NIH Flashcards
¿Qué es la neumonía intrahospitalaria (NIH)?
Infección pulmonar que ocurre 48 horas o más después de la admisión hospitalaria, que no estaba presente al ingreso.
¿Cómo se clasifica la NIH?
En neumonía intrahospitalaria no asociada a ventilación y asociada a ventilación mecánica (NAV).
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de la NIH?
Pseudomonas aeruginosa.
¿Qué otros patógenos comunes causan NIH?
Staphylococcus aureus (incluido MRSA), Klebsiella spp., Acinetobacter spp.
¿Qué factores de riesgo aumentan la probabilidad de NIH?
Ventilación mecánica, estancia prolongada, uso previo de antibióticos, inmunosupresión.
¿Cuál es el método diagnóstico principal en NIH?
Evaluación clínica + imágenes + cultivo de secreciones respiratorias.
¿Qué hallazgos clínicos orientan al diagnóstico de NIH?
Fiebre, aumento del recuento leucocitario, secreción purulenta, infiltrado nuevo en Rx.
¿Qué herramientas se usan para recolectar muestras respiratorias?
Aspirado traqueal, lavado broncoalveolar, broncoscopía con cepillado.
¿Qué antibióticos empíricos se consideran en NIH?
Antipseudomónicos + cobertura para MRSA si riesgo.
¿Cuándo se considera riesgo de MRSA en NIH?
Colonización previa, antibióticos recientes, hospitalización prolongada.
¿Qué antibióticos cubren Pseudomonas aeruginosa?
Piperacilina-tazobactam, cefepime, meropenem, ciprofloxacina, aminoglucósidos.
¿Qué opciones hay para cubrir MRSA?
Vancomicina o linezolid.
¿Cuál es la duración habitual del tratamiento en NIH?
7 días, si hay buena evolución clínica y microbiológica.
¿Qué factores prolongan el tratamiento en NIH?
Mala evolución, absceso pulmonar, cavitación, organismos resistentes.
¿Qué imágenes se utilizan para el seguimiento de NIH?
Radiografía de tórax, y tomografía si no hay mejoría.
¿Qué complicaciones puede tener la NIH?
Empiema, absceso pulmonar, sepsis, falla respiratoria.
¿Qué es la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV)?
Neumonía que ocurre 48-72 h después de la intubación endotraqueal.
¿Qué medidas previenen la NAV?
Elevación del cabecero, higiene bucal, interrupción diaria de sedación.
¿Cuál es la mortalidad de la NIH?
Puede superar el 20-30%, especialmente si hay retraso en el tratamiento.
¿Qué rol tienen los hemocultivos en NIH?
Detectan bacteriemia asociada y ayudan a orientar el tratamiento.
¿Qué indica una mejoría clínica en NIH?
Disminución de fiebre, mejoría respiratoria, descenso de secreciones.
¿Qué sucede si no mejora la NIH tras 72h?
Revaluar diagnóstico, buscar complicaciones o resistencia.
¿Qué rol tiene la procalcitonina en NIH?
Puede ayudar a evaluar respuesta al tratamiento.
¿Cómo se elige el tratamiento empírico?
Según factores de riesgo locales, resistencia y gravedad del cuadro.