Cuello Flashcards
Nervio frenico (origen y destino)
Origen: Ramas anteriores de C4, C3 y C5.
Sale del cuello por delante del músculo escaleno anterior. Llega al músculo diafragma.
Tronco primario superior del plexo braquial
C5 y C6
Tronco primario medio del plexo braquial
C7
Tronco primario inferior
C8 y T1
Ramas colaterales del plexo braquial
Mediano, radial, cubital, angular del omoplato, supraescapular, infraescapular, subclavio
Adenomegalia (definición)
Aumento anormal del tamaño de los ganglios linfáticos y se acompaña de alteración en su consistencia.
Causas de adenomegalia
Toxoplasmosis, mononucleosis y tuberculosis
Tamaño normal de ganglios linfáticos en adultos y niños
Adulto: < 1cm diámetro
Ninos (2-10) : hasta 2 cm
Adenomegalia en niños y bebes
Presente en 34% de los neonatos y 57% de los lactantes. Se presenta con mayor frecuencia por infecciones, los niños tienen una mayor respuesta a los estímulos antigenicos, asociada a una mayor tasa de infecciones.
Tipos de adenomegalia
- superficial: palpable, inspeccionable
- profunda: no son accesibles a la inspección o palpación directamente
Los ganglios cervicales reciben drenaje linfático de…
Lengua, oído externo, glándula parotida, laringe, faringe, tiroides y traquea.
Ganglios linfáticos cervicales
Auriculares anteriores, auriculares posteriores, occipitales, cervicales posteriores, submentonianos, submaxilares, amigdalinos, supraclaviculares, cervicales superficiales y profundos.
Adenomegalia cervical aguda bilateral
Más frecuente. Pequeñas móviles, sin eritema ni calor en la piel. Causada por un cuadro viral de vías respiratorias altas por infecciones por virus. Causa odinofagia y rinorrea.
Adenomegalia cervical aguda unilateral
Causada por bacterias como straphylococcus aureus y streptococcus pyogenes (fiebre). Causa fiebre y malestar general, dolor, calor, rubor. Se puede tratar con antibióticos (solo si es bacteria), analgésicos, se suele recetar cefalexina. Se aplica calor y si se hace mas grande se hace un drenaje.
Adenomegalia cervical subaguda bilateral
Causada por virus como Epstein Barr y citomegalovirus. Cuadro gripal con fiebre, faringitis, cansancio y hepatoesplenomegalia. El tratamiento se indica al conocer la causa, si se dan corticoesteroides retrasa el diagnóstico de leucemia o linfoma.
Adenomegalia cervical subaguda unilateral (Bartonella henselae)
Enfermedad por arañazo de gato. Adenopatia aumenta de temperatura, poco eritematosa, cefalea, fiebre, malestar general. Se trata con antibióticos.
Adenomegalia cervical subaguda unilateral (microbacterias no tuberculosas)
Adenitis. Adenopatias firmes, no dolorosas, piel de alrededor se vuelve color violeta y apergaminada. Se puede tratar con azitromicina, claritromicina y algún micobacteriano como rifampicina o etambutol.
Tortícolis (definición)
Los músculos del cuello hacen que la cabeza se incline, voltee o rote hacia el lado. Común en bebes y niños.
Tortícolis (síntomas)
Movimiento limitado de la cabeza, dolor de cabeza, temblor de la cabeza, dolor cervical, un hombro mas alto que otro, rigidez de los músculos del cuello, hinchazón de los músculos del cuello.
Causa de torticolis
Acortamiento del músculo esternocleidomastoideo
Tortícolis congénita
Debido a la forma en la que el bebe estaba colocado en el útero, un desarrollo anormal del músculo, un hematoma, fibrosis, síndrome de Klippel-Feil
Tortícolis adquirida
Hinchazón en la garganta, esto hace que los músculos del cuello tengan espasmos, lo que hace que su cabeza se incline de lado. La hinchazón puede deberse a una infección, una lesion o una razón desconocida.
Diagnóstico de la tortícolis
Cabeza rotada, leadeada o inclinada hacia adelante o hacia atrás. Musculos del cuello mas cortos o mas largos. Radiografía del cuello, TC de la cabeza y el cuello, electromiografia para ver cuales músculos están mas afectados, RM de la cabeza y el cuello, exámenes de sangre para buscar afecciones medicas que están asociadas con la torticolis.
Tratamiento de torticolis
Los estiramientos y posicionamiento pasivo. Fisioterapia, ejercicios de estiramiento, medicamento (baclofeno (relaja músculo)), inyectar toxina botulinica, cirugía