Corazon Flashcards

1
Q

Órgano que bombea sangre a todo el cuerpo a través de las circulaciones pulmonar y sistémica

A

Corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Capas del corazón

A

Endocardio, miocardio y pericario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cavidades del corazón

A

Aurícula derecha e izquierda, ventrículo derecho e izquierdo (+ fuerte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Controla el flujo sanguíneo entre aurícula derecha y ventrículo derecho

A

Válvula tricúspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Controla flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares, las cuales mandan sangre a los pulmones para oxigenarla

A

Válvula pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Permite que sangre rica en oxigeno que viene de los pulmones pase a aurícula izquierda al ventrículo izquierdo.

A

Válvula mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Permite que la sangre rica en oxigeno pase del ventrículo izquierdo a la aorta, la cual transporta la sangre al resto del cuerpo

A

Válvula aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rama del nodo sinoatrial, rama marginal derecha, rama para el nodo atrioventricular, rama interventricular posterior, ramas septales interventriculares

A

Arteria coronaria derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Arterias interventricular anterior y circunfleja

A

Arteria coronaria izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vena cardiaca magna, vena cardiaca media, vena cardiaca menor, vena oblicua del atrio izquierdo, vena posterior del ventrículo izquierdo

A

Seno coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Venas cardiacas

A

Anteriores, mínimas (de Tebesio), seno coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la diastole…

A

Se llenan las arterias de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Irrigación de arteria coronaria derecha

A

Aurícula derecha y mayor parte del ventrículo derecho. Región diafragmática del ventrículo izquierdo. Nódulos sinusal (SA) y auriculoventricular (AV) y el tabique interauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Irrigación de arteria coronaria izquierda

A

Aurícula izquierda y mayor parte del ventrículo izquierdo. Resto del ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La señal eléctrica del corazón comienza en ___ que se encuentra en ___

A
  • nódulo sinoauricular (SA)
  • cavidad superior derecha
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conducción electrica

A

Nodo SA (60-100lpm) -> Nodo AV (40-60lpm) -> haz de his (15-20lpm) -> haz izq. Y derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Oclusion de la arteria pulmonar a causa de un embolo o trombo. Se forma en venas de los miembros inferiores y migra hasta la arteria pulmonar o puede tratarse de aire o grasa.

A

Tromboembolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tromboembolismo en pulmones afecta a:

A

No recibe sangre venosa (pobre en oxigeno) y, por tanto, no podrá oxigenarla, repercutiendo negativamente en el oxigeno que posteriormente llegara al resto de órganos y tejidos del px.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tromboembolismo en corazón afecta a:

A

Seguirá bombeando sangre hacia los pulmones pero como consecuencia de dicha oclusion, encontrara un obstáculo y la presión aumentara dentro de la arteria pulmonar, debilitando el ventrículo derecho del corazón (envía sangre sin oxigeno a los pulmones) .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causas de tromboembolismo

A

Fx de extremidades inf. , reposo en cama o inmovilización, viajes largos, hipercoagulidad, obesidad, tabaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Síntomas de tromboembolismo

A

Dolor en el pecho para respirar, aturdimiento ligero o bajo oxigeno en el cuerpo, taquicardia, disnea, tos seca, fiebre, mareo o desvanecimiento, hemoptisis (tos con sangre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnóstico y tratamiento de tromboembolismo

A
  • Angiotomografia de tórax, arteriografia, análisis de sangre para medir el dímero -D. Ecografías Doppler
  • Anticoagulantes (heparina), fibrinolisis (una vez que ya esta formado el coágulo para romperlo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ocurre después de una secreción elevada de catecolaminas. Ventrículo izquierdo con forma redondeada, dilatación de la porción media ventricular. El aturdimiento miocardico no sigue un patron sugestivo de isquemia coronaria.

