endocarditis infecciosa Flashcards

1
Q

¿Qué es la endocarditis infecciosa?

A

Infección del endocardio, habitualmente de las válvulas cardíacas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el agente más frecuente en endocarditis infecciosa?

A

Staphylococcus aureus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de válvulas son más afectadas en endocarditis?

A

Válvulas izquierdas: mitral y aórtica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué válvula se afecta más en usuarios de drogas IV?

A

Válvula tricúspide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué microorganismos se asocian a endocarditis en válvulas protésicas?

A

Staphylococcus epidermidis y otras bacterias coagulasa negativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué microorganismos son parte del grupo HACEK?

A

Haemophilus, Aggregatibacter, Cardiobacterium, Eikenella, Kingella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la manifestación clínica más frecuente?

A

Fiebre prolongada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué hallazgos cutáneos pueden aparecer?

A

Petequias, lesiones de Janeway, nódulos de Osler.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hallazgos oculares puede haber?

A

Manchas de Roth (hemorragias retinianas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de soplo es común?

A

Soplo nuevo o cambio de uno preexistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué estudios son esenciales en el diagnóstico?

A

Hemocultivos y ecocardiograma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos hemocultivos deben tomarse?

A

3 muestras en diferentes momentos antes de iniciar antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ecocardiograma tiene mayor sensibilidad?

A

Ecocardiograma transesofágico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué criterios se utilizan para el diagnóstico?

A

Criterios de Duke modificados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué incluye un criterio mayor de Duke?

A

Hemocultivos positivos típicos, evidencia ecográfica de vegetaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son criterios menores de Duke?

A

Fiebre >38°C, fenómenos vasculares, fenómenos inmunológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué laboratorio puede acompañar?

A

Anemia, leucocitosis, aumento de VSG y PCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuándo se considera una endocarditis posible según Duke?

A

1 mayor + 1 menor o 3 menores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuándo se considera definitiva clínicamente?

A

2 criterios mayores, o 1 mayor + 3 menores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué antibiótico se utiliza en endocarditis por S. viridans?

A

Penicilina G o ceftriaxona +/- gentamicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué antibiótico en S. aureus meticilino sensible (MSSA)?

A

Oxacilina o cefazolina.

22
Q

¿Qué usar si es MRSA?

A

Vancomicina.

23
Q

¿Qué usar en alérgicos a beta-lactámicos?

A

Vancomicina.

24
Q

¿Qué duración tiene el tratamiento?

A

De 4 a 6 semanas, según el caso.

25
¿Cuándo se indica tratamiento quirúrgico?
Insuficiencia valvular severa, abscesos, falla al tratamiento médico.
26
¿Qué complicaciones embolígenas pueden ocurrir?
ACV, embolias esplénicas o pulmonares.
27
¿Qué hallazgos en TC o RM pueden apoyar el diagnóstico?
Infartos esplénicos, abscesos, ACV embólicos.
28
¿Qué porcentaje presenta complicaciones neurológicas?
Hasta 40%.
29
¿Qué es la bacteriemia persistente?
Hemocultivos positivos tras 72 h de antibióticos adecuados.
30
¿Qué define una endocarditis sobre válvula protésica?
Aparición dentro del año de la cirugía.
31
¿Qué antibióticos usar en válvula protésica temprana?
Vancomicina + gentamicina + rifampicina.
32
¿Cuándo debe repetirse el ecocardiograma?
Si hay cambio clínico o para seguimiento de vegetaciones.
33
¿Qué infección odontológica predispone a endocarditis?
Extracción o manipulación con sangrado.
34
¿Cuándo se recomienda profilaxis antibiótica?
Cardiopatía de alto riesgo + procedimiento odontológico invasivo.
35
¿Qué se usa para profilaxis?
Amoxicilina 2 g 1 h antes del procedimiento.
36
¿Qué se da si hay alergia a penicilina?
Clindamicina 600 mg 1 h antes.
37
¿Qué paciente requiere seguimiento más estrecho?
Válvula protésica, endocarditis previa, cardiopatía congénita cianótica.
38
¿Qué signos de mal pronóstico hay?
Bacteriemia persistente, insuficiencia cardíaca, complicaciones neurológicas.
39
¿Qué indica una vegetación >10 mm con eventos embólicos?
Indicación quirúrgica.
40
¿Qué hacer si hay ACV isquémico reciente?
Demorar cirugía 2 semanas si es posible.
41
¿Qué hacer si hay hemorragia intracraneal?
Evitar cirugía por al menos 1 mes.
42
¿Qué método alternativo si el ECO no muestra vegetaciones?
PET/CT especialmente en válvulas protésicas.
43
¿Qué patógeno es más frecuente en endocarditis nosocomial?
Staphylococcus aureus.
44
¿Qué hacer si hemocultivos son negativos?
Buscar causas como antibióticos previos, agentes atípicos.
45
¿Qué agentes pueden causar endocarditis con cultivos negativos?
Coxiella burnetii, Bartonella, Brucella.
46
¿Qué estudios serológicos pueden pedirse?
Serología para Coxiella, Bartonella, Brucella.
47
¿Qué implica endocarditis fúngica?
Alta mortalidad, usual en inmunosuprimidos o tras cirugía cardíaca.
48
¿Qué se usa en endocarditis fúngica?
Anfotericina B, caspofungina + cirugía.
49
¿Cuál es la mortalidad aproximada de la EI?
Alrededor del 20-25% según el contexto.
50
¿Qué seguimiento se realiza tras el alta?
Evaluación cardiológica, laboratorio y ECO seriado.