Ginecomastia 07/04 Flashcards

1
Q

Origen de la mamá

A

Derivado del ectodermo engrosado de la línea láctea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Desarrollo de la mamá

A

• Su desarrollo depende de estimulación hormonal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Composición de la mamá

A

• Se acumulan linfocitos, células plasmáticas y eosinófilos en su tejido conjuntivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hormonas en mama

A

• Los estrógenos, la progesterona y la prolactina tienen efectos tróficos intensos en el tejido glandular mamario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prolactina

A

La prolactina es el principal estímulo hormonal para la lactogénesis hacia el final del embarazo y durante el posparto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Localización

A

Desde la segunda o tercera costilla hasta la sexta o séptima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lóbulos

A

Se compone de 15 a 20 lóbulos (cada uno con varios lobulillos)

Cada lóbulo termina en un conducto mayor (lactífero) de 2 a 4 mm de diámetro que se abre a través de un orificio en la ampolla del pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Seno lactífero

A

Debajo del pezón-aréola cada conducto mayor tiene una porción dilatada (seno lactífero)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ginecomastia

A

Crecimiento de las mamas en varones.

Proliferación benigna del tejido glandular mamario unilateral o bilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ginecomastia: prevalencia

A

Hasta en un 38% de hombres jóvenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ginecomastia: incidencia pico

A

44 años (57%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pseudoginecomastia

A

Es por acumulación adiposa en pacientes obesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ginecomastia, causa

A

Estado hiperestrogénico absoluto o relativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

3 MOMENTOS DE GINECOMASTIA FISIOLÓGICA

A
  1. Período neonatal
  2. Pubertad
  3. Envejecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ginecomastia patológica

Causas

A
  1. Hiperestrogénicos
  2. Hipoandrogénicos
  3. Por fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ginecomastia patológica. Hiperestrogénicos

A
  • Origen Gonadal
  • Tumores no testiculares
  • Enfermedad hepática
  • Desórdenes endocrinos (hipertiroidismo, prolactinoma)
17
Q

Ginecomastia patológica. Hipoandrogénicos

A
  • Sx de Klinefelter-
  • Insensibilidad parcial a andrógenos (Reifenstein)
  • Síndrome de Kallman
  • Insuficiencia testicular secundaria
  • Insuficiencia Renal
18
Q

Ginecomastia patológica. Por fármacos

A
  1. Con actividad estrogénica
    (estrógenos, esteroides, digitálicos, marihuana)
  2. Inhibición androgénica
    (>Espironolactona
19
Q

Ginecomastia patológica. Raras

A

formas monogénicas y familiares

20
Q

Ginecomastia. Clasificación

A

Según:

  1. El grado de crecimiento mamario,
  2. El grado de ptosis mamaria y redundancia de la piel
  3. La posición del pezón con referencia al pliegue inframamario
21
Q

Ginecomastia grado 1

A

Crecimiento leve sin redundancia de la piel

22
Q

Ginecomastia grado IIa

A

crecimiento moderado sin redundancia de la piel

23
Q

Ginecomastia grado IIB

A

crecimiento moderado con redundancia de la piel

24
Q

Ginecomastia grado III

A

crecimiento marcado con redundancia de la piel y ptosis

25
Ginecomastia EF
- cambios en la piel suprayacente, - fijación, - linfadenopatías regionales, - secreción. - exploración testicular
26
Ginecomastia —> lab
1. Pruebas de función tiroidea 2. Niveles de testosterona 3. Hormona luteinizante 4. Estradiol 5. Gonadotropina Coriónica Humana 6. Prolactina 7. Cariotipo si se sospecha Klinefelter
27
Ginecomastia unilateral
Creo que si, mejor pregúntale a Zagal
28
Ginecomastia Dx
1. CLÍNICO En pacientes no obesos requiere de tejido mamario de al menos 2 cm de diámetro.
29
Ginecomastia Tx, px puberales
Tranquilizar al paciente y su familia sobre el carácter psicológico y transitorio del fenómeno.
30
Ginecomastia | Tx farmacológico
Los medicamentos tienen efectividad variable. Se usan antagonistas de estrógenos como tamoxifeno y raloxifeno.
31
Ginecomastia. Resección quirúrgica
Casos con estrés psicológico significativo o si no hay regresión en 18-24 meses puede indicarse la resección quirúrgica del tejido mamario agrandado.
32
Ginecomastia por fármacos, tx ?
Descontinuar medicamentos si es que lo causa