SISTEMA DE COMPLEMENTO Flashcards

1
Q

Es muy importante para la modulación y activación de la inflamación, lisis de patógenos y la regulación de la inmunidad.

A

Sistema del complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SISTEMA COMPLEMENTARIO
¿Qué es?

A

Se refiere a un grupo de proteínas plasmáticas que se producen en el hígado y actúan colectivamente para ayudar a destruir los agentes patógenos, son complementarias al trabajo de los anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Notita express
Jules Bordet (1890)

A

Basicamente el vato dijo que si ponía un suero inmune calentado (se degradan las proteína pero menos anticuerpos) + un suero inmune freso (tiene las proteínas) + eritrocitos sucedia la lisis celular—- entonces dijo que había algo que solo con la presencia de anticuerpos y al ponerle un suero inmune fresco las proteínas que se tenían- se genera una lisis

Anticuerpos + algo complementario– me genera una lisis

Es un sistema complementario que solo al tener anticuerpos y el sistema (de origen proteíco porque al calentarlo ya no está).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sistema complementario
¿Funciona solo con anticuerpos?

A

No, también con lectina (carbohidratos) y activación por microorganismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El sistema del complemento puede ser activado por las proteínas de fase aguda (IL-6 pr hígado), las cuales son un grupo de proteínas que experimentan cambios significativos en su concentración en respuesta a una inflamación o infección en el cuerpo (y estás reconocen a patógenos o anticuerpos que eso activará el complemento).
V o F

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sistema del complemento
Funciones

A
  1. Lisis
  2. Opsonización
  3. Activación de la reacción inflamatoria
  4. Depuración de inmunocomplejos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de los anticuerpos de una manera muy general

A

Toda la producción de anticuerpos su función principalmente es marcar patógenos para que sean degradados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sistema del complemento
Cimógenos

A

Son formas funcionales inactivas, como proenzimas o cimógenos, hasta que ocurre la escición proteolítica que elimina un fragmento inhibidor y expone el sitio activo y expone el sitio activo de la molécula.
Estonces las proteínas del complemento son cimógenos hasta que son cortadas y así son activadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sistema del complemento
Componentes

A

Las proteínas son:
C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
C9
Cuando son cortadas dan 2, Ca y Cb (a siendo más chica y B más grande) EXCEPTO C2 que a es grande y B es pequeña.
Las a son para inflamación y anafilotaxoninas
Las b para formar el MC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sistema del complemento
Vías

A
  • Vía clásica
    Vía alternativa
    Vía de las lectinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explica la Vía clásica
Ayuda con la imagen

A
  1. Antígeno-Anticuerpo
  2. C1q se pega
  3. C1qr2s2 activado– r2 y s2 llegan y activan a C1q
  4. C1qr2s2 corta a C4 y C2
    C4 se corta en C4a y C4b (C4a - se va),
    C2 se corta en C2a y C2b (C2b se va),
  5. C4b se une con C2a formando convertasa de C3
  6. Corvertasa C3 corta a C3 en C3a y C3b (C3a se va)
  7. C4b2a3b – C3b se une a convertasa C3 formando convertasa de C5
  8. Convertasa 5 corta a C5 en C5a y C5b (C5a se va)
  9. C5b recluta a C6, C7, C8 y C9 para formar a MAC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se cortan las proteínas del sistema de complemento (C) las ^a^ sirven para?

A
  • Anafilatoxinas
  • Opsonización
  • Depuración de inmunocomplejos (marcan a los inmunocomplejos para que las cél. fagocíticas se los coman)
  • Degranulación (liberación de histamina - inflamación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vía alternativa
¿Quién activa esta vía?

A

Componentes bacterianos – PAMPs
Componentes no patógenos – veneno de cobra, carbohidratos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La activación del complemento por la vía clásica, se guia de una inmunidad?

A

Inmunidad adaptativa
(se utilizan anticuerpos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La activación del complemento por la vía alternativa, se guia de una inmunidad?

A

Inmunidad innata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Explica la Vía alternativa
Ayuda con la imagen

A
  1. C3 se hidroliza de forma espontánea (cuando encuentre un componente patógenico).
  2. Es cortado en C3a y C3b (C3a se va).
  3. El factor B llega y el factor D lo corta en Ba y Bb
  4. Bb se une a C3bBb y se forma convertasa de C3
  5. Convertasa de C3 corta C3 en C3a y C3b
  6. C3b se une al C3bBb formando la convertasa de C5
  7. Convertasa de C5 corta a C5 en C5a y C5b
  8. C5b recluta a C6, C7, C8 y C9 formando MAC
17
Q

La convertasa de C3 rápida es degrada, ¿cuál es la poteína que evitar que se degrade?

A

Properdina

18
Q

Px que tiene una mutación en el gen que produce la proteína properdina, ¿el px será más propenso a desarrollar más tipo de patologías cómo?

A

Infecciones a microbianas y micoticas, porque no se podría activar el complemento y se tendría que esperar a que se active la inmunidad adaptativa (y está lo hace como en 6-7 días).

