INMUNOLOGÍA FRENTE A BACTERIAS EXTRACELULARES Flashcards

1
Q

¿Cuál es nuestra primera línea de defensa no específica?

A
  • Barrera epitelial
  • Factores antibacterianos:
    -Péptidos antimicrobianos (poro en la membrana bacteriana- cambiando las cargas electrostáticas)
    -Fosfolipasa A2 (ayuda para vasodilatación, vasopermeabilidad)

Otros:
-Losozima
-Actividad mucociliar
-Microflora
-pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica el factor antibacteriano:
Fosfolipasa A2

A

-Fosfolipasa A2 (nuestro organismo la produce frente para corta fosfolípidos (posición 2 del glicerol → es un a.g. llamado ácido araquidónico → este es el sustrato de la enzima cox, que es clave en la síntesis de las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, a través de la oxidación del ácido araquidónico → es decir, cox 1 y 2 producen componentes inflamatorios → medicamentos que evitan la actividad de las cox son los aines)).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores antibacterianos
Pépdios antimicrobianos, explicalos

A

Gracias a interacciones electroestáticas, estos péptidos están cargados positivamente y se asocian a la superficie bacteriana produciendo daño a su membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los mecanismos de inmunidad específica frente a bacterias pueden dividirse en dos grandes grupos:

A
  • Inmunidad innata
  • Inmunidad adaptativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inmunidad frente a bacterias extracelulares:
Inmunidad innata - ¿cuáles son sus mecanismos?

A
  • Activación del complemento
  • Activación de fagocitosis
  • Inflamación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inmunidad frente a bacterias extracelulares:
Inmunidad adapatativo - ¿cuáles son sus mecanismos?

A

Generación de anticuerpos para:
* Neutralizar
* Opsonizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ligando del receptor TLR-4

A

LPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ligando del receptor TLR-5

A

Flagelina que se encuentra en las bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

General de lo que debería de suceder con la interacción de una bacteria extracelular

A
  • Macrófago reconoce a la bacteria, lo fagocita y lo presenta.
  • Macrófago secreta varias citocinas principales: TNF-a, IL-1B, después del primer contacto IL-6. También IL- IL-12.
  • Enzimas cox generan postraglandinas (vasodilatación, vasopermeabilidad, contracción).
  • Por quimiotaxis, neutrófilos (ataque oxidativo, ataque no oxidativo y kncei)
  • También linfocitos para poder presentarle el antígeno
  • Y anticuerpos para posteriormente que puedan activar la vía de complemento.
  • También monocitos llegan al sitio de infección para que maduren a macrófagos en los tejidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inmunidad adaptativa frente a bacterias extracelulares

A

Hablamos de linfocitos B y T

  • Inmunidad Humoral:
    Anticuerpos: neutralización, opsonización y fagocitosis y actiación del complemento (lisis, inflamación y fagocitosis).
    e.g. activación independiente del timo o una CD activando a un linfocito T.
  • Inmunidad Celular
    Inmunidad adaptativa, linfocitos B y T
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es una respuesta inmunitaria protectora importante contra las bacterias extracelulares y actúa bloqueando la infección, eliminando los microbios y neutralizando sus toxinas.

A

Inmunidad humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efectos lesivos de las respuestas inmunitarias (de nosotros mismos) a las bacterias extracelulares son:

A
  • Inflamación
  • Choque séptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las mismas reacciones de neutrófilos y macrófagos que erradican la infección también provocan la lesión tisular mediante la producción local de especies reactivas del oxígeno y enzimas lisosómicas. Estas reacciones inflamatorias son habitualmente autolimitadas y controladas.

V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El choque séptico es una consecuencia patológica grave de la infección diseminada por algunas bacterias gramnegativas y grampositivas. Es un síndrome caracterizado por un colapso circulatorio y una coagulación intravascular diseminada.

Se puede dividir en etapas:

A
  1. Citocinas producidas por macrófagos
  2. Tormenta de citocinas
  3. Respuestas inmunitarias defectuosas por tanta activación de LT (linfocito anergía)
  4. Activación descontrolada de LT por superantígenos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los superantígenos?

A

Los superantígenos activan muchos más linfocitos T que los antígenos peptídicos
Tradicionales. Su importancia radica en su capacidad de activar muchos linfocitos T, con la consiguiente producción de grandes cantidades de citocinas que también pueden causar un síndrome inflamatorio sistémico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismos de evasión inmunitaria por parte de las bacterias extracelulares
()

A
  • RESISTENCIA A LA FAGOCITOSIS:
    → Sialiación de LPS:
    Producción de ácido sialico para recubrirse y evitar que sean reconocidos.

→ Ampollas membrana señuelo:
Son invaginaciones de la membrana del antígeno y eso hace que lo reconozcan y sepan que esta en tal lugar pero en realidad no es cierto.

  • VARIACIÓN ANTIGÉNICA
    → Cambio de antígenos de superficie con el tiempo:
    Para que pierdan la inmunidad.
  • Inhibición de la activación del complemento
  • Captación de especies reactivas del oxígeno
  • Vellosidades con regiones V y G variables en el exterior:
    Cambian la secuencias, la recombinación genética para no ser reconocidos.
  • Generación de proteasa de IgA:
    Destruye a las IgA, o sea afecta a las mucosas, a nuestras primeras líneas de defensa.