Cirugía oncológica 25-03 Flashcards

1
Q

Definición de cáncer

A
  • Invade
  • Puede provocar enfermedad a distancia
  • Conjunto de enfer sin autocontrol, apoptosis y con invasión a otros orgános.

1/6 muertes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mortalidad mundial

A

Pulmón, colorrectal, gástrico, hígado, mama-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Incidencia mundial

A

Pulmón, mama, colorrectal, prostata, gástrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ramas asociadas a onco

A
  • Pato
  • Algológia,paliativo
  • Radioterapia
  • Nutrición
  • MI
  • Gineco Y obstre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Unidad funcional

A

Px a px –> todo experto ve si tiene imagen, checklist

Px –> decisión final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qx oncológica

A

La diferencia es que trata una enfermedad, no un orgáno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

5 principios generales de la qx oncológica

A
  1. Buena etapificación.
  2. Biopsia solo si va a cambiar el tratamiento.
  3. Biología tumoral se impone.
  4. Ganglios linfáticos son indicadores NO gobernadores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Buena etapificación

A

Sirve para pronóstico, para comunicarse entre pares.

EF
Imagen
Invasivo: qx, biopsia transqx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estadio clínico

A
Sirve también para prevención.
Supervivencia:
-global
-libre de enfermedad
-libre de progresión
Mortalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferentes estadios

A

Clínico, patológico, patológico post radioterapia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación TNM clínico

A

Tumor
N ganglios
Metastásis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TNM

Tumor

A

Extensión (cervix es hacia los lados)
Invasión a órganos vecinos
Características del tumor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TNM

Ganglios

A

, localización (regionales o a distancia)

1-3 en mama o enfermedad fuera del drenaje habitual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TNM

Metastásis

A

Enfermedad a distancia –> pulmón, hueso, hígado (vía hematógena), recto, hígado (M1 o M0 es lo general)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TNM patológico

pTpNM

A
  • Tamaño
  • Extensión
  • Invasión de ganglios

Estadios clínicos es la traducción.
Grado de diferenciación (recibir o no quimio adyuvante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ypTypNM

A

Quimio adyuvante –> mejor respuesta.

17
Q

qx para etapificar

A

Usa laparoscopía diagnóstica

Ej: CaOvario –> diseminación peritoneal –> con lesión anexial –> si hay caract. sospechosas –> USG transvaginal

18
Q

Principal factor pronóstico

A

Es el R0- no enfermedad microscópica.

R1- enfermedad microscópica residual.
R2- enfermedad macroscópica

19
Q

Ganglio centinela

A
  • Condición sin equa non que este ganglio clínico y radiológico.
  • Sirve para tipificar.

Ej: CaMa, melanoma, CaCU temprano, endometrio.
-Radiofármaco –> Tc 49, azul –> infiltrado alrededor del pezón, se depósita en el 1° o 2° ganglio –> va a pato.

20
Q

Qx etapificadora

A

Se decide realizar de acuerdo a la etapificación inicial clínica o rx.

-Para explorar y mandar a pato

21
Q

Qx etapificadora, ejemplo

A

Biopsia de endometrio (por uretage) –> se hace TAC –> ve ganglio, liquido y enf a distancia –> va a qx etapificadora –> manda utero a pato –> ves ______ –> si es >50% –> por probabilidad –> muestreo peritoneal, lávado, etc.

22
Q

¿Quién da pTNM?

A

Patología, nos da etapificación patológica y así se decide vigilar, radioterapia o quimioterapia.

23
Q

Biopsia solo si va a cambiar el tx

A

2 tipos de biopsias:

  • Abierta
  • Cerrada
24
Q

Biopsia abierta

A
  1. biopsia excisional: resección marginal. extirpar una masa completa o área sospechosa
  2. biopsia incisional: parcial del tumor
25
Q

Biopsia abierta incisional

A

Ej: melanoma con lesión <5mm
Incisional en eje longitudinal, obtienes muestra de tejido sano y enfermo.

Mala biopsia incisional: dan margenes positivos, qx subsecuente será muy MUTILANTE.

26
Q

Biopsia cerrada

A
  • Trucut (biopsia con aguja gruesa) –> mandas un bloque celular –> inmunohistoquímica –> da 1° dx
  • BAAF: con células aisladas –> Ej: nódulo tiroideo o lesiones c/ dx primario que confirma que no hay metastasis.
27
Q

Ca que tienes que mandar a biopsiar con solo la sospecha por imagen:

A
  1. Tumores óseao (Rx simple de las extremidades –> dice que tan agresiva es la lesión.
  2. Tumor anexial –> la biopsia es la qx
28
Q

Biología tumoral se impone

A

Selección del px (reina)

Capacidad del qx (es quien intenta derrocar)

29
Q

Biología tumoral se impone.

Ejemplos.

A

CaPan, CaGas, Ca unión esofa-gástrica, pulmón, mama triple negativo.

Sarcoma de extremidades (hace un pseudocápsula) –> margen o tipo de resección puede ser intralesional, marginal.

30
Q

Biología tumoral se impone.

Disección selectiva del cuello.

A

En cáncer de cabeza y cuello, el más frecuente es de tiroides epidermoide

31
Q

Otros procedimientos de

A
  1. Perfusión aislada de la extremidad: TNF o Melfalán (que a nivel sistémico serían súper tóxicos)
  2. HIPEC (Hyperthermic IntraPeritoneal Chemotherapy): terapia hipertérmica peritoneal, consiste en combinar en un mismo acto quirúrgico la cirugía citorreductora (la extirpación de todos los implantes tumorales que haya dentro del abdomen), con la administración de una dosis de quimioterapia.
32
Q

Ganglios linfáticos son indicdores, no gobernadores.

A

Ej: resección en CaMa –> son para ver que hacer después

33
Q

Qx paliativa

A

En casos de dolor, sangrado.

34
Q

5 principios oficiales

A
  1. Una buena etapificación evita procedimiento innecesarios y minimiza la morbilidad
  2. Las biopsias solamente estan indicadas si el resultado cambvia el tratamiento
  3. La biología tumoral se impone sobre la capacidad técnica quirúrgica
  4. Los ganglios linfáticos son indicadores, NO “gobernadores” de la supervivencia
  5. No se puede paliar a un paciente asintomático.