Mastitis 07/04 Flashcards

1
Q

Mastitis

A

Inflamación de tejido mamario.

Puede o no ocurrir acompañada de infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mastitis division

A

Lactacional o no lactacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mastitis lactacional

A

Más común en los primeros tres meses de lactancia.

Ocurre 2 a 10% de mujeres lactantes, y se hospitalizan 9 de cada 10,000.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con que se relaciona la mastitis lactacional?

A

A problemas en la lactación, como:
 Bloqueo parcial del drenaje de leche.

 Hiperproducción de leche.

 Excoriación del pezón.

 Destete rápido.

 Estrés materno.

 Malnutrición materna.

 Uso de bombas mamaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo reducir el riesgo de mastitis lactacional?

A

–> Vaciados completos y
frecuentes de la leche

–> Optimizar la técnica de lactación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mastitis lactacional. Cuadro clínico

A
  1. Mamas dolorosas,
  2. hinchadas
  3. rojas
  4. Linfadenopatía axilar.*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué se presenta el cuadro clínico de la mastitis lactacional?

A

Usualmente por mal drenaje mamario.

Progresivo e incluyen síntomas sistémicos (mialgia, fiebre, escalofríos, y disminuye la secreción de leche).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mastitis lactacional infecciosa

A

Si los síntomas persisten >12-24h, tiempo suficiente para colonización bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal agente de la mastitis lactacional.

A

Staphylococcus aureus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Otros agentes de la mastitis lactacional

A
  1. Streptococcus pyogenes,
  2. E. coli,
  3. Bacteroidetes,
  4. Corynebacterium, y
  5. Staphylococci coagulasa negativos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mastitits lactacional Dx.

A
  1. Puede ser clínico (lab
    no indispensables).
  2. Cultivo de leche (guía la selección de antibióticos en casos severos)
  3. USG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Método para diferenciar mastitis de absceso mamario

A

USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿La mastitis lactacional puede progresar a absceso local?

A

Sí, si no se trata adecuadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx mastitis lactacional NO severa

A

Sintomático:

  1. AINEs
  2. Compresas frías
  3. Vaciado de mama
  4. Lactancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx mastitis infecciosa (>24h) lactacional

A

Lo anterior +
Antibioticoterapia vs S. aureus (dicloxacilina o
cefalexina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx mastitis infecciosa (>24h) lactacional
Con sospecha de Staphylococcus aureus
resistente a meticilina

A

usa TMP-SMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Precaución con TMP-SMX

A

Evitarse en:
- lactancia de bebés <1 mes

-deficiencia de 6-fosfato-
deshidrogenasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx infección severa en mastitis lactacional

A

Tx empírico comienza con vancomicina,

hasta que el patógeno causante y su sensibilidad sean identificados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuánto dura el tx de la mastitits lactacional?

A

5-7 días y hasta 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mastitis lactacional puerperal epidémica

A

De cepas de Staphylococcus aureus, muy virulentos, pueden poner en riesgo la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mastitis No Lactacional.

Mastitis periductal

A

Ocurre en los ductos subareolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mastitis No Lactacional.

Mastitis periductal. Población

A

Principalmente en mujeres y -en menor medida- hombres jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mastitis periductal. Asociación

A
  1. Tabaquismo (fuertemente asociado)

2. Metaplasia escamosa, probablemente debido a la inflamación sostenida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mastitis No Lactacional

