Espondilodiscitis Flashcards

(46 cards)

1
Q

definicion

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

definicion de espondilodiscitis

A

infeccion de la columna vertebral que involicar al disco intervertebral, cuerpo vertebral o ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es discitis

A

infeccion que afeca al disco intervertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es espondilitis

A

infeccion que afecta al cuerpo vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como se llama cuando la infeccion afecta a cuerpo y discointervertebral

A

espondilodiscitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

edad de aparicion de espondilodiscitis

A

enra la 5 y 6 decada de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

incidencia anual de espondilodiscitis

A

2.2 casos por cada 100 mil habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿como llega la infeccion a la columna?

A

las placas terminales contienen anastomosis vascualres de bajo flujo que predisponen inoculaicon hematogena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

donde se localiza mas frecuentemente la infeccion de columna?

A

lumbar 50-60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

donde se localiza menos frecuentemente la infeccion de columna

A

cervical <10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

porcentaje de freceuncia con la que se localiza la infeccion de columna en torax

A

30-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CC espondilodiscitis

A

lumbalgia
fuebre
diaforesis
perdida de peso
alteraciones neurologicas
hipersensibilidad en caso de absceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

porcentaje de px con fiebre en espondilodiscitis

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

caracteristicas de la lumbalgia en px con espondilodiscitis

A

Insidiosa
90% de los px la padecen
empeora con las actividades
predominio nocturno y puede despertar al px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

porcentaje de px con alteraciones neurologicas con espondilodiscitis

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

AHF y APP importantes

A

TB
Brucelosis
IVU’s
neumonia
Cx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal causante de la espondilodiscitis

A

S. aureus en el 50-65% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

otros agentes causales

A

S. epidermidis
Brucella
Mycobaterium
Pesudomonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismos de infeccion

A

Hmeatogena
Directa
Contigua

20
Q

Mecanismo hematogeno

21
Q

mecanismo de inoculacion directa

A

Posterior a trauma penetrante
fracturas expuestas
procedimiento qx

22
Q

mecanismo de diseminacion contigua

A

Mycobacterium se propaga asi por eso la TB vertebral es más comun en la zona toracica

23
Q

FR espondilodiscitis

A

Drogas IV
DM
obesidad
inmunodeficiencias
desnutricion

24
Q

estudio inicial

25
¿cuando comienzas a mostrarse los cambios radiologicos?
despues de 3 semanas
26
cambios rx
Aumento del volumen de tejidos blandos reduccion del espacio intervertebral destruccion del cuerpo vertebral
27
Papel de la TAC
Corroborar compromiso oseo formacion de abscesos valorar extension de la infeccion
28
Observaciones de la RMN
DEBE CONTRASTARSE sensibilidad de 96% espeicificidad de 93% Diferencia malignidad
29
Observacion de la gammagrafia
Indicada en px que no puedne hacerse una RMN Sneisbilidad 90% especificidad de 60%
30
Hallazgos en los labs
PCR y VSG elevados leucocitosis
31
Cuando tomar hemocultivo
pico febril (bacteremia)
32
funcionalidad del hemocultivo
metodo poco invasivo para obtener el agente causal
33
Indicacion de biopsia
obtencion del dx etiologico puede ser: cerrada o abierta
34
clasificacion
piogenas granulomatosas bascesos epidurales
35
causantes de infecciones granulomatosas
micobacterias hongos espiroquetas
36
Tx
Antibioticoterapia (Indispensable) Qx
37
cuando no se debe retirar el AB
px con choque septico solo se retiran al tener un dx etiologico
38
esquemas de AB
vand e 4 semanas hasta varios meses segun el agente causal
39
Cuando está indicado el tx qx
deficit neurologico presencia de abscesos correcion de deformidades Falla de manejo con AB obtener una biopsisa
40
objetivo del tx qx en px con defici neurologico
descomprimir el segmento afecta para revertir o evitar la prograsion Debe ir acompañado de instrumentacion en la mayoria de los casos
41
objetivo del tx en presencia de abscesos
los abscesos deben ser debridados qx
42
objetivo del tx qx en px para corregir deformidades
desbridar el cuerpo vertebral colocar un injerto estructural intrumentar para lograr un resultado adecuado
43
objetivo del tx qx para obtencion de biopasia
cuando las biopsis cerradas no jaua determinado un agente causal
44
moratalidad
entre 5-16%
45
¿que esperar de la recidiva?
Poco comun si la ABterapia fue adecuada y se administro durante 4 semanas como mininmo
46
complicaciones
deficit neurologico deformidades inestabilidades