triquinosis Flashcards
(41 cards)
¿Qué es la triquinosis?
Una zoonosis parasitaria causada por nematodos del género Trichinella.
¿Cuál es el agente etiológico más común en humanos?
Trichinella spiralis.
¿Cuál es la principal fuente de contagio de triquinosis?
Ingesta de carne cruda o mal cocida de cerdo o animales silvestres infectados.
¿Qué síntomas aparecen en la fase intestinal de la triquinosis?
Diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal.
¿Cuánto dura la fase intestinal?
1 a 2 semanas.
¿Qué ocurre en la fase muscular?
Las larvas migran a los músculos y se enquistan, causando mialgias y debilidad.
¿Qué síntomas caracterizan la fase muscular?
Fiebre, mialgias, edema periorbitario, eosinofilia.
¿Cuál es el período de incubación de la triquinosis?
5 a 15 días.
¿Qué hallazgo hematológico es característico?
Eosinofilia marcada.
¿Qué prueba serológica se usa para el diagnóstico?
ELISA para anticuerpos contra Trichinella.
¿Cuándo se positiviza la serología?
2 a 3 semanas después de la infección.
¿Qué examen puede confirmar el diagnóstico en casos graves?
Biopsia muscular.
¿Qué músculo se prefiere para biopsia?
Deltoides o gastrocnemio.
¿Qué complicaciones puede tener la triquinosis?
Miocarditis, encefalitis, neumonitis.
¿Qué hallazgos puede haber en ECG en triquinosis?
Alteraciones inespecíficas, arritmias.
¿Cuál es el tratamiento de elección?
Albendazol o mebendazol.
¿Qué tratamiento sintomático se utiliza?
Corticoides en casos graves o con miocarditis.
¿Durante cuánto tiempo se administra albendazol?
5 a 14 días, según la gravedad.
¿Qué medida es clave en la prevención?
Cocinar bien la carne de cerdo y evitar consumo de productos caseros sin control sanitario.
¿Qué temperatura interna debe alcanzar la carne para eliminar Trichinella?
71°C por al menos un minuto.
¿Puede congelarse la carne para prevenir?
No siempre es eficaz, depende de la especie de Trichinella.
¿Qué controles se hacen en frigoríficos para prevenir triquinosis?
Digestión artificial para detectar larvas en carne de cerdo.
¿La triquinosis se transmite persona a persona?
No, solo por consumo de carne infectada.