ALTERACIÓN METABOLISMO HC Y DIABETES (AP) Flashcards

1
Q

Cual es la concentración mínima de glucosa en un ser humano

A

50 mg/dl (a poder ser 60 mg/dl)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las hormonas contrainsulares

A

Glucagón
Corticoides
Catecolaminas
GH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que células son las que producen insulina

A

células ß (islotes de langerhans)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué células son las productoras de glucagón

A

Células alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el primer efecto de la insulina

A

inhibir la liberación del glucagón por las células alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que efecto tiene el simpático sobre la insulina

A

la inhibe y estimula el glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que efecto tiene el parasimpático sobre la insulina

A

la estimula e inhibe el glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es el transportador GLUT que se expresa de manera constitutiva

A

GLUT2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

V o F
las sulfonilureasas son antidiabéticos orales clásicos

A

V (inducen la liberación y estimulación de la síntesis de insulina al unirse al receptor SUR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que producen las células delta

A

somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F
la mayoría de glándulas en el páncreas son endocirnas

A

F
La mayoría son exocrinas y solo un 1-2% son endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que producen las células gamma

A

polipéptido pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que producen las células épsilon

A

Ghrelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

insulina es una hormona peptídica codificada por el gen…

A

INS en el cromosoma 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se llama la insulina nada mas ser sintetizada

A

preproinsulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F
la insulina se libera en cantidades equimoleculares con el péptido C

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

factores estimuladores de la secreción de insulina

A
  • el desencadenante más importante es la glucosa
  • hormonas contrainsulinares
  • aumento de las concentraciones de ac grasos o aa
  • acetilcolina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que función ejerce la norepinefrina (SNS) sobre la insulina

A

la inhibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que función ejerce la somatostatina sobre la insulina

A

la inhibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que función ejerce la incretina-GLP1 sobre la insulina

A

aumenta su liberación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V o F
el receptor GLUT4 necesita ser activado para traslocarse

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Di si la insulina es hormona anabólica o catabólica

A

anabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V o F
la insulina fomenta el uso de glucosa como fuente de energía

A

V

23
Q

V o F
la insulina fomenta el almacenamiento de ac grasos en tejido adiposo

A

V

24
Q

V o F
la insulina fomenta el uso de aa para la síntesis protéica

A

V

25
Q

cuales son las 6 pruebas para valorar la producción de insulina

A
  1. glucosa en sangre y orina
  2. cuerpos cetónicos en sangre y orina
  3. sobrecarga oral de glucosa
  4. hemoglobina glicosilada
  5. péptido c
  6. test de glucagón
26
Q

que tipo de diabetes se produce debido a una pérdida progresiva de la secreción de insulina frecuentemente en contexto de la resistencia a la insulina

A

Prediabetes/diabetes 2

27
Q

Que tipo de diabetes es causada por la destrucción autoinmune de las células ß y cursa con deficiencia absoluta de insulina

A

Diabetes tipo 1

28
Q

Que tipo de diabetes es la más prevalente

A

la tipo 2

29
Q

con que complejo mayor de histocompatibilidad está asociada la diabetes tipo 1

A

HLA 2 en el cromosoma 6p21.
locus HDLA-D3/4 DQB10302, DQB10201 y locus DQB1*0602

30
Q

cuales son las características más útiles en la discriminación de la diabetes tipo 1

A

Edad < 35 años
menor IMC (<25 kg/m2)
pérdida de peso involuntaria
cetoacidosis
glucosa > 360 mg/dl (20 mmol/L)

31
Q

Hay 4 formas diferentes y combinables con las que podemos diagnosticar diabetes. Necesario que presente al menos 2 criterios de los siguientes:

