REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD TIPO II Flashcards

1
Q

Respuesta de anticuerpos Ig-G e Ig-M y complemento-mediadas.

A

Hipersensibilidad tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hipersensibilidad Tipo II
Resumen de está

A
  • Son mediadas por:
    -Ig-M
    -Ig-G
    Que se unen a antígenos en la superficie de las células.

-Sistema del complemento
Los anticuerpos pueden activar el sistema del complemento, llevando a la destrucción celular por fagocitosis o lisis celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Este tipo de reacción puede observarse en enfermedades?

A

Enfermedades autoinmunitarias:
-Anemia hemolítica
-Enfermedad del suero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las reacciones de hipersensibilidad tipo II se caracterizan por destrucción de células mediada por anticuerpo. V o F

A

V
El anticuerpo puede activar el sistema del complemento al crear poros en la membrana de la células extraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Caracteristíca de la reaccione de hipersensibilidad tipo II

A

Se caracteriza por la destrucción de células mediada por anticuerpos.

Intervenir en la destrucción celular al proporcionar la citotixidad mediada por células dependientes de anticuerpos (ADCC).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los anticuerpos en la hipersensibilidad tipo II actuan como?

A
  • Citotixidad mediada por células dependiente de anticuerpos
  • Pueden actucar como opsoninas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los anticuerpoes pueden actuar como opsoninas. V o F

A

v
El anticuerpo fijo a una célula extraña puede actuar también como opsonina y permitir que las células fagocíticas que cuentan con receptores Fc o C3b se fijen a la célula cubierta con anticuerpo y fagocitarla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las reacciones transfusionales son de hipersensibilidad de tipo?

A

Hipersensibilidad tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reacciones transfusionales
Hipersensibilidad tipo II

A

El individuo que posee una forma alélica de un
anXgeno de grupo sanguíneo puede reconocer
como extrañas otras formas alélicas en la sangre
que se le transfunde y montar una reacción de
an/- cuerpo contra ellas.

Los an/cuerpos contra los anXgenos A, B y O,
llamados isohemaglutininas, suelen ser de la
clase IgM.

Si una persona del grupo sanguíneo A recibe una transfusión de sangre que con/ene eritrocitos del grupo B, experimenta una reacción transfusional en que las isohemaglutininas anti-B se fijan a los eritrocitos del grupo B e inducen su destrucción por lisis mediada por complemento.

Es posible que se produzcan antiicuerpos contra los otros antígenos de grupo sanguíneo a causa de transfusiones repetidas de sangre porque las diferencias alélicas menores en estos antígenos pueden estimular la producción de an/cuerpos. Estos anticuerpos suelen ser de la clase IgG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones clínicas de reacciones transfusionales
Hipersensibilidad tipo II

A

Las manifestaciones clínicas de las reacciones transfusionales son resultado de hemólisis intravascular masiva de los eritrocitos transfundidos por anticuerpos más complemento.

Inmediatas
* Mediadas por IgM

Tardías
* Mediadas por IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacciones transfusionales inmediatas —-Manifestaciones clínicas
Hipersensibilidad tipo II

A

Las reacciones que inician de inmediato se relacionan más a menudo con incompatibilidades de grupo sanguíneo ABO, que conducen a lisis mediada por complemento desencadenada por isohemaglutininas IgM.

  • Características:
    -En plazo de horas se identifica hemoglobina libre en el plasma; ésta se filtra por los riñones y el resultado es hemoglobinuria.

-Parte de esta hemoglobina se convierte en bilirrubina, que a concentraciones elevadas resulta tóxica.

  • Síntomas:
    -Fiebre
    -Escalofríos
    -Náuseas
    -Coagulación intravascular
    -Dolor en la parte baja de la espalda
    -Presencia de hemoglobina en la orina
  • Tx:
    -Interrumpir de inmediato la transfusión y conservar
    la excreción de orina mediante un diurético, porque la acumulación de hemoglobina en losriñones puede causar necrosis tubular aguda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacciones transfusionales tardías —-Manifestaciones clínicas
Hipersensibilidad tipo II

A

La sangre transfundida induce selección clonal y producción de IgG contra diversos antígenos membranales de grupo sanguíneo.

  • Características:
    Se presentan en personas que recibieron transfusiones repetidas de sangre ABO compatible que es incompa/ble con respecto a otros antigenos de grupo sanguíneo.

-Las reacciones se desarrollan dos a seis días después de la transfusión.

-El isotipo predominante que participa en estas reacciones es IgG, menos eficaz que el isotipo IgM para activar el complemento.

La lisis mediada por complemento de los eritrocitos
transfundidos es incompleta y muchas de estas células se destruyen en si/os extravasculares por aglutinación,
opsonización y fagocitosis subsecuente por los macrófagos.

  • Síntomas:
    -Fiebre
    -Hemoglobina baja
    -Aumento de la billirubina
    -Ictericia leve
    -Anemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La enfermedad hemolítica del neonato se debe a reacciones de hipersensibilidad tipo?

A

tipo II
(eritroblastosis fetal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las manifestaciones clínicas de las reacciones transfuncionales son resultado de?

A

Hemólisis intravascular masiva de los eritrocitos transfundidos por antiuerpos más complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La enfermedad hemolítica del neonato se desarrolla cuando anticuerpos IgG maternos específicos contra los antígenos de grupo sanguíneo fetales cruzan la placenta y destruyen los eritrocitos del feto.

A

Enfermedad hemolítica del neonato / eritroblastosis fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad hemolítica del neonato
Pruebas para su detección

A

Prueba de Coombs
Detecta la presencia de IgG materna sobre la superficie de los eritrocitos fetales..