INFLAMACIÓN Y COMPONENTES CELULARES Y RECEPTORES CELULARES QUE MEDIAN INFLAMACIÓN Flashcards

1
Q

Signos cardinales de la inflamación
5

A
  • Rubor (eritema)
  • Tumor (tumefacción o edema)
  • Calor (aumento de temperatura)
  • Dolor
  • Pérdida de función
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resultado que busca la inflamación
3

A
  • Eliminar la causa inicial de la lesión celular
  • Eliminación el tejido dañado
  • Generar tejido nuevo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo la inflamación restablece la homeostasis?

A

Mediante:
* La destrucción
* Digestión enzimática
* Neutralización de agentes lesivos (toxinas, microorganismos patógenos, agentes extraños)
ENCAMINA EL PROCESO DE REPARACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

INFLAMACIÓN
Tipos

A
  • Inflamación aguda
  • Inflamación crónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

INFLAMACIÓN AGUDA
Explicala

A
  • Duración corta
  • Factores: Reacción alergica, infección, trauma, quemada, cortadas.
  • Caracteriza:
    -Presencia de exudados de fluido y componentes del plasma
    -Migración de leucocitos (neutróflos) hacia la lesión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

INFLAMACIÓN CRÓNICA
Explicala

A
  • Duración mayor
  • Factores: Canceres, enf. cardiovasculares, artritis reumatoide, enf. autoinmune y neurológicas.
  • Caracteriza:
    -Se asocia con la presencia de linfocitos y macrófagos
    -Vasos en proliferación
    -Fibrosis
    -Necrosis del tejido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

INFLAMACIÓN AGUDA
CAUSAS (5)

A
  • Infecciones
  • Reacciones inmunitarias
  • Traumatismo contusos o penetrantes
  • Agentes físicos
  • Agentes químicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes celulares de la inflamación

Componentes celulares de la inflamación
(8)

A
  • Células endoteliales
  • Plaquetas
  • Neutrófilos, Monocitos / macrófagos
  • Eosinófilos, Basófilos, Células cebadas (mastocitos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CÉLULAS ENDOTELIALES
Función (5)

A

Son el único recubrimiento epitelial de los vasos sanguíneos

  • Mantienen la permeabilidad del vaso (agentes antiplaquetarios y antitrombóticos).
  • Regulan el flujo sanguíneo (agentes vasodilatadores y vasoconstrictores).
  • Regulan la extravasación lecocitaria (migración transendotelial)
  • Modulan la respuesta inmune (mediadores proinflamatorios
  • Participan en la reparación (angiogénesis y síntesis de MEC)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PLAQUETAS
Función

A

Son fragmentos celulares que circulan en la sangre
* Hemostasia primaria (tapón plaquetario)
* Modulan la respuesta inmune (mediadores proinflamatorios)
* Alteran las propiedades quimiotácticas y adhesivas de las células endoteliales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Neutrófilos y monocitos/macrófagos
Función

A

Células fagocíticas

  • Neutrófilos:
    -Poimorfonucleares
    -Primeros en llegar (90 min) per viven 10h
    -Con gránulos que contienen enzimas para destruir patógenos y tejido muerto.
  • Monocitos:
    -Mononuclares
    -Segundo en llegar pero con vida más prolongada
    -Endocitan porciones y cantidades mayores
    -Destruyen al patógeno y contribuyen al inicio del proceso de cicatrización.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Esoinófilos, basófilos y células cebadas
Función

A
  • Producen mediadores que inducen inflamación:
    -Contienen gránulos citoplasmáticas que derivan en inflamación
    -Relacionados con alergías

Eosinófilos: gránulos contienen proteína básica principal que elimina parásitos.

Basófilos: gránulos contienen proteasas, citocinas, histamina (circulación sanguíneo).

