CÉLULAS FAGOCÍTICAS Flashcards

1
Q

Células fagocíticas en la inmunidad innata

A
  • Neutrófilos
  • Macrófagos
  • Células dendríticas
  • Células NK
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fagocitícos, especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno y péptidos antimicrobianos.

A

NEUTRÓFILOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las primeras células en migrar de la sangre a los sitios de infección, llegando con un vasto arsenal que desplegar contra los agentes infecciosos.

A

NEUTRÓFILOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

NEUTRÓFILOS
Mecanismo mediante los cuales ejercen sus acciones antimicrobianas y fungicas (3)

A
  1. Reconocimiento mediado por TLRs
  2. Ataque oxidativo
  3. Ataque no oxidativo
  4. Formación de redes NET
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1. RECONOCIMIENTO MEDIADO POR TLRs
Mecanismo mediante los neutrófilos ejercen sus acciones antimicrobianas y fungicas

A

Los neutrófilos exhiben varios receptores tipo PRRs (receptores de reconocimiento de patrón) en su superficie, por ejemplo:

  • TLR2 → detectar peptidoglucanos de las bacterias gramm+
  • TLR4 → detecta lipopolisacáridos presente en las paredes celulares de los gramm-
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

NOTITA
Proceso de los neutrófilos- reconocimiento mediado por TLRs

A
  • Los neutrófilos con sus TLRs 4 que están en la membrana reconocen LP y los que están en endosoma reconocen ARN.
  • Se activan los TLRs
  • Activan los F.T. como NF-kB para la producción de citocinas o activar NOD para activar el inflamasona y este corta a la prointerleucina 1B
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2. ATAQUE OXIDATIVO
Mecanismo mediante los neutrófilos ejercen sus acciones antimicrobianas y fungicas
EXPLICACIÓN DEL MECANISMO

A

El oxígeno puede generar peróxido de hidrogeno y es malo para nosotros por ello tenemos proteínas antioxidantes ^glutation^ PERO los neutrófilos lo utilizan y eso es bueno porque los patógenos serán los que estén bajo la presencia del peróxido y así para degradar a los patógenos.

El ataque oxidativo utiliza:
* Especies reactivas de oxígeno (ROS)
* Especies reactivas de nitrógeno (RNS)

A la generación de ROS por algun daño o inflamación crónica, genera estrés oxidativo, lo que genera daño celular que puede llevar a:
* Transformación celular (cáncer)
* Proliferación celular (cáncer)
* Invasión celular y angiogenesis (cáncer).
Casi 60% los casos de cáncer se da por inflamación crónica.
Una cantidad excesiva de estrés oxidativo de manera continua (inflamación continua), puede generar procesos cancerígenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

NOTA
Estrés oxidativo

A

El ataque oxidativo en los neutrófilos se refiere a un proceso específico en el que estos glóbulos blancos del sistema inmunitario liberan especies reactivas de oxígeno (ROS) como parte de su respuesta para combatir infecciones bacterianas y fúngicas. Los neutrófilos son células fagocíticas que son reclutadas a los sitios de infección para eliminar patógenos invasores.

Cuando los neutrófilos detectan la presencia de bacterias u otros agentes patógenos, activan un proceso conocido como “estallido respiratorio” o “respiración de los neutrófilos”. Durante este proceso, los neutrófilos aumentan su tasa de consumo de oxígeno y producen ROS, como el superóxido y el peróxido de hidrógeno, utilizando enzimas como la NADPH oxidasa. Estas especies reactivas de oxígeno son altamente tóxicas para los microorganismos invasores y ayudan a destruirlos.

Sin embargo, el ataque oxidativo de los neutrófilos puede tener consecuencias tanto beneficiosas como perjudiciales. Por un lado, es esencial para la defensa del organismo contra infecciones, ya que contribuye a la eliminación de patógenos. Por otro lado, un exceso de ROS producido por los neutrófilos puede causar daño oxidativo a los tejidos circundantes, lo que puede contribuir a la inflamación y al daño tisular en enfermedades inflamatorias crónicas.

En resumen, el ataque oxidativo en los neutrófilos es un mecanismo importante de defensa inmunitaria que implica la producción de ROS para eliminar patógenos invasores. Sin embargo, un equilibrio adecuado en la respuesta oxidativa de los neutrófilos es crucial para evitar el daño tisular y mantener la homeostasis del sistema inmunitario.

Inflamación: La inflamación crónica puede aumentar la producción de ROS como parte de la respuesta inmune del cuerpo. Si la inflamación persiste, el estrés oxidativo resultante puede contribuir al daño tisular y a la progresión de enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2. ATAQUE OXIDATIVO
Mecanismo mediante los neutrófilos ejercen sus acciones antimicrobianas y fungicas

A

Lo que hacen los neutrófilos en el ataque oxidativo es generar especies reactivas de oxígeno (peróxido de hidrogeno) para degradar a los patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si un px sus neutrófilos tienen una deficiencia en el ataque oxidativo, ¿a qué sería más susceptible el px?

A

A infecciones bacterianas y fungicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

3. ATAQUE NO OXIDATIVO
Mecanismo mediante los neutrófilos ejercen sus acciones antimicrobianas y fungicas

A

Las defensas NO oxidativas son lanzadas cuando los gránulos neutrófilicos se fusionan con los fagosomas, de modo que añaden su carga de péptidos y proteínas antimicrobianos.

