ÓRGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS Flashcards

1
Q

GANGLIO LINFÁTICO

Mientras no lo activa un antígeno, un folículo linfoide es denominado?

A

Folículo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Folículo primario
¿Qué es?

A

Comprende una red de células dendríticas foliculares y linfocitos B pequeñas en reposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Después de un contacto antigénico, un folículo primario se convierte en ?

A

FOLÍCULO SECUNDARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Folículo secundario
¿Qué es?

A

Es más grande
Tiene un anillo de linfocitos B empacados de manera concéntrica alrededor del centro germinal.
En el centro germinal es un foco de linfocitos B en proliferación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los ganglios linfáticos son los sitios en que se activan las reacciones inmunitarias a antígenos en la linfa.
V o F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

GANGLIOS LINFÁTICOS

CORTEZA
Contenido

A
  • Linfocitos (sobretodo B)
  • Macrófagos
  • Células dendríticas foliculares (folículos primarios)

Después de un contacto antigénico, los F.P. crecen para formar F.S. y cada uno contiene un centro germinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PARACORTEZA
Contenido

A
  • Linfocitos T
  • Células dendríticas (AMPc)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MÉDULA
Contenido

A
  • Células plasmáticas (secretan de forma activa moléculas de anticuerpo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

GANGLIO LINFÁTICO
Explica el proceso en como se funciona

A
  1. Células dendríticas de paracorteza presentan antígeno a células Th.
  2. Activación de células B en paracorteza.
  3. Células Th y B forman focos de proliferación en paracorteza.
  4. Algunas células B dentro de los focos se convierten en plasmáticas (Ig-M).

TRANSCURSO DE 4-7 DÍAS:

  1. Algunas células B y Th migran a folículos primarios
    donde interaccionan con células locales
  2. Se desarrolla un folículo secundario con un centro germinal.
  3. Células plasmá8cas migran a áreas medulares del ganglio o a medula ósea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

BAZO
Pulpa roja - estructura y función

A

Integrada de red de sinusoides poblados por macrófagos y múltiples glóbulos rojos (eritrocitos) y unos cuantos linfocitos.

Sitio en que se destruyen y eliminan los eritrocitos viejos y defectuosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

BAZO
Función

A
  • Filtrar sangre
  • Atrapar antígenos de origen sanguíneos (puede reaccionar a infecciones sistématicas)

NO RECIBE VASOS LINFÁTICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

BAZO
División de compartimentos

A
  • Pulpa roja
  • Pulpa blanca
  • Zona marginal difusa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

BAZO
Pulpa blanca - estructura

A

La pulpa blanca esplénica rodea las ramas de la arteria esplénica y forma una vaina linfoide periarteriolar PALS, poblada en especial por linfocitos T.

Se va a encargar de todo el reconocimiento antigénico para la formación de células plasmáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

BAZO
Pulpa blanca - división

A
  • Foliculo primario
  • Zona marginal
  • Vaina linfoide periarteriolar (PALS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

BAZO
Zona marginal - estructura y función

A

Localizada en sentido periférico a la PALS, esta poblada por linfocitos y macrófagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

BAZO
Explica el proceso en como se funciona

A

1) Los antigenos y linfocitos de origen sanguíneo penetran en el bazo a través de la arteria esplénica, que
desemboca en la zona marginal. En esta última las células dendríticas atrapan el antigeno y lo llevan hacia la
PALS.

2) La activación inicial de células B y T se realiza en las PALS.

3) Células dendríticas capturan antígenos y lo presentan a células Th.

4) Una vez activadas, estas células TH pueden activar a su vez células B.

5) Éstas, junto con algunas células TH, se desplazan a continuación a los folículos primarios en la zona
marginal.