TRASTORNO DE FOCALIDAD NEUROLÓGICA (U) Flashcards

1
Q

cualquier trastorno de la circulación cerebral con gran frecuencia de inicio brusco, que aparece como consecuencia de la interrupción del flujo sanguíneo de un área determinada del cerebro o la rotura de una arteria o vena cerebral (puede ser transitorio o irreversible)

A

ictus o accidente cerebrovascular (ACV) isquémico o ehmorrágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual de los dos tipos de ictus es más frecuentes? isquémico o hemorrágico

A

isquémico (80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que porcentaje de la circulación total corresponde la circulación cerebral

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

trastorno circulatorio cerebral que altera transitoria o definitivamente el funcionamiento de una o varias partes del encéfalo de etiología isquémica o hemorrágica

A

ACV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la causa más común de infarto cerebral de las grandes arterias que irrigan el cerebro (carótidas y vertebrales)

A

arteriosclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es considerado el factor de riesgo más importante de la ECV isquémico y hemorrágico

A

HTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que enfermedad cardiaca es un factor de riesgo sobretodo

A

FA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

disminución TEMPORAL del flujo sanguíneo en un área determinada cerebral de caracter TEMPORAL, REVERSIBLE que se acompañe con un déficit neurológico que no supera las 24 HORAS de duración

A

accidente isquémico transitorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por que se puede producir la reducción del flujo sanguíneo cerebral

A
  • como consecuencia a estenosis por trombo o placa ateroma
  • por cardiopatías susceptibles de producir émbolos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F
los accidentes isquémicos transitorios (AIT) se pueden apreciar en pruebas de imagen

A

F, no se ve NADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alteración del aporte sanguíneo a un territorio del encéfalo y de comienzo agudo, determinando un déficit neurológico de MÁS DE 24 HORAS y que es resultado de la NECROSIS TISULAR (la clínica dependerá de la zona cerebral afectada)

A

Infarto cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como denominamos al ECV isquémico de pequeño tamaño (< 15 mm) causados por la oclusión de pequeñas ramas arteriales penetrantes o perforantes

A

ECV isquémico lacunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiología de Infarto cerebral

A

ECV isquémico:
- aterotrombótico
- cardioembólico
- lacunar
- hipóxico-volémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se denomina cuando la interrupción de sangre al tejido cerebral es ocasionada por la rotura de un vaso

A

accidentes cerebrovasculares hemorrágicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se clasifican los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos

A
  • hemorragias intraparenquimatosas
  • hemorragias subaracnoideas (HSA)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que partes son las afectadas en las hemorragias intreparenquimatosas

A
  • ganglios basales
  • tálamo
  • cerebelo
  • tronco encefálico
17
Q

Cual es a menudo la causa de directa de las hemorragias intraparenquimatosas

A

HTA

18
Q

A que pueden ser secundarias las hemorragias intraparenquimatosas

A

tratamientos como el anticoagulante y en menos frecuencia con antiagregante

19
Q

la mayoría de las HSA (hemorragias subaracnoideas) están causadas por…

A

rotura de aneurismas intracraneales (80% de los casos)

20
Q

Loas ECV hemorrágicos suelen producirse de forma súbita, asociándose a …

A

un importante déficit neurológico asociados a CEFALEA y síntomas VEGETATIVOS

21
Q

sintomas que orientan a patología del territorio CAROTÍDEO

A

debilidad y alteración sensitiva de 1 extremidad, generalmente brazo; afasia; amaurosis fugax (pérdida brusca y transitoria de la visión monocular)

22
Q

síntomas que orientan a lesiones del trerritorio vertebrobasilar

A

alteraciones campo visual, disartira, disfagia e inestabilidad

23
Q

A la lesión en que territorio orientan estos síntomas:
debilidad y alteración sensitiva en una extremidad; afasia; amaurosis fugax

A

CAROTÍDEO

24
Q

A la lesión en que territorio orientan estos síntomas:
alteraciones campo visual, disartria, disfagia e inestabilidad

A

VERTEBROBASILAR

25
Q

exploraciones complementarias que se pueden realizar

A

analítica (hemograma, bioquímica, estudio de lípidos y coagulación)
TAC cerebral urgente
RM
ECG
Estudio de ecodoppler de troncos supraórticos y transcraneal

26
Q

indica que exploración complementaria pediremos para descartar de manera urgente la presencia de una lesión isquémica o hemorrágica aguda

A

TAC

27
Q

Indica que prueba complementaria pediremos para poder valorar el estadío de la lesión isquémica y las posibles complicaciones asociadas

A

RM

28
Q

indica que prueba complementaria pediremos para valorar el ritmo cardiaco y/o potencial patología cardioembólica

A

ECG

29
Q

Indica que prueba complementaria pediremos para estudiar el funcionamiento valvular y posible existencia de foramen oval permeable

A

Eco-cardio transtorácica

30
Q

Indica que prueba complementaria pediremos para valorar la existencia de placas de ateroma tanto a nivel carotídeo y vertebral como a nivel intracraneal

A

estudio ecodoppler de troncos supraórticos y transcraneal

31
Q

Si nos viene una persona con déficit neurológico y hemipléjico que causas podemos descartar

A

descartaremos causas no vasculares (hipoglucemia)

32
Q

V o F
el tratamiento de la ECV depende de la etiología isquémica o hemorrágica

A

V

33
Q

en que tipo de ECV utilizaremos una terapia fibrinolítica via intravenosa

A

ECV isquémico

34
Q

en que tipo de ECV utilizaremos una terapia de endarterectomía carotídea o angioplastia con stent

A

En ECV isquémico

35
Q

En que tipo de ECV utilizaremos un tratamiento de coiling endovascular

A

En malformaciones aneurismáticas causantes de HSA

36
Q

cual es el plazo de tiempo para aplicar la terapia fibrinolítica vía intravenosa

A

dentro de las 4,5 h a partir del momento en que aparecieron los síntomas

37
Q

cual sería el tratamiento recomendado para una ECV isquémica

A
  • tto antiagregante (AAS 100mg, clopidogrel 75mg)
  • tto estatínico
  • control de hipertensión arteria y ifras glucémicas
38
Q

En ACV isquémicos de origen cardioembólico el tto de FA suele realizarse con…

A

anticoagulación y fármacos antiarrítmicos