A
  1. glucosa en ayunas ≥ 126 mg/dl (ayunas de al menos 8h, no vale solo una medición)
  2. HbA1c ≥ 6,5% en adultos
  3. Glucemia medida a las 2h en una SOG 75g ≥ 200 mg/dl
  4. GP al** azar ≥ 200 mg/dl + síntomas** de hiperglucemia (vale con una medición)
32
Q

cual es el caso en el que no es necesario que se cumpla otro criterio para confirmar el diagnóstico de diabetes

A

Que presente hiperglucemia asociada a síntomas

33
Q

Criterios de prediabetes

A
  • 100-125 mg/dl
  • SOG a las 2h >140 y >200
  • Hb1Ac >5,7% y < 6,5%
34
Q

que hay que observar en un paciente con diabetes en la EF

A
  • estado general
  • relleno capilar (máx 2 seg)
  • deshidratación (coloración de piel y mucosas, signo del pliegue)
  • úlceras
35
Q

Pruebas complementarias en dx diabetes

A
  • gasometría arterial o venosa (valorar cetoacidosis)
  • analítica hemograma y bioquímica
  • analítica capilar (estos pacientes tienen más prob de ITU)
  • placa de tórax
  • Buscar foco infeccioso respi o ITU
36
Q

cuales son los parámetros clínicos y analíticos que ayudan a determinar la gravedad en un paciente diabético

A

pH, cetonas y glasgow

37
Q

cuales son las complicaciones agudas de la diabetes

A
  • hiper e hipoglucemia
38
Q

en que tipo de diabetes podremos ver una cetoacidosis diabética

A

En la 1 ya que no hay nada de insulina (en la 2 al haber un poco ya no pasa)

39
Q

De que tipo de diabetes es típico el coma hiperosmolar

A

de la tipo 2

40
Q

consecuencias de la cetoacidosis diabética en diabetes tipo 1

A

gluconeogénesis, glucosuria (da diuresis osmótica), taquipnea, hiporexia, puede haber hiperkalemia

41
Q

V o F
en la diabetes tipo 1 con cetoacidosis el k normal indica mal pronóstico

A

V
esto significa que es una situación más grave ya que es una diabetes mantenida en el tiempo (empezar a administrar K)

42
Q

que indican estos niveles de cuerpos cetónicos

A

> 0,5 mmol/L –> positivo
1 mmol/L –> cetosis
3 mmol/L –> cetoacidosis diabética

43
Q

Triada de Wipple de hipoglucemia

A

Niveles de glucemia < 70 mg/dl
Sintomas y signos hipoglucemia
correción con glucosa

44
Q

complicaciones crónicas de la diabetes

A

microangiopatía y macroangiopatías

45
Q

Cuales son las microangiopatías diabéticas

A

retinopatía diabética
nefropatía diabética
polineuropatía diabética

46
Q

cuales son las macroangiopatías diabéticas

A

cardiopatía isquémica
accidente cerebro vascular
enfermedad vascular periférica

47
Q

Cual es el objetivo central del tratamiento farmacológico de la diabetes

A

reducir la mortalidad y complicaciones micro y macrovasculares

48
Q

pasos a seguir a la hora de tratar a un paciente diabético que viene con hiperglucemia

A
  • fluidoterapia
  • estabilizar el potasio
  • insulina
  • bicarbonaro si ph < 7
49
Q

que pasos seguimos a la hora de estabilizar el potasio

A
  • si es < 3,5 damos potasio y luego insulina
  • si potasio normal lo damos a la vez que la insulina
50
Q

Que debemos monitorizar cada hora en paciente que viene con hiperglucemia

A

constantes, glasgow, diuresis, glucemia, cetonemia y gasometría

51
Q

Que debemos monitorizar cada 2- 4 horas

A

funcion renal e ionograma

52
Q

Que debemos monitorizar cada 6 h

A

fosfato, calcio y magnesio

53
Q

ante la hipoglucemia como administraremos azúcares rápidos

A

15 gr de HC y esperar 15 mins. Si glucemia sigue < 70 volver a tomar azucar

54
Q

Cuando inyectaremos glucagon

A

ante hipoglucemia severa