Células cebada o mastocito: gránulos contienen proteasas, citocinas, histamina (tejido).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Receptores celulares que median inflamación

A

PRRR
Receptores de reconocimiento de patrones
* Reconocen los PAMPs y DAMPs
(Patrones moleculares asociados a patógenos) y (Patrones moleculares asociados a daños)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principales factores de transcripcción indicados en procesos de inflamación

A

IRF (interferon del tipo 1: citocina contra virus)
NF-KB (una vez activados producen muchas citocinas)
Napcinasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PRRs
Tipos (4)

A
  • Receptores del tipo Toll (TLRs)
  • Receptores lectinas del tipo C (CLRs)- Receptores de manosa
  • Receptores del tipo NOD (NLR)
  • Receptores del tipo RIG (RLR)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Receptores del tipo Toll (TLRs)
¿Qué reconoce?

A
  • Paticipan en respuesta a moléculas en dógenas cuya expresión o localización indica un daño célular (HRP).
  • Participan a una amplia variedad de moléculas que expresan los microbios.

NF-kB: factor de transcripcción
IRF: Factor de transcripción

TLR 1 y 2: reconocen lipopéptidos de microbios
TLR 4: reconocen lipopolisacaridos (activan respuestas inflamatorias muy grandes).

Los que estan en los endosomas pueden identificar ARN (moléculas virales) y activar a IRF y generar interferón del tipo 1.

Los de la membrana reconocen a LP generan una cascada de señalización por NF-kB.

16
Q

Receptores del tipo Toll (TLRs)
TLRs-4

A

Reconocimiento de LP (lipopolisacaridos)

17
Q

Receptores del tipo Toll (TLRs)
¿dónde están?

A
  • Membrana plasmática
  • Endosomas
18
Q

¿Factor de transcripción que induce el interferón del tipo 1 que generan estado antivírico?

A

IRF

19
Q

¿TLR-4 que factores de transcripcción induce?

A
  • NF-kB: citocinas
    -Expresión de genes inflamatorios
    -Citocinas (TNF, IL-1, IL-6)
    -Quimiocinas (CCL2, CXCL8, otras)
    Moléculas de adhesión endotelial (selectina E)
    Moléculas coestimuladoras (CD80, CD86)
    → Inflamación aguda, estímulo de inmunidad adaptativa
  • IRF: interferon del tipo 1
    -Expresiones de genes del interferon del tipo 1 (IFN a/b) → Secreción del IFN del tipo 1 → estado antivírico.
20
Q

RECEPTORES DEL TIPO NOD (NLR)
Función

A

Responde a PAMP y DAMP citosólicos, formando complejos transmisores de señales llamados inflamasomas, que generan formas activas de la citocinas inflamatorias IL-1 y IL-18.

Las respuestas del NLRP-inflamasoma las induce una amplia variedad de estímulos citoplásmaticos que se asocia a menudo a las infecciones y al estrés celular.

El inflamasoma NLRP3 es como unas tijeras y corta a pro-IL1B para que se convierta en IL-1B. Tmbién es importante para la IL-18.

Son citoplasmáticos y pueden reconocer PAMP y DAMP, activan al inflamasoma, el cual pueden maduran a pro IL-1B y a IL-1B para generar procesos inflamatorios.

21
Q

3 citocinas más importantes proinflamatorias

A

IL-90
IL-6
TNF-a

22
Q

RECEPTORES DEL TIPO NOD (NLR)
¿Dónde están?

A

Intracelular

23
Q

RECEPTORES DEL TIPO RIG (RLR)
Función y localización

A

Los receptores del tipo RIG (RLR) son detectores cistosólicos del ARN vírico que responden a ácidos nucleicos víricos, induciendo la producción de interferones antiviricos del tipo 1.

Su factor de transcripción IRF para la producción de interferón tipo 1.

Se encuentran dentro de las células.

Son citoplasmáticos.

24
Q

RECEPTORES LECTINAS DEL TIPO C: RECEPTOR DE MANOSA
Función

A

Reconocen glúcidos en la superficie de los microbios facilitan la fagocitosis de lo microbios y la secrecón de citocinas.

  • RECEPTOR DE MANOSA- una de las lectinas del tipo C de membrana, más estudiadas es el receptor de manosa.

    Este receptor reconoce ciertos azúcares terminales en los glúcidos de la superficie del microbio, com o la D-manosa, la L-fucosa y la iV-ace:l-D-glucosamina.

    Están extracelulares.

    Manosa sobretodo están en los hongos