Càncer De Tiroides 06/04 Flashcards

1
Q

Epidemiología

A

9º en frecuencia

Más en mujeres (5.1%) y 5º

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grupo de edad

A

Entre los 45 y 54 años Media 50 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Población

A

3-5x más frecuente en mujeres

Mayor prevalencia en población caucásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Subtipos histopatológicos

A
  1. Diferenciado
  2. Medular (2-4%)
  3. Anaplásico (<2%)
  4. Pobremente diferenciado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferenciado (más frecuente)

A

A) carcinoma papilar 80%

B) carcinoma folicular 10%

C) carcinoma de células de Hürthle 2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferenciado —> carcinoma papilar

A
  1. Micro carcinoma papilar
  2. Variante folicular
  3. Variante encapsulada
  4. células columnares
  5. Oncocítico
  6. Neoplasia folicular tiroidea no invasivo con papillarylike nuclear features
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferenciado—> carcinoma folicular 10%

A
  1. Mínimamente invasivo
  2. Angioinvasivo encapsulado
  3. Ampliamente invasivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Medular (2-4%)

A

Esporádico, familiar y mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores de riesgo 1 y 2

A
● AHF de CA de tiroides
● AHF síndrome con
predisposición
○ Neoplasia endocrina
múltiple 2
○ Poliposis adenomatosa familiar PAF
○ Síndrome Cowden
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo 3, 4, 5

A
Exposición a radiación 
○ Terapéutica
○ Accidental
○ Ocupacional
● Enfermedad de Graves
● Carcinoma papilar o
folicular (anaplásico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Presentación

A

Largo periodo asintomático

● 50% masa o nódulo doloroso o no doloroso en cuello (Anaplásico, crecimiento rápido)

● Hallazgo por estudio de imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas tardíos

A
  1. Hemorragia en tumor (dolor de inicio súbito)
  2. Compresión traqueal o cuerdas vocales (Ronquera, Disfagia, Tos, Disfonía, Estridores, Sensación de asfixia)
  3. Compresión en apertura torácica superior (pletora facial)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EF

A

PALPACIÓN NÓDULO TIROIDEO

Datos de malignidad

  • Crecimiento (lento o rápido)
  • Nódulo firme, con fijación

-Linfadenopatía cervical
○ Cervicales profundos
○ Supraclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TSH Baja

A

Gammagrafía con yodo 123

Hipocaptante (frío) —> PAAF

Hipercaptante (caliente) —> nódulo tiroideo tóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TSH normal

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TSH elevada

A

USG + anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ultrasonido ACR TI-RADS

A
  1. Composición
  2. Ecogenicidad
  3. Forma
  4. Márgenes
  5. Echogenic foci
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ACR TI-RADS Composición

A

0 al 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ACR TI-RADS Ecogenicidad

A

0 al 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ACR TI-RADS Forma

A

0 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ACR TI-RADSmárgenes

A

0,0,2,3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ACR TI-RADS Echogenic foci

A

0 al 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ACR TI-RADS puntuación

A

0 - TR1 benigna, no AAF

2- TR2 no sospechosa, no AAF

3- TR3 levemente sospechosa AAF igual o mayor 2.5 cm
Seguirlo si es mayor o igual a 1.5 cm

4-6 - TR4, sospechoso moderadamente. AAF mayor o igual 1.5 cm, solo seguimiento si es mayor d 1 cm

7 o más- TR5 alta sospecha, AAF- mayor a 1 cm
Seguimiento igual o ,Ayón a 0.5 cm

24
Q

Riesgo de malignidad con USG

A

Alta sospecha (70-90%)

Sospecha intermedia (10-20%)

Baja sospecha 5-10%

Muy baja sospecha <3

Benigno

Benigno <1%

25
Q

PAAF

Bethesda I, no diagnóstica

A

Repetir PAAF guiada por USG (4-6 semanas)

Biopsia con aguja gruesa

26
Q

PAAF Bethesda II, Benigna

A

● Nódulo adenomatoso
● Adenoma coloide
● Tiroiditis
(granulomatosa o de Hashimoto)

27
Q

PAAF Bethesda III

Atipia o lesión folicular de significado incierto

A

Evaluación de marcadores

Perfil genético
7 variantes patogénicas (BRAF, RAS, RET/PTC, PAX8/ PPARc)

28
Q

PAAF Bethesda IV

Neoplasia folicular (sospecha de)

A

Decisión guiada por USG ≥ 4 cm
AHF
Transoperatorio

29
Q

PAAF Bethesda V

Sospecha de malignidad

A

Tx qx

30
Q

PAAF Bethesda VI

Maligno

A

Tx qx

31
Q

Imagen adicional:
TAC cuello y tórax con contraste

Ganglios linfáticos

A

Linfadenopatía metastásica palpable

Evidencia de involucro extenso de ganglios linfáticos (mediastino, infraclavicular, retrofaríngeos, paralaríngeos)

