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una prueba serológica positiva, siempre requiere una prueba confirmatoria como:

A
  • Incremento de IgG
  • Prueba de avidez
  • Inmunotransferencia
  • Neutralización del virus
  • Pruebas moleculares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el riesgo de infección materna (MIR)?

A

Riesgo que de la madre se infecte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología de las IVUS en px embarazadas:

A
  • Gram -: E. Coli y P. mirabilis, K. pneumoniae
  • Gram +: Enterococos, S. saprophyticus, S. agalactiae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La infección por S. agalactiae se presenta en mayor edad gestacional, V/F:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factor de riesgo más importante de las IVUs:

A

Embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios fisiológicos que aumentan el riesgo de IVU durante el embarazo:

A
  • Dilatación ureteral secundaria a progesterona
  • Reflujo vesico- ureteral
  • Estasis vesical
  • Glucosuria y aminoaciduria con elevación de pH urinario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la bacteruria sintomática?

A

Presencia de bacterias en orina cultivada (>100.000 colonias por ml) sin que existan síntomas clínicos de IVU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La bacteruria asintomática se presenta principalmente en el trimestre:

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de las IVUS:

A
  • Fosfomicina (3 gr VO DU)
  • Amoxicilina (500 mg/ 8H VO x 4- 7 días)
  • Cefuroxima (250 mg/ 12 h VO x 4- 7 días)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La cistitis aguda generalmente se presenta en el trimestre:

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico de cistitis aguda?

A

Clínica (urgencia miccional, polaquiuria, disuria, dolor suprapúbico en ausencia de fiebre) + cultivo de orina >100. 000 UFC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué trimestre se presenta mayormente la pielonefritis aguda?

A

2 a 3 tercer trimestre y puerperio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica de la pielonefritis aguda:

A

Dolor costovertebral, puño percusión lumbar +, fiebre, náuseas y vómito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de la pielonefritis aguda:

A
  • Hospitalizar si sepsis, deshidratación o contracciones.
  • Cefalosporina de 3ra generación por 10 días.
17
Q

¿Quién causa la tetrada de Sabin y en qué consiste?

A
  • Por T. gondii
  • Hidrocefalia, calcificaciones intracraneales, coriorretinitis e infecciones en neonatos
18
Q

¿En qué consiste la reacción de Jarish-Herxheimer?

A

Presencia de taquicardia, vómito, inestabilidad hemodinámica luego de administrar penicilina G para tx de sífilis.

19
Q

Complicación asociada a la infección materna por varicela:

A

Sx de varicela congénita

20
Q

Afectación fetal por parvovirus B19:

A

Hidrops fetal, muerte intrauterina

21
Q

Triada del sx de rubéola congénita:

A

Cardiopatía, cataratas, defecto coclear.

22
Q

Infección teratogénica que se transmite transplacentaria y puede ocasionar calcificaciones periventriculares, ventriculomegalia, microcefalia, restricción del crecimiento, hidropesía, etc.

A

CMV

23
Q

¿Qué es el riesgo de transmisión fetal (FTR)?

A

Depende del trimestre gestacional, el riesgo de transmitirlo al feto.

24
Q

¿Qué es el riesgo de infección congénita (CIR)?

A

Riesgo de que el feto sí tenga la enfermedad

25
Q

Infección que tienen mayor riesgo de infección congénita pero menor riesgo de transmisión fetal conforme pasan los trimestres:

A

Toxoplasma

26
Q

Infección que tiene menor FTR conforme pasan los trimestres pero el CIR tiene un pico durante el segundo trimestre_

A

Parvovirus B19

27
Q

Infección que tiene menor FTR conforme el paso de la gestación pero sólo tiene CIR en el primer trimestre:

A

Rubéola

28
Q

Infección que tiene mayor FTR en trimestres avanzados pero CIR sólo hasta el segundo trimestre:

A

CMV

29
Q

Infección que tiene mayor FTR al inicio del primer trimestre y CIR sólo hasta el segundo trimestre (se desconoce sí en el tercero tiene riesgo)

A

Zika

30
Q

El diagnóstico serológico por si solo no hace diagnóstico de infección materna y por consiguiente tampoco de infección fetal, V/F:

A

Verdadero

31
Q

La infección primaria es la que se asocia en mayor medida a infección y afectación fetal, V/F.

A

Verdadero