Facies Flashcards
Simetría y asimetría en cara
Simetría -> salud
Asimetría -> enfermedad
Facie febril
Rubicundez, especialmente en mejillas y ojos brillantes (ojo).
Facie mitral
Cianosis de pómulos, nariz, orejas, labio y mentón, palidez en resto de cara, ligera rubicundez, coloración de las mejillas. Estrechez de válvula mitral.
Tipos de facies
Somático, neuropático, psicogénico
Facie aórtica
Palidez peribucal, mov. rítmico de cabeza con latido de corazón (signo de Musset), mejillas retraídas, escleróticas pálidas y azuladas, en ocasiones cara enrojecida. Pletoras.
Facie venosa
Rostro vultuoso, cianótico, turgencia de venas frontales del cuello, telangiectasas (telarañas vasculares) pletóricas de nariz y pómulos, edema facial, cuello y parte superior del tronco. Síndrome de VCS.
Facie arterial
Falta de irrigación a cara, atrofia de músculos faciales, desaparición de tejido adiposo. Obesidad sarcopénica (grasa dentro del músculo). Consecuencia de enfermedad Takayasu-Martorell (por obliteración de troncos supraaórticos).
Facie alcohólica
Piel enrojecida, exceso de grasa subcutánea, nariz engrosada, pletórica, telangiectasia rinofima, poros agrandados por secreción sebácea, hipertrofia de glándulas parótidas. Sin colas de las cejas.
Facie caquéctica
Facciones desencajadas, desaparece tejido subcutáneo, desaparecen bolsas de Bichat, hipotrofia muscular, cara sumida, ojerosa, desnutrición severa.
Facie gorgólica
Fisonomía grotesca, desarrollo anormal de huesos faciales, agrandamiento de distancia de ojos (hipertelorismo), córnea opaca, puente nasal plano, aumento de vello corporal, lengua amplia y labios gruesos. Problemas respiratorios.
Facie hipocrática
Piel pálida cerosa, frente perlada de sudor, ojos hundidos, ojeroso, córneas opacas, arrugas pronunciadas, pómulos salientes, nariz afilada. Deshidratación y shock profundo.
Facie leonina
Contornos de cara nodulares y engrosadas, nariz aplanada y bulbosa, cejas despobladas, alopecia en placas. Por lepra nodular.
Facie nefrítica
Piel y tegumentos pálidos, cara edematosa predominante en párpados, lividez de labios, abotagamiento de la cara, piel terrosa o gris. Godete en pies.
Facie pelagrosa
Eritema facial generalizado, predominate en mejillas y alas de la nariz. Piel rojiza, labios secos, ambos descamados.
Facie acromegálica
Agrandamiento y prominencia de los pómulos, arcos superciliares, y mandíbula saliente (prognatismo). Macroglosia. Por tumor cerebral que afecta la hormona del crecimiento.
Facie adenoidea
Respiración bucal y boca entreabierta (causa cara ovalada), cejas levantadas, maxilar superior aplanado, labio superior acortado. Debilidad en mandíbula.
Huesos que se osifican membranosamente
Cráneo y clavícula
Facie de paguet
Crecimiento exagerado de los huesos del cráneo. Desproporción del cráneo y la cara (bellota).
Facie sifílica
Frente prominente y convexa (olímpica). Nariz hundida o en silla de montar. Dientes de Hutchinson. Por sífilis congénita.
Facie de bocio tóxico y comparación con la tirotóxica
Expresión trágica, párpados abiertos de manera exagerada, ojos salientes, ausencia de parpadeo. Se diferencia de la tirotóxica por el agrandamiento visible de la tiroides, en la tirotóxica son más delgados.
Miasténica
Debilidad de los músculos faciales. Ptosis palpebral y caída de la mandíbula.
Facie de Bell
Parálisis facial, lesión en nervio craneal VII. Imposibilidad de cerrar el ojo y arrugar la mitad homolateral de la frente. Pliegue nasolabial o aplanado. No muestra los dientes.
Facie glosofaríngea
Atrofia de la mitad inf. de los músculos, falta de mímica, boca entreabierta y labio inferior colgante.
Facie parkinsoniana
Inexpresiva, no hay gesticulaciones. Cabeza inclinada hacia abajo, músculos del cuello rígidos, boca entreabierta con sialorrea (salivación excesiva), piel grasa.