Epifisiolisis Flashcards

1
Q

sitio donde ocurre mas frecuentemente

A

fisis más activas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

porcentaje de todas las fracturas que son lesiones fisarias

A

alrededor del 20-30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relacion hombre a mujer

A

2:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

edad más frecuente en la que ocurre en hombres

A

14 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

edad más frecuente en la que ocurre en mujeres

A

entre los 11 y 12 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Zonas de la fisis

A

Zona de reserva
zona proliferativa
zona hipertrofica
zona de osificacion endocondral
zona de ranvier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

zona donde se encuentran las celulas madre

A

zona de reserva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

funcionalidad de las celulas madre

A

produccion de las columnas de condrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Procesos que ocurren en la zona proliferativa

A

los condrocitos sufren mitosis
Producen matriz de colageno tipo II y protoglicanos
se agrupan en empalizadas o clumnas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Procesos que ocurren en la zona hipertrofica

A

los condrocitos aumentand e tamaño rapidamente
Producen mas matriz extracelular
la maoria de los condrocitos sufren apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Procesos que ocurren en la zona de osificacion endocontral

A

osteoblastos y osteoclastos remodelan la matriz cartilaginosa mineralizada hasta dar lugar al hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombre de la porcion más periferecia de la fisis

A

Zona de Renvier

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el anillo de Lacroix?

A

Porcion alrededor de la fisis que se engruesa y forma un anillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

funcionalidad del anillo de Lacroix

A

confiere una resistencia adicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CC

A

dolor
ededna
deformidad variable dependiendo del grado de severudad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismos de lesion

A

indirectos:
compresion
torsion
cizallamiento
flexion
de alta o baja energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Etiologias de lesiones de la fisis que no son traumaticas

A

infeccion
turmores
insulto vascular
estres repetitivo
radiacion
lesiones termicas o electricas
Alteraciones en el crecimmiento fisario

18
Q

Lesiones asociadas

A

lesiones de tejidos blandos
lesiones neurovasculares dependiendo de su gravedad

19
Q

dx

A

clincio corroborado con estudios de imagenes

20
Q

consideraciones al solicitar las rx

A

Proyecciones AP y lateral
Manos y pies: agregar oblicuas
Incluir sitio afectado con articulacion proximal y distal
generalmente son los unicos que se piden

21
Q

cuando solicitar una TAC

A

Valorar fx complejas
Planificacion preoperatoria

22
Q

cuando solicitar una RMN

A

identificar lesiones no desplazas o por aplastamiento
generalmente no es requerida

23
Q

Clasificacion utilizada

A

Salter y Harris

24
Q

Tipo I

A

fx a traves de la fisis que afecta la zona hipertrofica

25
Q

Hallazgos rx en la Tipo I

A

Edema de los tejidos blandos

26
Q

Tipo II

A

Fx a traves de la fisis y un trazo de salida hacia la metafisis

27
Q

tipo más comun de la clasifacion de Salter y Harris

A

Tipo II (70%)

28
Q

Nombre del fragmento metafisiario dañado en la tipo II

A

Thurston-Holland

29
Q

Capas que quedan ilesas en la tipo II

A

capa proliferativa
de reverva

30
Q

Tipo III

A

fx a traves de la fisis con un trazo de salida a traves de la epifisis lo que produce un trazo intraarticular que afecta las zonas de reserva y proliferativa

31
Q

Tipo IV

A

Fx que atraviesa la fisis, epifisis y metafisis lesionando todas las capas de la fisis

32
Q

TIPO V

A

Fx por compresion de la fisis

33
Q

mecanismo que origina una tipo V

A

por una carga axial

34
Q

¿cuando se dx generalmente las tipo V?

A

en retrospectiva al presentar un arresto de crecimiento

35
Q

tipos de tx

A

conservador y qx

36
Q

Tx más utilizado para las lesiones fisarias

A

tx conservador

37
Q

Mecanismo del tx convervador

A

Reduccion por maniobras externas e inmovilizacion

38
Q

Casos en los que es impresindible la rudccion anatomica

A

casos de trazos articulares

39
Q

Indicaciones de tx qx

A

lesiones fisarias intraarticulares
casos donde no es posible lograr una reduccion adecuada mediante maniobras externas

40
Q

mecanismos del tx qx

A

Fijacion percutanea con clavos
Tornillos canulados

41
Q

Tipos que tienen mejor pronostico

A

tipo I y II porque no afecta las zonas de reserva y proliferacion

42
Q

complicaciones

A

Arresto de crecimiento
deformidades angulares
discrepancias de longitud
artrosis postraumatica