A

Síndrome del corazón roto/miocardipatia por estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Síntomas de miocardiopatia por estrés

A

Angina tipica, disnea, arritmias, sincope (poco común)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Diagnóstico miocardiopatia por estrés
-Ecocardiograma: Discinesia apical del ventrículo izquierdo no compatible con cualquier distribución coronaria particular. - Cateterismo cardiaco urgente: revela distensión apical del ventrículo izquierdo asociado con arterias coronarias normales. - Enzimas cardiacas: inicialmente positivas, disminuyen con rapidez.
26
Diagnóstico diferencial miocardiopatia por estrés
Se puede confundir con un infarto de miocardio. A diferencia del infarto miocardio, las arterias coronarias no están tapadas.
27
Tratamiento miocardiopatia por estrés
- Ácido acetilsalicílico - B bloqueadores e inhibidores de la ACE - Antagonistas de receptores de angiotensina
28
Reducción de la irrigación del corazón debido al estrechamiento de las arterias coronarias. No recibe suficiente sangre.
Angina de pecho
29
Causas y factores de riesgo de angina de pecho
- Estrechamiento de las arterias causado por acumulación de grasa entre el endotelio y la pared muscular de la arteria. Ateroesclerosis. - Factores de riesgo: Tabaquismo, tener más de 60 años, obesidad y diabetes, estrés y ENTs
30
Síntomas de angina de pecho
- Dolor opresivo en pecho, cuello, mandíbula, interescapular, brazo y hombro izquierda. (2-5min) - Falta de aire, vomito, mareos y sudoración
31
Angina de pecho estable
- Ocasioanda por esfuerzo físico extra o mucho estrés - Más común y sigue patron - Desaparece con descanso o medicamentos - Dura poco (5 min)
32
Angina de pecho inestable
- Urgencia medica, puede evolucionar en infarto - La mas peligrosa, no sigue patron y puede convertirse en ataque cardiaco - El dolor es repentino e intenso y tiene mayor duración (+20min) - No desaparece con med ni descanso
33
Angina de pecho variante (Prinzmetal)
- Generalmente por uso de cocaina - El dolor aparece en reposo y en la madrugada - Provoca espasmos en las arterias coronarias, reduciendo el flujo - Puede aliviarse con medicamentos
34
Angina de pecho refractaria
- Constantes episodios de angina de pecho, sin importar el tratamiento del px y/o estilo de vida - Duran meses
35
Muerte de células del miocardio por falta de riego sanguíneo.
Infarto al miocardio
36
Como se produce un infarto al miocardio?
1. Obstrucción de las arterias coronarias 2. El oxígeno no llega al miocardio 3. El miocardio, al no recibir oxigeno, no puede producir energía para moverse 4. Mueren células del tejido que no reciben sangre (necrosis)
37
Causas de infarto al miocardio
Trombosis, aterosclerosis, consecuencia de angina de pecho
38
Síntomas de infarto al miocardio
- Incomodidad torácica que puede irradiarse al cuello o brazo izquierdo - Puede haber dolor en brazo derecho, hombros, espalda o epigastrio - Disnea, distensión yugular, marea, sudoración, nauseas, vomito - Dificultad para respirar, inflamación abdominal
39
Tratamiento infarto al miocardio
- Inhibidores de la angiotensina, betabloqueantes o diuréticos - Inmediato: analgésicos (AINES no), oxígeno, nitroglicerina, aspirina - Terapia trombolitica
40
Alteración del ritmo del corazón en las aurículas. Se puede relacionar con ciertas enfermedades como la de las valavulas cardiacas e insuficiencia cardiaca.
Fibrilacion auricular
41
Causas de fibrilacion auricular
Genética, ataque cardiaco, neumonía, tiroides hiperactiva, hipertensión arterial, infarto al miocardio, cirugía cardiaca, diabetes
42
Fibrilacion auricular paroxistica
Breve duración (7 días)
43
Fibrilacion auricular persistente
Más de 7 días, necesario tomar medicamentos
44
Fibrilacion auricular crónica
Larga duración, la arritmia no se puede controlar con medicamentos
45
Síntomas de fibrilacion auricular
Taquicardia, dolor en pecho, mareos y fatiga, aturdimiento y debilidad. Suele ser asintomática.
46
Diagnóstico de fibrilacion auricular
- Electro - Análisis de sangre - HOLTER: ausencia de ondas P, ondas F (fibrilacion) - Eco - Radiografía
47
Tipo de arritmia que afecta a los ventrículos y provoca que se contraigan de forma rápida y descoordinada. La sangre no se bombea desde el corazón.