32
Q

Signos y Síntomas de enfermedad localmente invasiva

A
Disfagia 
Compromiso respiratorio Hemoptisis 
Crecimiento rápido Cambios en voz 
Parálisis de cuerdas vocales 
Evidencia en USG de extensión macroscópica extratiroidea
33
Q

Clasificación clínica y patológica TNM

A

Tumor, ganglios o nódulos linfáticos y metástasis

Zonas IA, IB, IIA, IIB, III, IV, VA, VB, VI, VII

Diapo 18

34
Q

Tx: microcarcinoma papilar o folicular

A

1) < 1cm dx favorable

2) tx qx >1cm

35
Q

Tx: microcarcinoma papilar o folicular <1cm

A

Vigilancia activa:
1) igual o menos de 60 a

2) tumor solitario igual o menor a 1cm, rodeado por 2mm de tej normal
3) sin ganglios sospechosos
4) comprometido a seguimiento regular

36
Q

Tx:microcarcinoma papilar o folicular de <1cm

¿En quien tx qx?

A
  1. Crecimiento >3mm en su dimensión más larga
  2. Citología de nueva linfadenopatía es indicativa de tiroides
  3. Crecimiento volumen >50%
37
Q

Tx microcarcinoma papilar o folicular

>1cm

A
  1. Linfadenopatía o metástasis
  2. Signos o síntomas de invasión
  3. Alto grado de malignidad por citología
38
Q
  1. Alto grado de malignidad por citología
A

A) de células altas/columnar

B) pobremente diferenciado

39
Q

¿En qué consiste la vigilancia activa?

A
  • USG cada 6 meses (estable, cada 1-2 años)
  • 15% requiere tx quirúrgico
  • sin morbilidad o mortalidad tardía
  • qx vs vigilancia —> sin cambios en sobrevivencia
40
Q

Tx del medular

A
  1. Tiroidectomía total
  2. Disección de ganglios
  3. Radioterapia de rayo externo
  4. Sobrevida 10 años
  5. Tratamiento Avanzado, progresivo y metastásico
41
Q

Tx del medular —> disección de ganglios

A

Imagen

intraoperatorio

42
Q

Tx del medular —> radiotx de rayo externo

A
  1. Extensa local
  2. Residual
  3. Extensión intratiroidea
43
Q

Tx del medular —> sobrevida 10 años

A
  • general 75%

- ≤40% en avanzada, progresiva y metastásica

44
Q

Tx del medular —> tx avanzado, progresivo y metas

A

Yodo 123 + Inhibidor TK (Vandetanib Cabozantinib)

45
Q

Tx anaplásico

A
Más agresivo
Peor pronóstico
Media de supervivencia: 5-12 meses
Sobrevida al año: 20-40%
Antecedente de bocio o CA tiroideo diferenciado
46
Q

Tx anáplasico ¿por qué es más agresivo?

A

50% → metastasis a distancia
40% → extratiroideo
20% → diferenciado más anaplásico 10% → solo tiroideo

47
Q

Tx quirúrgico

A
  1. Tiroidectomia total

2. Lobectomía con istmosectomía

48
Q

Tiroidectomia total

Indicaciones

A

Todos los tipos de carcinoma en especial:

  • citología de malignidad,
  • positivo para mutaciones conocidas,
  • > 4cm,
  • exposición a radiación,
  • AHF ca de tiroides
49
Q

Tiroidectomia total.

Contraindicaciones

A
  1. No resecable o metástasis importante

2. Médicamente no apto para cirugía

50
Q

Tiroidectomía total.

Complicaciones

A
  1. hipoparatiroidismo o hipocalcemia
  2. Lesión del nervio laringeo recurrente
  3. hemorragia o hematoma
51
Q

Ojo con la Tiroidectomía total

A

Requieren suplementación de hormonas tiroideas de por vida

52
Q

Lobectomía con istmosectomía

Indicaciones

A
  1. Carcinoma papilar o folicular de bajo riesgo

2. Nódulos citológicamente indeterminados

53
Q

Lobectomía con istmosectomía

Contraindicaciones

A
  1. Médicamente no apto para qx
54
Q

Después de la qx ¿terapia con yodo 123?

A

Sip:

  • ablacion de remanentes
  • adjuvants ante sospecha de tejido persistente
  • tx de enfermedad residual o recurrencia
55
Q

¿Ca de paratiroides?

A

Pues lee a partir de la diapo 27 y luego el diagrama que hizo Jenn.