Hernia hiatal Flashcards

1
Q

¿Qué es?

A

Condición en las que los órganos abdominales protruyen al mediastino a través del hiato esofágico del diafragma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consecuencia de que suceda

A

Cuando esto sucede con el estómago, el esfínter esofágico inferior pierde fuerza, lo que constituye un factor de riesgo para el desarrollo de ERGE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sintomáticos

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Población

A

60% de población mayor tiene hernia tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de Riesgo

A
Cualquier enfermedad que
aumente la presión
intraabdominal o que
afecte el tono del
diafragma es un factor de
riesgo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FR Ejemplos.

A
  • Embarazo
  • EPOC
  • Constipación
  • Obesidad
  • Edad avanzada
  • Cirugías previas
  • Trauma abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Caterogía I

Por deslizamiento

A

Representan el 95%. La unión gastroesofágica se

desplaza por la deglución o la respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caterogía II

Paraesofágica

A

La unión gastroesofágica permanece en su sitio,
pero el fondo sube paralelo al esófago.
Cerca del 5% de casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caterogía III

Paraesofágica con deslizamiento

A

Tanto el fondo del estómago como la unión

gastroesofágica se desplazan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Caterogía IV

A

Hay desplazamiento del estómago y algún otro

órgano abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico

similar a ERGE refractaria

A

Disfagia y regurgitación de comida digerida son de especial importancia.

Linfadenopatías y masas palpables hacen sospechar de neoplasias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntomas atípicos

A
  1. Dolor epigástrico
  2. Angina
  3. Disnea
  4. Náusea
  5. Vómito
  6. Hematemesis
  7. Hematoquecia
  8. Plenitud gástrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

5 paraclínicos

A
  1. Endoscopía
  2. Manometría esofágica
  3. pH-metría
  4. Esofagografía con trago de Ba
  5. Impedanciometría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento

A

En los pacientes con sintomatología leve y sin factores de riesgo, se trata igual que la ERGE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx Funduplicatura

A

Total o parcial con resección del mediastino para tener al menos 3 cm de esófago en abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx Cirugía laparoscópica

A

○ Mejores tiempos de recuperación

○ Mejores resultados en pacientes geriátricos

17
Q

Tx Cirugía transtorácica

A

○ Menos complicada en pacientes obesos, con esófagos cortos o complicados
○ Recuperación más larga

18
Q

Cirugía transabdominal

A

○ Método tradicional

19
Q

Terapia adyuvante

A

Antieméticos, cirugía antirreflujo

20
Q

Complicaciones posqx

A
  1. Neumotórax
  2. Heridas de esófago e hígado
  3. Hemorragias esplénicas o gástricas

Poco comunes en general

21
Q

Complicaciones de la enfermedad

A
  1. Sangrado de tubo digestivo alto
  2. Estrangulación visceral
  3. Obstrucción mecánica
  4. Vólvulos gástricos
22
Q

Seguimiento

ERGE, EB, HH

A

Deben mantenerse en observación para evaluar Tx actual y prevenir complicaciones.

23
Q

FIsiopatología

ERGE, EB, HH

A

Todas son causadas por agresión del contenido gástrico sobre el tejido esofágico

24
Q

Cuadro clínico

ERGE, EB, HH

A

Pirosis y regurgitación son las
dos manifestaciones principales
de las 3 patologías

25
Q

Dx

ERGE, EB, HH

A

Es principalmente clínico para
ERGE, imagenológico para
hernias y patológico para EB.

26
Q

Epidemiología

ERGE, EB, HH

A

La sospecha de ERGE debe llevar a
sospechar la presencia de hernias o
EB. Todas aumentan con la edad.

27
Q

Tratamiento

ERGE, EB, HH

A

Primera línea es IBP y medidas
generales. Los casos refractarios o
complicados requieren cirugía.