Algunos componentes son:
* Proteína bactericida de incremento de la permeabilidad (BPI) → esta hace que entren iones a las bacterias y haga una regulación osmótica.

  • Proteasas y lisozima que hidrolizan componentes estructurales esenciales de los microorganismos.
  • Defensinas y catelicidinas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Algunos patógenos, como la levadura Candida Albicans y S. aureus, no son destruidos de manera eficaz sólo por ataque oxidativo.
V o F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Para qué son las defensas no oxidativas de los neutrófilos y macrófagos?

A

La inclusión de defensas NO oxidativas en los neutrófilos y macrófagos incrementan en gran medida su capacidad defensiva contra los microorganismos (ya que algunos no les pasa nada con el ataque oxidativo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

4. FORMACIÓN DE REDES NET
Mecanismo mediante los neutrófilos ejercen sus acciones antimicrobianas y fungicas

A
  1. Es un proceso biológico en el cual los neutrófilos activados liberan su ADN nuclear en forma de estructuras de red extracelular, junto con proteínas citoplasmáticas antimicrobianas, como histonas, enzimas y proteínas bactericidas, hacia el entorno extracelular para atrapar y eliminar patógenos, como bacterias, hongos y parásitos.
  2. Puede alertar a todo el sistema para que haya reclutamiento de otros tipos de células.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neutrófilos y diabetes tipo 1
Explica la correlación

A

Los neutrófilos pueden tener efectos esenciales en el inicio y la perpetuación de la diabtes tipo 1 debido a:
* Sustancias citotóxicas derivadas de los neutrófilos (productos de la degranulación, citocinas, especies reactivas de oxígeno y trampas extracelulares liberadas durante el proceso de maduración o activación de los neutrófilos) PODRÍAN CAUSAR DESTRUCCIÓN EN LAS CÉLULAS DE LOS ISLOTES.

  • Los neutrófilos pueden iniciar una respuesta de células T diabetogénicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Neutrófilos y diabetes tipo 1
Terapias ante esta situación

A

Intervenciones terapéutas en la enfermedad mediante la inhibición de:
* Procesos de activación de los neutrófilos
* Unión al edotelio
* Migración transendotelial
* Emigraión al islote pancreático
* Liberación de productos citotóxicos

Terapias dirigidas directamente contra el daño po neutrófilos en la diabetes incluyen el reclutamiento de neutrófilos y la terapia antiadhesión.

17
Q

Los TLR de la superficie de los macrófagos reconocen componentes microbianos como:

A
  • LPS
  • Peptidoglucanos y flagelinas
  • Receptores de citocina
18
Q

MACRÓFAGOS
Tras ser activados, estos presentan:

A
  • Mayor capacidad fagocítica
  • Más capaces de destruir microorganismo ingeridos
  • Secretan mediadores de la inflamación
  • Expresan concentraciones más altas de moléculas MHC-II.
19
Q

NOTITA
Macrófagos

A

Los patógenos ingeridos por macrófagos son destruidos de manera eficaz en los fagosomas por muchos de los mismos agentes microbicidas usados por los neutrófilos, con participación tanto de especias reactivas de oxígeno como especies reactivas de nitrógeno.

Arma química adicional de los macrófagos y neutrófilos es la producción de óxido nítrico inducible.

Ratones en los cuales se desactivaron los genes ue codifican reductasa de óxido nítrico inducible, perdieron en gran parte su capacidad de controlar las infecciones causadas por patógenos intracelulares.

20
Q

Estás células fagocíticas establecen un vínculo más aplio entre la inmunidad innata y la adaptativa que las otras células de la inmunidad innata al interactuar tanto con células T.

A

CÉLULAS DENDRÍTICAS

21
Q

Utilizan una variedad de PRR, en especial ____ para reconocer patógenos. Gracias a este reconocimiento experimenta un proceso de _____

A

TLR
Proceso de maduración que incluye una mayor producción de moléculas MHC II y moléculas coestimuladoras para la activación de linfocitos T. Migran a tejidos linfoides donde presentan a Linfocitos T cooperadores dependientes de MCH-II como linfocitos T citotóxicos dependientes de MCH-I.

22
Q

Las células dendríticas son capaces de atacar directamente a los patógenos que detectan porque son capaces de generar?

A
  • Especies reactivas de oxígeno
  • Óxido nítrico
  • Péptidos antimicrobianos.
  • Productoras de interferones tipo I (citocina antivírica que en células infectadas por virus inducen un estado que es incompatible con la multiplicación vírica).
  • Productoras de citocinas para moldear las respuestas inmunoadaptativas de los linfocitos T colaboradores.
23
Q

Son una primera linea de defensa contra muchas infecciones víricas y de céulas transformadas (cancerosas).

A

LINFOCITOS NK

24
Q

LINFOCITOS NK

V o F
La lisis mediadas por Lin. NK elimina de manera eficaz la infección o la mantiene bajo control durante días, hasta que el sistema inmunitario adaptativo ataca la infección con Lin. T citotóxicos y anticuerpos específicos para el virus.

Algunas infecciones víricas son eliminadas de manera completa por mecanismo innatos como las células NK sin ninguna ayuda de la inmunidad adaptativa.

A

VERDADERO

25
Q

Producen interferón gamma y TNFa (2 potentes y versátiles citocinas inmunorreguladoras).

A

LINFOCITOS NK