19
Q

Explica la Vía de las lectina
Ayuda con la imagen

A

Algunos la llaman vía de MBL

  • Se activa cuando la lectina de unión a manosa (MBL) se une a residuos manosa en glucoproteínas o carbohidratos sobre la superficie de microorgismos.
  1. MBL detecta residuos de manosa en la pared celular microbiana
  2. Activa complejo tipo C1 activado
  3. C1 activado corta C4 en C4a y C4b
  4. C2 se corta en C2a y C2b (C2b se va),
  5. C4b se une con C2a formando convertasa de C3
  6. Corvertasa C3 corta a C3 en C3a y C3b (C3a se va)
  7. C4b2a3b – C3b se une a convertasa C3 formando convertasa de C5
  8. Convertasa 5 corta a C5 en C5a y C5b (C5a se va)
  9. C5b recluta a C6, C7, C8 y C9 para formar a MAC
20
Q

¿Quién tiene los receptores para los componentes del complementos pequeños (a)?

A

Células fagocíticas

21
Q

NOTITA
Resumen express

A

El complejo MAC hará la lisis, las proteínas a van a opsonizar, generar inflamación y generar depuración de inmunocomplejos.

22
Q

LECTINAS
¿qué son?

A

Las lectinas son proteínas que reconocen carbohidratos específicos y se unen a ellos.

La lectina que activa el complemento se une a residuos manosa

Y las células humanas normalmente tiene residuos de ácido siálico que cubren los grupos azúcar reconocidos por por MBL, y no son blancos para la unión.

23
Q

Regulación del sistema del complemento
(3)

A

a. Antes del ensamblaje de la actividad:
1. (antes de convertasa de C3 y C5 - con el inhibidor de C1 se une a C1r y Cs1 y causan disociación de C1q y ya no se corta se C4 y C2).
2. La asociación de C4b y C2a es bloqueada por la unión de la proteína de unión a C4b (C4bBp) y no hay convertasa de C3.

b. Después del ensamblaje de la convertasa:
Las convetasas de C3 se disocian por acción de C4bBp, Cr1, factor H y factor acelerador de la degradación (DAP).

b. Regulación en el ensamblaje del complejo de ataque a membrana (MAC):
La proteína S impide la inserción del componente C5b67 del MAC en la membrana.

24
Q

VIRUS VS COMPLEMENTO
Mencanismos por los cuales evitan esta activación son 3:

A

1.Interferencia en la unión de complemento a complejos antígeno-anticuerpo. (esta estrategía de evasión es utilizada por el virus del herpes, que sintetiza proteínas víricas con actividad de receptor de Fc; la unión de estas proteínas a inmunoglobulina inespecífica bloquea la unión de anticuerpos
antivíricos).

  1. Mimetismo vírico de reguladores del complemento de los mamíferos. El virus de la viruela bovina produce una proteína que une C4b y C3b, lo cual interfiere en su actividad, y actúa además como un cofactor para el factor inhibidor 1.
  2. Incorporación de reguladores del complemento celular en el virión. El HTLV-1 (virus de la leucemia humana) incorpora concentraciones significativas de ácido siálico en su envoltura, lo cual lo enmascara con una propiedad de las células de los mamíferos.
25
Q

Lupus relacionado con el sistema de complemento
Explicalo

A

En el lupus hay mucha producción de inmunocomplejos y estos llegan a los tejidos. El sistema complementario degrada esos inmunocomplejos pero cuando se activa este sistema produce muchas moléculas preinflamatorias, por lo que causa inflamación local en los tejidos y eso causa daño.

Px con lupus tienen inmunocomplejos.

Paradoja: px con lupus carecen por completo de la proteína C4. Esto es porque el propio inmunocomplejo genera inflamación y daño, porque son moléculas muy grandes que viajan por la sangre y se atoran en los capilares más pequeños y se va generan inflamación por estos.

26
Q

NOTITA EXTENSA
Px con lupus y sistema complementario

A

Estos individuos producen grandes cantidades de inmunocomplejos y sufren daño Esular como resultado de lisis mediada por complemento y la inducción de hipersensibilidad tipo II o III.

Aunque el complemento tieene un papel relevante en el desarrollo del daño tisular en el SLE, el dato paradójico es que las deficiencias de C1, C2, C4 y CR1 predisponen a un sujeto al SLE; de hecho, 90% de las personas que carecen por completo de C4
desarrolla SLE.

Se piensa que las deficiencias de complemento interfieren en la solubilización y eliminación eficaz de inmunocomplejos; como resultado, éstos persisten y conducen a daño Esular por el mismo sistema cuya deficiencia se culpó.

27
Q

SISTEMA DEL COMPLEMENTO
¿Cómo depura inmunocomplejos?

A

Mediante C3b y su union a su receptor
CR1, se pueden eliminar inmunocomplejos.

Si esta alterado los niveles de receptor o de
C3b no se podrán eliminar adecuadamente
los inmunocomplejos