PROCESO FEBRIL (PED) Flashcards

1
Q

a partir de que grados se considera una temperatura patológica en pediatría?

A

≥ 38ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que citoquinas e interleucinas se liberan en la fiebre

A

IL1, IL6, factor de necrosis tumoral, interferón alfa…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que molécula se síntetiza en el hipotálamo anterior como respuesta a las citoquinas en sangre (fiebre)

A

prostaglandina E2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que provoca la PGE2

A

eleva el punto de ajuste hipotalámico de la temperatura corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que objetivo busca el organismo con la elevación de la temperatura ante agente agresor

A
  • enlentecimiento del crecimiento y la reproducción de algunas bacterias y virus
  • mejoran la función inmunológica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

definición de fiebre

A

≥ 38ºC, siendo rectal el + adecuado pero no el + empleado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

definición de fiebre recurrente

A

**(+ 24h entre episodios de fiebre) **30 + **episodios de fiebre alternándose con intervalos libres de sintomas de al menos 2 SEM y durante periodo ≥ 6 MESES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

definición de fiebre periódica

A

fiebre recurrente en la que intervalos entre episodios es regular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

definición de fiebre sin foco (FSF)

A

proceso febril de reciente aparición (48-72h) en la que no se logra identificar la causa después de una anamnesis y EF detalladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cual es la causa en la mayoría de casos con FSF

A

enfermedad viral autolimitada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en que grupos de pacientes tendremos que considerar la posibilidad de patógenos bacterianos que provoquen FSF

A
  • lactantes menores de 3 meses
  • pacientes inmunodeprimidos
  • portadores de dispositivos permanentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cual es la IBG (infección bacteriana grave) más frecuente

A

ITU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que IBG pensaremos en un lactante de < 3 meses

A

gastroenteritis aguda bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en que pensaremos en un niño que tiene FSF sin ningún otro síntoma y con un triángulo de evaluación pediátrica normal (TEP)

A

bacteriemia oculta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

definición de fiebre de origen desconocido (FOD)

A

**presencia de temperaturas diarias superiores a 38ºC durante al menos 8-14 DÍAS, en ausencia de diagnóstico tras HC, EF y pruebas complementarias básicas. También se conoce como sd febril prolongado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son las 4 categorías principales de causas principales de fiebre

A
  • infecciosa
  • inflamatoria
  • neoplásica
  • miscelánea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en general la causa más frecuente de fiebre aguda son

A

las infecciones virales de resolución espontánea y las infecciones bacterianas no complicadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cual es el germen que más frecuentemente produce neumonías

A

pneumococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en epoca de gripe en que germen pensaremos

A

virus influenza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cual es la infección bacteriana grave más frecuente en lactante con fiebre sin foco

A

ITU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cual es el principal microorganismo causante de IBG

A

escherichia coli (seguido de eestreptococos del grupo B)

22
Q

que cuatro cosas son fundamentales conocer en el diagnóstico de un sd febril en pediatría

A
  • edad niño
  • estado general
  • grado de fiebre
  • estado inmunización
23
Q

cuales son los 3 pilares de el triángulo de evaluación pediátrica

A
  1. apariencia
  2. respiración
  3. circulación
24
Q

la regla de ABCD sirve para detectar signos de

A

infección potencialmente grave (la presencia de cualquiera de los signos es indicador de derivación inmediata a urgencias)

25
Q

que significa la A en la regla de ABCD

A

actividad o alerta disminuidos

26
Q

Que significa la B en la regla de ABCD

A

Breath (signos de dificultad respiratoria)

27
Q

Que significa la C en la regla de ABCD

A

alteraciones de la circulación

28
Q

que significa la D en la regla de ABCD

A

disminución en diuresis o hidratación

29
Q

en que grupo de pacientes utilizaremos la escala YIOS y criterios de Rochester para evaluar la gravedad segun la edad

A

menores de 3 meses

30
Q

En que grupo de pacientes utilizaremos la escala observacional de Yale (YOS) para evaluar la gravedad segun la edad

A

Mayores de 3 años

31
Q

que niños deben ser derivados al hospital para realizar analítica, hemograma, hemocultivo, PCR…?

A

niños con fiebre sin focoque tengan:
- aspecto tóxico
- edad < 3 meses

32
Q

que pruebas complementarias haremos a un niños con fiebre sin foco y aspecto tóxico o edad < 3 meses

A

analítica, hemograma, hemocultivo, PCR y según resultados RX tórax y punción lumbar

33
Q

cuestiones que deben ser tenidas en cuenta durante el proceso diagnóstico del niño con fiebre

A
  1. temperatura
  2. leucocitosis
  3. reactantes de fase aguda
  4. tira reactiva y urocultivo
34
Q

de que tipo de infecciones son más propias las temperaturas de entre 40 y 40,5 grados?

A

infecciones bacterianas

35
Q

a partir de que cifra de leucocitos y neutrófilos se considera un riesgo

A

leucocitos totales > 15.000 o < 5.000/mm3
neutrófilos > 10.000/mm3

36
Q

una cifra de leucocitos totales superior a 20.000/mm3 se asocia a un riesgo aumentado de

A

neumonía oculta

37
Q

a partir de que cifra de leucocitos se asocia a un riesgo aumentado de neumonía oculta?

A

> 20.000/mm3

38
Q

que causa de infección nos indica una PCR > 150

A

infección bacteriana

39
Q

a que causa orienta una PCR < 20

A

infección vírica

40
Q

por que es más útil la PCT que la PCR

A

porque se eleva más rápido por lo que se puede llegar a detectar el fiebres de corta evolución

41
Q

que nos indica una PCT > 0,5

A

infección bacteriana

42
Q

mirando los nitritos que nos es útil detectar con ellos

A

ITU

43
Q

de que nos informa la positividad de nitritos y leucocituria

A

de una probabilidad de ITU del 75-90%

44
Q

de que dos cosas depende especialmente la selección y necesidad de un tratamiento antibiótico

A

de la gravedad del cuadro y de la edad del paciente

45
Q

cual será el tratamiento en un menor < 1 mes con fiebre pero TEP normal y no pleocitosis

A

ampicilina + gentamicina

46
Q

cual será el tratamiento en un menor < 1 mes con fiebre, TEP alterado y +/- pelocitosis

A

ampicilina + cefotaxima + aciclovir

47
Q

cual será el tratamiento para un niño de entre 1-3 meses con fiebre, TEP normal y no pleiocitosis

A

cefotaxima/ceftriaxona +/- ampicilina (si alta prevalencia de meningitis por listeria o enterococo)

48
Q

cual será el tratamiento para un niño de 1-3 meses con fiebre, TEP alterado y +/- pleiocitosis

A

cefotaxima + vancomicina +/- amplicilina (si alta prevalencia de meningitis por listeria o enterococo)

49
Q

cual será el tratamiento de un niño de 3 meses con fiebre

A

cefotaxina/ceftriaxona

50
Q

gracias a las coberturas vacunales los niños > 3 meses con buen estado general no precisarán ABT empírica salvo que …

A

tengan elevación de los reactantes de fase aguda