Mastitis periductal. Cuadro clínico, además de la inflamación periareolar

A
  1. Infección secundaria –> daño ductal –> ruptura –> forma un absceso –> drena espontáneamente en el borde areolar.
25
Mastitis No Lactacional | Mastitis periductal. Curso
Crónico
26
Mastitis No Lactacional Mastitis periductal. Cultivos
Positivos en un 62- 85%. Más comunes: - estafilococos, - enterococos, - estreptococos anaeróbicos, - bacteroidetes y - proteus.
27
Mastitis No Lactacional. | Mastitis periductal. Dx
1. Clínico | 2. USG (para distinción de otras patologías).
28
Mastitis No Lactacional. Mastitis periductal. Tx
50% de los casos se resuelven con: 1. Antibioticoterapia 2. Aspiración con aguja o incisión 3. Drenaje de abscesos asociados
29
Mastitis No Lactacional. Mastitis periductal. Antibioticoterapia:
a) amoxicilina-clavulanato. | b) Trimetoprim-sulfametoxazol para S aureus meticilina resistente
30
Mastitis No Lactacional. | Mastitis periductal. Tx para evitar recidivas (No farm)
Dejar de fumar es efectivo para reducir el riesgo de recidiva.
31
Mastitis No Lactacional. | Mastitis periductal. Resección quirúrgica de ductos afectados
Casos de repetición la tienen indicada
32
Enfermedad de Zuska
La forma recurrente de mastitis periductal (mastitits no lactacional)
33
Mastitis No Lactacional. | Mastitis Granulomatosa Idiopática
Mastitis lobular granulomatosa.
34
Mastitis No Lactacional. | Mastitis Granulomatosa Idiopática. Concepto
Es una enfermedad inflamatoria de mama benigna de etiología desconocida.
35
Mastitis No Lactacional. | Mastitis Granulomatosa Idiopática. Características
1. Unilateral (usualemnte) | 2. Mujeres jóvenes con al menos una para, 5 años después del embarazo.
36
Mastitis No Lactacional. | Mastitis Granulomatosa Idiopática. Asociaciones
1. Etnicidad hispana | 2. Infección por Corynebacterium kroppenstedtii
37
Mastitis No Lactacional. | Mastitis Granulomatosa Idiopática. Clínica
1. Pezón retraído 2. Formación de seno 3. Piel de naranja 4. Adenopatía axilar 5. Síntomas constitucionales. 6. Abscesos de repetición.*
38
Mastitis No Lactacional. | Mastitis Granulomatosa Idiopática. Dx definitivo
Biopsia de aguja en la masa sólida identificada por ultrasonido.
39
Mastitis No Lactacional. | Mastitis Granulomatosa Idiopática.Ojoooo
NO confundir esta enfermedad con malignidad.
40
Mastitis No Lactacional. | Mastitis Granulomatosa Idiopática Abordaje dx
1. USG: masa sólida con 1 o más abscesos. | 2. Biopsia de aguja en la masa sólida identificada
41
Mastitis No Lactacional. Mastitis Granulomatosa Idiopática ¿Qué ves en la biopsia?
Lesiones granulomatosas NO necrotizantes al centro del lóbulo mamario.
42
Mastitis No Lactacional. | Mastitis Granulomatosa Idiopática. TX
Se autolimita y resuelve lentamente (completa entre 5 y 20 meses.)
43
Mastitis No Lactacional. Mastitis Granulomatosa Idiopática ¿Escisión quirúrgica?
Generalmente no es preferible porque no evita recidivas y la recuperación es lenta.
44
Mastitis No Lactacional. Mastitis Granulomatosa Idiopática. Aislamiento de corynebacterium
Doxiciclina
45
Mastitis No Lactacional. Mastitis Granulomatosa Idiopática. Infección secunadria
Se trata igual que la mastitis | periductal.
46
Mastitis No Lactacional. Mastitis Granulomatosa Idiopática. Dolor localizado
AINE
47
Mastitis No Lactacional. Mastitis Granulomatosa Idiopática. ¿Esteroides?
Algunos recomiendan tx con esteroides con o sin metotrexate para reducir fiebre, dolor, hinchazón y deformidad, pero no hay consenso al respecto.
48
Mastitis No Lactacional | MASTITIS TUBERCULOSA
Poco común aún en regiones con tuberculosis endémica. | Mujeres en edad reproductiva.
49
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA Clínica
1. Masa dolorosa 2. Mal definida e irregular con consistencia ocasionalmente firme. 3. A menudo se ve afectada la piel. 4. Suele ser unilateral.
50
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA Clínica pt2
1. Múltiples senos 2. Tractos fistulados 3. Agrandamiento de nódulos axilares 4. Úlcera 5. Descarga purulenta del pezón.
51
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA Edo esclerosante.
Puede provocar disminución del tamaño de la mama.
52
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA Línea del tiempo
La mayoría tienen síntomas algunos meses antes de la presentación, pero pueden durar varios años.
53
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA USG
USG: masa solitaria o múltiple bien circunscrita de lento crecimiento.
54
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA Dx diferenciales
1. Fibroadenoma al inicio, 2. Carcinoma en estadios avanzados.
55
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA Caso sospechoso
1. Px con contacto con tuberculosos 2. Mastitis que no resuelve con antibióticos 3. Especialmente si hay senos o tractos fistulosos conectando múltiples lesiones. O hasta la BIOPSIA xd
56
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA Cultivo
Es dx confirmatorio. Este debe ser obtenido directamente del tejido, no de pus o drenaje.
57
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA Tx
Similar al de ttuberculosis pulmonar: Dos meses de: 1. isoniazida, 2. rifampicina, 3. pirazinamida y 4. etambutol Y 4 meses de: 1. isoniazida 2. rifampicina. 2 de RIPE y 4 de RI
58
Mastitis No Lactacional MASTITIS TUBERCULOSA Tele de tórax
Una vez se confirme el dx, es para evaluar posible involucro pulmonar.