Fibrilacion ventricular
48
Causas de arritmia ventricular
Problemas en sistema eléctrico del corazón y falta de irrigación en miocardio
49
Síntomas de fibrilacion ventricular
Colapso repentino y perdida de conocimiento. Dolor en pecho, disnea, mareos y nauseas.
50
Síntomas previos de una fibrilacion ventricular
Dolor torácico, mareo, nauseas, latidos cardiacos o irregulares (palpitaciones), dificultad para respirar
51
Pronóstico de una fibrilacion ventricular
Llevará a la muerte en cuestión de unos pocos minutos, a menos que se trate rápido. La supervivencia a largo plazo es baja y pueden permanence en coma o tener daño cerebral u de otro órgano.
52
Presión en el pecho debido a la acumulación de sangre o liquido en el pericardio.
Taponamiento cardiaco
53
Causas de taponamiento cardiaco
Aneurisma aórtico, cancer de pulmón, pericarditis aguda, ataque al corazón o cirugía.
54
Síntomas de taponamiento cardiaco
Edema periférico disnea, ingurgitacion venosa yugular (signo de Kussmaul). Taquicardia e hipotension arterial.
55
Triada de Beck
1. Pulso paradójico precoz -> hipotension 2. Ingurgitacion venosa 3. Ruidos cardiacos alejados
56
Diagnóstico diferencial de taponamiento cardiaco
Pulso paradójico (sin armonía) -> se descartan infarto agudo al miocardio, tromboembolismo pulmonar, disección de aorta
57
Tratamiento de taponamiento cardiaco
- Pericardiocentesis, toracotomia, pericardiotomia - Pericardiectomia
58
Inspección del corazón
- Evaluar la region precordial (se encuentra enmarcada desde la línea axilar anterior derecha hasta la línea axilar posterior izquierda y desde el opérculo torácico hasta el epigastrio), colocando al paciente en decúbito dorsal - Verificar el choque de punta (5to espacio intercostal)
59
Palpación (examen torácico cardiovascular)
- Palpar para diferenciar un dolor de origen cardiaco de uno de la pared torácica - 4to-5to espacio intercostal palpamos un latido sístole o potente - Maniobra de Dressler - Fremito o Thrill: palpación de un soplo fuerte
60
Puntos de auscultación
1. Válvula aórtica -> 2do espacio intercostal derecho 2. Valvula pulmonar -> 2do espacio intercostal izquierdo 3. Valvula tricúspide -> 4to espacio intercostal izquierdo, cercano a la parte inferior del borde esternal 4. Valvula mitral -> 5to espacio intercostal izquierdo, a la mitad de la clavícula
61
Maniobra de Dressler
Percepción de un latido hipercinetico en el area paraesternal izquierda, que refleja una hipertrofia del ventrículo derecho. El examinador apoya con firmeza el talon de su mano derecha sobre el tercero y cuarto espacio paraesternal izquierdo.
62
Thrill
Sensación percibida por la mano que palapa, comparable a la sensación que se obtiene al palpar a contrapelo el dorso de un gato que ronronea.
63
Ruido cardiaco S1
Cierre de las válvulas mitral y tricúspide
64
Ruido cardiaco S2
Cierre de las válvulas aórtica y pulmonar
65
Ruido cardiaco S3
Después del segundo ruido y de baja tonalidad - Normal: niños, deportistas o mujeres embarazadas - Patológico
66
Ruido cardiaco S4
Después del ruido. - Patológico: pérdida de la complianza
67
Flujo turbulento o retrógrado de la sangre en el corazón. Ruido silbante, chirriante o áspero que se escucha durante un latido cardiaco.
Soplo
68
Eje renina angiotensina aldosterona
Renina + angiotensinogeno -> angiotensina I -> ECA -> angiotensina II -> aldosterona -> reabsorción de Na y agua -> aumento de presión arterial
69
Observaciones en un electrocardiograma
- Onda P: despolarizacion auricular - Complejo QRS: despolarizacion ventricular - Onda T: repolarizacion ventricular
70
Ecocardiografia: rojo ____, azul ____
- sangre alejándose - sangre acercándose
71
ECG ambulatorio (monitor de Holter)
Los electrodos se conectan a una pequeña máquina portátil que se lleva en la cintura, por lo que se puede monitorizar el corazón en cada durante uno. Varios días.
72
Foco aórtico accesorio o de Erb
Se encuentra debajo del foco pulmonar, zona que se caracteriza por permitir apreciar de mejor forma los fenómenos acústicos valvares aórticos.
73
Foco aórtico se escucha:
Aorta ascendente
74
Foco pulmonar se escucha:
Valvula pulmonar
75
Foco tricúspide se escucha:
Ventrículo derecho
76
Foco mitral o apexiano se escucha:
Valvula mitral
77
Dímero -D (+ 500)
Proteína que producen los trombos