Conjuntivitis Flashcards
GPC 2015 (26 cards)
____ a ____ % de la consulta de medicina general está relacionada con padecimientos oculares.
2-5%
Agentes causales mas frecuente de la conjuntivitis bacteriana:
- Haemophilus Influenzae
- Streptococcus pneumoniae
- Staphylococcus aureus
Complicaciones de la conjuntivitis bacteriana:
- Celulitis orbitaria
- Queratitis
- Panoftalmitis
Primera linea de acción en la conjuntivitis alergica:
Evitar los antigenos
Causa mas frecuente de conjuntivitis alergica:
Alergia al polen durante la temporada de fiebre del heno
Hipersensibilidad tipo I
Ojo rojo, prurito, lagrimeo, edema de conjuntiva y parpados. se combina con la alergia nasal (rinoconjuntivitis alergica)
Tipos de conjuntivitis no infecciosas:
- Alergica
- Mecanica
- Irritativa
- Toxica
- Inmunologica
- Neoplasica
Factores de riesgo para el desarrollo de conjuntivitis papilar gigante:
- Disfunción de las glandulas de meibonio
- Deficiencia de la pelicula lagrimal
Clinica de deficiencia de pelicula lagrimal:
- Sensación de cuerpo extraño
- Lagrimeo
- Hiperemia conjuntival
Factores de riesgo para el desarrollo de conjuntivitis mucopurulenta:
- Anormalidades en la estructura de los anexos oculares
- Trauma
- Mal posición palpebral
- Deficiencia severa de la pelicula lagrimal
- Obstrucción del conducto nasolagrimal
- Otitis media aguda
- Faringitis
- Sinusitis
Factores de riesgo asociados a conjuntivitis atopica y vernal:
Predisposición genética a la atopia y exacerbaciones agudas ante alergenos y substancias irritantes del medio ambiente
Factores que inducen conjuntivitis mecanica irritativa:
- Lentes de contacto
- Medicamentos tópicos
- Laxitud palpebral
En cuanto a conjuntivitis, ¿cuales son las medidas higienicas de prevención que se deben indicar en la promoción de la salud?
- Lavado de cara y ojos con frecuencia
- Lavado de manos para evitar la transmisión
- Lavado de parpados para prevenir la blefaritis como factor asociado
- Utilice ua toalla personal individual de tela únicamente para cara y manos
- No toque ojos, parpados o pestañas con la punta del gotero o ungüento oftalmico
- No compartir el ungüento o gota oftálmicas
- No frote los ojos
Tipos de conjuntivitis que se encuentran de manera unilateral:
Mecanica
Química
Tipos de conjuntivitis que se encuentran de manera bilateral:
- Bacteriana
- Radiación ultravioleta
- Deficiencia de película lagrimal
- Alérgica
Tipos de conjuntivitis que presentan secreción acuosa:
- Mecanica- irritativa
- Disfunción de la pelicula lagrimal
Tipos de conjuntivitis que presentan secreción mucopurulenta o purulenta:
Bacteriana
Tipos de conjuntivitis que presentan secreción mucosa:
Alergica
Perdida de pestañas y queratización de la conjuntiva, ¿En que tipo de conjuntivitis se encuentran presentes?
Alergica
Tx conjuntivitis neonatal:
Eritromicina 0.5% ungüento
Tx conjuntivitis alergica:
- Modificaciones en el ambiente para minimizar la exposición a los alérgenos o irritantes
- Uso de compresas frias
- Lubricantes oculares
- Anhistamínicos topicos (acción mas rapida) y orales
- Inhibidores de mastocitos (cada 6-8hrs por 2 semanas)
- Si hay escozor y ardor: Diclofenaco 0.1% (AINES topicos)
Los esteroides tópicos no son tx de primera elección. Util para tratar inflamación grave (farmaco de elección: prednisolona)
Medidas no farmacologicas en conjuntivitis alergica:
- Acciones encaminadas a reducir la exposición a los ácaros del polvo doméstico, mohos, caspa de animales y polen.
- Aplicar frio (compresas con agua, lagrimas artificiales y solución salina)
- Lavar alergenos de la conjuntiva
- Gafas de sol grandes
Tx conjuntivitis irritativa:
- Uso de protección contra quimicos o cuerpos extraños
- Lagrimas artificiales
- Si es relacionada a lentes de contacto, suspender su uso por un espacio minimo de 2 semanas
Se debe enviar a 2do nivel si no se resuelve en un plazo de ____ dias o sin mejoria clinica en ____________ dias.
- 10 dias
- 5-7 dias
o si existe alteración en la agudeza visual o reinfección en las primeras 4 semanas de haber concluido el tx.
Clinica de la conjuntivitis bacteriana:
Prurito. ardor, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño, fotofobia y visión borrosa + secreción mucopurulenta.
Si hay mala respuesta al tx a pesar de buen apegi, realizar cultivo de secreción.