paludismo Flashcards

(51 cards)

1
Q

¿Qué es el paludismo?

A

Una enfermedad infecciosa causada por parásitos del género Plasmodium.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué especie de Plasmodium es más grave?

A

Plasmodium falciparum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué especie causa recaídas por hipnozoítos?

A

Plasmodium vivax y Plasmodium ovale.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se transmite el paludismo?

A

Por la picadura de mosquitos Anopheles infectados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué vector transmite el paludismo?

A

Mosquito Anopheles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de parásito es Plasmodium?

A

Un protozoo intracelular obligatorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los síntomas iniciales del paludismo?

A

Fiebre, escalofríos, cefalea, sudoración, mialgias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué patrón febril es típico?

A

Fiebre intermitente cada 48 o 72 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué complicaciones puede causar P. falciparum?

A

Anemia severa, malaria cerebral, falla renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hallazgo en sangre es característico?

A

Parásitos intraeritrocitarios en frotis de sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué prueba es el gold standard para diagnóstico?

A

Gota gruesa y frotis con coloración de Giemsa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué otra prueba diagnóstica rápida se puede usar?

A

Test de antígenos (RDT).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué órgano se agranda frecuentemente?

A

El bazo (esplenomegalia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de anemia produce el paludismo?

A

Anemia hemolítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de paludismo puede cursar de forma grave?

A

El causado por P. falciparum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué forma del parásito se observa en sangre periférica?

A

Trofozoítos, esquizontes y gametocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué personas están en mayor riesgo?

A

Embarazadas, niños pequeños y personas sin inmunidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la profilaxis del paludismo?

A

Uso de medicamentos preventivos antes de viajar a zonas endémicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué drogas se usan para profilaxis?

A

Atovacuona-proguanil, doxiciclina, mefloquina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué medidas no farmacológicas previenen el paludismo?

A

Mosquiteros, repelente, ropa protectora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde se encuentra el paludismo en Argentina?

A

Principalmente en la región del norte, especialmente Salta.

22
Q

¿Qué rol cumple el Ministerio de Salud ante casos?

A

Notificación obligatoria, seguimiento y control de foco.

23
Q

¿Cuándo sospechar paludismo?

A

En pacientes con fiebre y antecedente de viaje a zona endémica.

24
Q

¿Cuál es el tratamiento del P. falciparum no complicado?

A

Artemisinina combinada (ACTs).

25
¿Qué medicamento elimina hipnozoítos de P. vivax?
Primaquina.
26
¿Qué prueba se hace antes de dar primaquina?
Determinación de G6PD.
27
¿Qué es la malaria cerebral?
Complicación grave con alteración del sensorio y convulsiones.
28
¿Qué diferencia hay entre malaria y paludismo?
Ninguna, son sinónimos.
29
¿Qué es la resistencia a antipalúdicos?
Disminución de la eficacia de medicamentos frente al parásito.
30
¿Qué estrategia global se impulsa contra el paludismo?
Diagnóstico precoz, tratamiento eficaz, control del vector.
31
¿Qué es un hipnozoíto?
Forma latente del parásito en el hígado que puede causar recaídas.
32
¿Qué órgano es blanco inicial del Plasmodium?
El hígado, donde ocurre el ciclo exoeritrocítico.
33
¿Cuál es el ciclo de vida del Plasmodium?
Ciclo hepático, eritrocítico y transmisión por mosquito.
34
¿Qué acción tiene la cloroquina?
Inhibe la digestión de hemoglobina en el parásito.
35
¿Qué manifestación clínica indica forma grave?
Disfunción multiorgánica, hipoglucemia, acidosis.
36
¿Qué factores aumentan la mortalidad?
Retraso en diagnóstico y tratamiento, infección por P. falciparum.
37
¿Qué estudio se realiza ante sospecha en zona no endémica?
Frotis y gota gruesa, RDT si está disponible.
38
¿Qué síntomas acompañan a la fiebre?
Náuseas, vómitos, diarrea, ictericia.
39
¿Qué es la parasitemia?
Proporción de glóbulos rojos infectados.
40
¿Cuándo se hospitaliza a un paciente?
En casos de malaria grave o embarazo.
41
¿Qué medicamento se usa en malaria grave?
Artesunato IV.
42
¿Qué complicación hematológica es común?
Trombocitopenia.
43
¿Puede haber coinfección con otras enfermedades?
Sí, como dengue, leptospirosis.
44
¿Cuál es la mejor prevención en embarazadas?
Profilaxis adecuada y control prenatal.
45
¿Qué vector predomina en América?
Anopheles darlingi.
46
¿Qué programa vigila casos en Argentina?
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
47
¿Qué acción tomar ante caso sospechoso?
Aislamiento del paciente y diagnóstico inmediato.
48
¿Qué zonas del mundo tienen mayor carga de paludismo?
África subsahariana, Sudeste asiático, América Latina.
49
¿Qué debe incluir la anamnesis en sospecha de paludismo?
Antecedente de viaje, síntomas y fechas.
50
¿Qué antipalúdicos están disponibles en Argentina?
Cloroquina, primaquina, doxiciclina, artesunato (hospital).
51
¿Qué significa eliminación del paludismo?
Ausencia de casos autóctonos mantenida por 3 años.