hantavirus Flashcards

(50 cards)

1
Q

¿Qué es el hantavirus?

A

Un virus ARN de la familia Bunyaviridae que puede causar síndrome pulmonar por hantavirus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué enfermedad grave puede causar el hantavirus?

A

Síndrome pulmonar por hantavirus (SPH).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el reservorio del hantavirus en Argentina?

A

Roedores silvestres, especialmente el Oligoryzomys longicaudatus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se transmite el hantavirus a los humanos?

A

Por inhalación de aerosoles contaminados con excretas de roedores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Puede transmitirse el hantavirus de persona a persona?

A

Sí, en cepas como la del sur de Argentina (Andes virus).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué regiones argentinas son endémicas para hantavirus?

A

Patagonia, noroeste, centro y noreste del país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué síntomas iniciales presenta la infección por hantavirus?

A

Fiebre, mialgias, cefalea, malestar general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué síntomas aparecen en la fase cardiopulmonar?

A

Dificultad respiratoria, tos, taquicardia, hipotensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el período de incubación del hantavirus?

A

Entre 1 y 6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué signos clínicos indican evolución grave?

A

Taquipnea, hipoxemia, edema pulmonar, shock.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la letalidad del síndrome pulmonar por hantavirus?

A

Entre el 30% y el 50%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué pruebas se usan para diagnosticar hantavirus?

A

Serología (IgM/IgG), RT-PCR, inmunohistoquímica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento específico para hantavirus?

A

No hay tratamiento antiviral específico, solo soporte intensivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué medidas de soporte se aplican en hantavirus?

A

Oxigenoterapia, ventilación mecánica, estabilización hemodinámica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Existe vacuna contra hantavirus?

A

No, actualmente no hay vacuna disponible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué medidas previenen el contagio de hantavirus?

A

Evitar contacto con roedores y limpiar correctamente los espacios cerrados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué precauciones se deben tomar al limpiar galpones?

A

Ventilar antes, usar barbijo y guantes, y rociar con lavandina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué estudios complementarios son útiles en hantavirus?

A

Radiografía de tórax, hemograma, gases en sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué hallazgos laboratoriales pueden observarse?

A

Trombocitopenia, leucocitosis con desviación izquierda, hemoconcentración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué debe hacerse ante un caso sospechoso en zona endémica?

A

Aislamiento, notificación y derivación a centro de referencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de aislamiento requiere un paciente infectado?

A

Aislamiento respiratorio estricto si hay riesgo de transmisión interpersonal.

22
Q

¿Cuál es la principal forma de ingreso del virus al cuerpo?

A

Inhalación de partículas contaminadas.

23
Q

¿Qué manifestaciones respiratorias aparecen?

A

Disnea progresiva, hipoxemia, infiltrados bilaterales.

24
Q

¿Qué manifestaciones cardiovasculares se observan?

A

Taquicardia, hipotensión, shock cardiogénico.

25
¿Qué rol cumple el Malbrán (ANLIS) en hantavirus?
Diagnóstico, vigilancia epidemiológica y control.
26
¿Qué diferencia hay entre el hantavirus americano y asiático?
El americano produce síndrome pulmonar, el asiático causa fiebre hemorrágica con síndrome renal.
27
¿Qué profilaxis se recomienda tras contacto con roedores?
Control ambiental y vigilancia de síntomas, no hay profilaxis específica.
28
¿Puede haber transmisión vertical del hantavirus?
No se ha documentado en humanos.
29
¿Cuál es el rol del equipo de salud ante un brote?
Detección precoz, notificación, control de foco y educación comunitaria.
30
¿Qué tipo de edema aparece en SPH?
Edema pulmonar no cardiogénico.
31
¿Qué indica la presencia de IgM contra hantavirus?
Infección reciente o activa.
32
¿Cuál es la función del PCR en el diagnóstico?
Detectar ARN viral y confirmar infección aguda.
33
¿Qué hacer ante un paciente con síntomas y nexo epidemiológico?
Sospechar hantavirus, aislar y derivar.
34
¿Cómo se confirma el diagnóstico?
Serología positiva o PCR para hantavirus.
35
¿Cuál es la tasa de recuperación si se accede a terapia intensiva?
Alta si el tratamiento es precoz y de soporte adecuado.
36
¿Qué zonas de Argentina reportan más casos?
Bariloche, Epuyén, El Bolsón, y otras zonas de la cordillera.
37
¿Qué caracteriza al brote de Epuyén (2018)?
Transmisión interhumana confirmada con alta mortalidad.
38
¿Qué factores ambientales favorecen los brotes?
Aumento de población de roedores por sobreabundancia de alimento.
39
¿Qué animales domésticos transmiten el hantavirus?
Ninguno, sólo los roedores silvestres son reservorio.
40
¿Qué precaución se debe tener con campamentos?
Evitar acampar en zonas con presencia de roedores y almacenar alimentos correctamente.
41
¿Cuándo se considera sospechoso un caso?
Síntomas compatibles más nexo epidemiológico en zona endémica.
42
¿Qué tipo de muestras se utilizan para diagnóstico?
Sangre, tejido pulmonar (post mortem), suero.
43
¿Qué elemento de protección personal es clave para prevenir contagios?
Barbijo N95 y guantes.
44
¿Puede haber coinfección con otros virus?
Sí, pero es poco frecuente.
45
¿Qué zonas de la casa pueden ser de riesgo?
Áticos, galpones, depósitos, sótanos.
46
¿Qué rol tiene la limpieza con lavandina?
Desinfecta las superficies con potencial de virus.
47
¿Qué debe evitarse al limpiar excretas?
Barrer o aspirar en seco.
48
¿Qué hacer con un paciente con síntomas gripales y disnea?
Investigar nexo y evaluar posible hantavirus.
49
¿Qué organismo vigila los brotes en Argentina?
Ministerio de Salud y ANLIS-Malbrán.
50
¿Cómo afecta la topografía a la incidencia?
Zonas boscosas y húmedas tienen más riesgo por presencia de roedores.